Entrega en 2/5 días laborables · Gastos de envío gratis a partir de 100€ (excepto Baleares)

  • Queso de cabra Monte Enebro – El queso que se vende en Harrods / Medalla Oro World Cheese Awards 22/23

    Rango de precios: desde 20,80€ hasta 40,60€ impuestos incluidos

    El queso de cabra Monte Enebro (medio queso) fue Medalla de Oro en los World Cheese Awards 22/23

    De semicurado a curado está elaborado con leche de cabra pasteurizada. De pasta densa, muy cremosa y fundente al paladar.

    La corteza del queso de cabra Monte Enebro se presenta enmohecida (fruto del penicillium roqueforti) y su color azulado contrasta con la blanca pasta. 

    Su aroma inconfundible y su delicado sabor se hacen más intensos y  potenciados tras su maduración  de 30 a 40 días (en cámaras frigoríficas y con alta humedad).

    El queso de cabra Monte Enebro es el queso más conocido de Ávila y ha sido galardonado en repetidas ocasiones en certámenes internacionales consiguiendo  un merecido reconocimiento a nivel mundial. En concreto, en la última edición de los World Cheese Awards celebrada en Oviedo (2021) consiguió una prestigiosa medalla de oro a sumar a las numerosas conseguidas por el queso en anteriores ediciones.

    El queso Monte Enebro es elaborado por Queserías del Tiétar, empresa fundada por Rafael Báez Bravo-Murillo enamorado del valle del Tiétar quien empezó su producción hace casi 50 años con la producción de leche de dos cabras que le suministraba un cabrero de La Adrada (Avila)

    Medalla de oro en los World Cheese Awards 2021 Oro en los World Cheese Award 2006, 2007, 2009 y 2018 Plata en los World Cheese Award 2008, 2013 y 2019 Bronce en los World Cheese Award en 2011
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso San Simón da Costa es un queso de vaca gallego elegido Mejor queso ahumado de España en la edición 33 del Salón del Gourmet y que consiguió la medalla de Oro en los World Cheese Awards 22; medalla que se suma a la de Plata conseguida en los World Cheese Awards del año anterior celebrados en Oviedo (Asturias).

    Es un queso semi curado elaborado con leche de vaca pasteurizada, cuajo y fermentos lácteos.

    Este queso San Simón da Costa tiene un  suave sabor láctico con agradable toque a frutos secos y mantequilla, nos deja un retrogusto e intenso olor al ahumado del abedul.

    Proviene de la Quesería Prestes, empresa familiar de San Simón (Lugo) en la que sus máximas son el respeto por la tradición, el mimo en la elaboración y la alta calidad de sus materias primas dando como resultado verdaderas exquisiteces gourmet que han sido premiadas numerosamente tanto a nivel nacional como internacional como es el caso de este queso San Simón da Costa.

    Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2021 Plata World Cheese Awards 2018 Plata World Cheese Awards 2016 Oro World Cheese Awards 2015 Bronce World Cheese Awards 2014 Distinción de Plata Cata de Quesos de Galicia 2009 Cincho de Plata de Castilla y León 2009 2º Premio Cata de Quesos de Galicia 2005
  • El Queso O Mouro de café y canela es un queso artesanal y semicurado elaborado con leche cruda de vaca (de ganadería propia).

    Ha ganado la medalla de Plata en los WCA 24 celebrados en Portugal que se une a la  medalla de Oro conseguida en 2018.

    Este queso artesano O Mouro de café y canela, de pasta blanda y cremosa, tierna y elástica tiene un suave sabor a leche fresca con matices a yogur y nata.

    Su peculiaridad reside en su corteza natural y comestible, de un cálido tono marrón, la cual es bañada en café y canela, aportándole un aroma muy agradable que combina a la perfección con el delicado aroma láctico de su pasta. Una suculenta invitación para todo buen paladar gourmet.

    Campo Capela es una pequeña cooperativa de productores locales de leche con 15 vacas de media cada uno.

    Comenzaron su iniciativa con el propósito de ser respetuosos con el medio ambiente y ofrecer productos de gran calidad y a día de hoy han superado incluso los estándares europeos.

    Fruto de ello son sus quesos artesanales, frescos con garantía de origen y con un merecido sello de Denominación de Origen “Queixo Tetilla”.

    Medalla de plata en los World Cheese Awards 2021 Oro en los World Cheese Awards 2018 Premio a la innovación del Fórum Gastronómico de A Coruña 2017
  • Queso de oveja con Ajo negro (cuña)

    10,90 impuestos incluidos

    Este queso artesano de oveja con Ajo Negro es una verdadera exquisitez gastronómica que combina la riqueza de la leche pasteurizada de oveja y la intensidad y el aroma del ajo negro. Este queso está libre de lactosa y gluten.

    Respecto a las notas de cata, este queso de oveja con ajo negro tiene un sabor agradable y persistente, con un ligero toque que puede parecer ahumado.

    La unión de suavidad de la leche de oveja y la intensidad del ajo negro crea una experiencia única en el paladar.

    Este queso ha sido elaborado con esmero y luego madurado durante aproximadamente 2-3 meses, permitiendo que sus sabores se desarrollen a la perfección.

    El ajo negro es un ingrediente habitual en la alta cocina y es muy apreciado por sus propiedades antioxidantes.

    Este queso de oveja con ajo negro es ideal para complementar una tabla de quesos extremeños donde, asimismo, se pueden incorporar el queso de cabra de trufa, el queso de cabra de boletus y el queso de cabra de cebolla. Todos ellos disponibles en Gourmetea.

    Descubre esta original fusión de sabores de este queso artesano de oveja con ajo negro y disfruta de una experiencia culinaria única.

  • Producto Agotado

    Queso de cabra con Boletus Edulis (cuña)

    11,50 impuestos incluidos

    El queso con boletus edulis es un queso de Extremadura elaborado artesanalmente con leche de cabra y boletus edulis .

    Este queso extremeño es un queso de pasta semidura y prensado. De textura suave y compacta al corte con presencia de ojos pequeños irregulares bien repartidos y color blanco marfil. Pequeños pedazos de boletus edulis se observan en su masa láctea. En la corteza ligeramente amarillenta, trocitos de boletus le aportan diferentes tonalidades amieladas.

    La leche de cabra le aporta su característico aroma y su sabor intenso y fuerte que, junto con un largo matiz a boletus en el paladar muy agradable, hacen de este queso una auténtica delicatessen.

    Desde la quesería Doña Leonor han querido recuperar la antigua tradición quesera de Alburquerque (tierra extremeña en plena Sierra de San Pedro) que les viene dada por el singular método de pastoreo de  tiempos remotos

    En esta quesería han sabido recuperar y combinar la elaboración artesanal con un espíritu innovador. Fruto de ello son sus quesos que además de exquisitos son únicos por sus características. Despiertan emocionantes sensaciones hasta en el paladar más exigente.

    En Gourmetea, además del queso con boletus edulis, disponemos de otros quesos de cabra extremeños con ingredientes como: queso con trufa, queso con jamón ibérico y queso con cebolla caramelizada.  
  • Queso de cabra con Trufa (cuña)

    13,70 impuestos incluidos

    Nuestro queso de cabra con trufa es un queso de Extremadura elaborado con queso de leche pasteurizada de cabra trufado y elaborado bajo la tradición pastoril de antaño. De sabor suave y delicado. La trufa aporta al queso una explosión de sabor persistente y agradable en el paladar.

    La masa de color blanco de este queso de cabra con trufa extremeño es mantecosa. Corteza en tono marfil y comestible.

    Desde la quesería Doña Leonor han querido recuperar la antigua tradición quesera de Alburquerque (tierra extremeña en plena Sierra de San Pedro) que les viene dada por el singular método de pastoreo de tiempos remotos.

    En esta quesería han sabido combinar la elaboración artesanal con un espíritu innovador. Fruto de ello son sus quesos que además de exquisitos son únicos por sus características. 

    Cualquiera de estos quesos despertará emocionantes sensaciones hasta en el paladar más exigente.

    En Gourmetea, además del queso con trufa, disponemos de otros quesos de cabra extremeños con ingredientes como: queso con boletus edulis, queso con ajo negro y queso con cebolla caramelizada.  
  • Torta de oveja D.O.P. La Serena «Exttreme 10»

    23,60 impuestos incluidos

    La torta de oveja D.O.P La Serena "Exttreme 10" es un queso elaborado artesanalmente con leche cruda de oveja merina, fermentado con cuajo vegetal (Cynara Cardunculus) y sal.

    Elaborado artesanalmente con leche cruda de ganaderías propias de raza Merina, cuajo vegetal (Cynara Cardunculus) y sal. La maduración de esta torta de La Serena realiza en tablas de madera, con un vendaje alrededor del queso para evitar que se deformen y un continuo volteo durante más de 60 días, consiguiendo una corteza fina, homogénea y resistente a su vez.

    Esta torta de La Serena "Exxtreme 10" tiene pasta blanda a semidura pero cremosa. Textura suave y fundente al paladar.

    Sabor intenso, poco salado y graso dejando un ligero punto amargo.

    Su corteza es fina pero dura y conserva marcas de los cinchos utilizados en su elaboración. 

    En Arte Serena elaboran sus quesos de forma artesanal con leche cruda de sus propios rebaños de ovejas merinas alimentadas en los pastos de tierras extremeñas consiguiendo quesos con Denominación de Origen Protegida de calidad superior a la altura de los paladares más exigentes. Esta queseria es la que elabora "Cremositos del Zújar" Mejor queso de España 2023 y 2019 y que cuenta en su haber con innumerables premios a nivel nacional e internacional.

  • Queso de oveja Pastura con Trufa / Medalla Plata World Cheese Awards 22/23

    Rango de precios: desde 9,90€ hasta 18,90€ impuestos incluidos

    El queso de oveja  tierno "Pastura con trufa" es un queso de Extremadura elaborado con leche pasteurizada procedente de ovejas de ganadería propia y Trufa Negra traída de Italia. Este queso es un producto 100% natural de la quesería Finca Pascualete situada en la provincia de Cáceres (Extremadura)

    Este queso extremeño de oveja con trufa tiene una pasta de textura tierna y es una perfecta combinación de sabores sorprendentes. La trufa le aporta intensidad mientras que el sabor de la leche le confiere suavidad, ello unido a la corteza comestible de aroma a tierra húmeda aportado por el moho blanco ( penicilium candidum) hacen de este queso una auténtica exquisitez.

    Su receta se inspira en la original proveniente de la Toscana italiana que trajeron los pastores trashumantes de antaño a las tierras extremeñas.

    Este queso se presenta en dos formatos: Mini (180g) y en formato mediano (400g). Sobre Finca Pascualete:

    Finca Pascualete es una empresa de carácter familiar cuyos orígenes se remontan a los primeros años del siglo XIII. Tras haber ayudado en la conquista de Trujillo, en 1232 Don Fernán Ruiz Altamirano fue obsequiado con las vastas tierras donde hoy se ubica Finca Pascualete, en el corazón de uno de los ecosistemas más ricos y mejor conservados de Europa: la dehesa extremeña. En estos pastos fueron asentándose durante siglos fueron varias generaciones de ganaderos que comenzaron a elaborar queso con la leche sobrante de sus ovejas para completar la escasa dieta de sus familias. Con el tiempo las mujeres de los pastores fueron evolucionando sus recetas, compitiendo entre ellas para conseguir sabores más exquisitos, creando nuevas y diferentes variedades de quesos e, incluso, logrando piezas que podían conservarse por meses en los primitivos chozos de piedra que aun salpican el terreno.

    Coronada por una antigua casona de origen románico, la finca se encuentra franqueada por los ríos Tarroja y Magasta y poblada de bosques de encinas, alcornoques y multitud de especies herbáceas, como la jara, el enebro, el tomillo, la tierna hoja de zarza o el romero, que proporcionan al ganado ovino una alimentación 100 % natural.

    Queso múltiples veces premiado:

    Plata en los Word Cheese Awards 2015-16 Primer premio Oveja Pasta Dura - Feria Nacional del Queso de Trujillo 2011 Segundo premio - Francia CORTA IN BIANCO XXI Edición 2016 Castegnato
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso Gamoneu del Valle Demués (cuña)

    Rango de precios: desde 11,80€ hasta 15,90€ impuestos incluidos

    El queso Gamonéu del valle Demués es un queso típico asturiano por excelencia y cuenta con denominación de origen. Su elaboración es artesanal y es uno de los quesos más apreciados del mundo y es uno de los quesos de Asturias más famoso.

    El queso Gamoneu del Valle es trasladado a las cuevas donde se llevará a cabo el proceso de maduración por un tiempo mínimo de un mes.

    Este queso asturiano, Gamoneu del Valle Demeus, se elabora artesanalmente con leche cruda de vaca, oveja y cabra y cuajo natural de gran calidad.

    La textura del queso es de tendencia cremosa, sabor intenso con toque láctico y matices a pasto y humo.

    El queso Gamoneu es un queso graso, ahumado con madera de castaño y roble durante 12 días. 

    Su corteza natural es fina y presenta pinceladas de moho fruto del penicilium su proceso de maduración en cueva potencia aún más ese aroma a tierra y moho.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso Afuega'l Pitu rojo de Temia se proclamó ganador de una medalla "Super Oro" en los World Cheese Awards 21/22 celebrados en Oviedo. Esto lo sitúa entre los 88 mejores quesos del mundo.

    Es un queso asturiano que cuenta con denominación de origen y que es elaborado con leche de vaca pasteurizada, cuya cuajada es introducida en moldes durante 24 h con el fin de desuerarla. Posteriormente es amasado y envuelto en una gasa y suspendida en el aire, lo que le da esa forma de calabaza, iniciándose así el proceso de maduración.

    El color rojo de la corteza del queso Afuega'l Pitu  viene dado por el pimentón el cual le aporta un ligero sabor picante.

    Se trata de un queso intenso, de aromas ácidos por su coagulación láctica.

    Corteza natural cubierta de moho.

    Proviene de la Quesería Temia fundada en la pequeña aldea que le da su nombre. Es un negocio familiar que participa en ferias y certámenes consiguiendo que este queso se haya hecho un hueco en estanterías de grandes superficies con presencia en restaurante de renombre traspasando fronteras, pudiendo ser adquirido hasta en la Quinta Avenida de NY.

    Medalla de Súper Oro en los World Cheese Awards 2021
  • Queso de vaca Casín

    11,70 impuestos incluidos

    El queso de vaca Casín es un queso asturiano que cuenta con denominación de origen y que es considerado uno de los quesos más antiguos de España .  Se elabora en el Parque Natural de Redes.

    Este queso típico asturiano tiene una compleja elaboración artesanal con leche entera; sin pasteurizar, rica en mantequilla procedente de la vaca “casina” raza autóctona de la zona donde campa libremente en los pastos de altura, que le sirven para producir una leche de alto contenido en grasas y proteínas. Tras el cuajado de la leche, ésta se desuera y se envuelve en paños, donde continúa expulsando líquidos durante tres días o más.

    El queso de Asturias Casín posee una textura muy mantecosa y compacta y un sabor intenso con pinceladas amargas.

    Marigel Álvarez,fundadora de Quesería Redes apostó por el  Queso Casín que, a principios de los ochenta, se encontraba en plena decadencia. Gracias a su esfuerzo y dedicación ha sabido convertir el sabor del queso, picante y punzante, en un sabor apreciado por los paladares más exquisitos, consiguiendo que este manjar haya sido reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras como lo demuestra la distinción de medalla de Plata obtenida en los últimos World Cheese Awards 2021-2022 celebrados en Oviedo (Asturias)

    Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2021 Premio al mejor queso y a la trayectoria profesional en la XXV feria de los quesos artesanales de Asturias 2013
  • Lara y Sara es un queso elaborado con leche pasteurizada de vaca y cabra gallegas, ganador de la medalla de Plata en los World Cheese Awards 2024 celebrados en Portugal  y que fue elegido segundo Mejor queso Azul de España en 2019. 

    El queso Lara y Sara es el primer queso azul gallego de pasta de color amarillo pálido . Textura cremosa y elástica al paladar. De sabor láctico suave con pinceladas levemente picantes y algo amargas muy equilibrado.

    Su corteza natural cubierta de moho,por el hongo penicillium, es comestible.

    Proviene de la Quesería Prestes, empresa familiar de San Simón (Lugo) en la que sus máximas son el respeto por la tradición, el mimo en la elaboración  y la alta calidad de sus materias primas dando como fruto verdaderas exquisiteces gourmet premiadas nacional e internacionalmente.

    Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2021 Premio al segundo mejor queso azul de España - Salón Gourmet de Madrid 2019 Bronce World Cheese Awards 2018 2º Premio XXXIII Concurso Internacional de Quesos Azules y Pasta Vetada 2017 Bronce World Cheese Awards 2016
  • El queso de tetilla es un queso elaborado artesanalmente con leche de vaca cruda de altísima calidad (procedente de vacas gallegas de ganadería propia en régimen de pastoreo semi-extensivo).

    Se ha alzado con la medalla de Plata en los WCA 24 celebrados en Portugal.

    El queso de tetilla es un queso artesano de pasta blanda de color blanco marfil con tendencia cremosa. De sabor suave, delicadamente ácido y un fino toque salado.

    La corteza dura se diferencia claramente de la masa en textura y color siendo de un amarillo más intenso.

    El queso de Tetilla es el queso de Galicia por excelencia .

    Campo Capela es una pequeña cooperativa de productores locales de leche con 15 vacas de media cada uno que produce quesos artesanales.

    Comenzaron su iniciativa con el propósito de ser respetuosos con el medio ambiente y ofrecer productos de gran calidad realizados de forma artesanal y a día de hoy han superado incluso los estándares europeos.

    Fruto de ello son sus quesos artesanales, frescos con garantía de origen y con un merecido sello de Denominación de Origen “Queixo Tetilla”.

    Medalla de Bronce en los World Cheese Awards 2021 Bronce World Cheese Awards 2018
  • Cecina de Jabalí Loncheada

    10,30 impuestos incluidos
    Cecina elaborada de forma totalmente artesanal, de sabor delicioso y textura exclusiva. Producida con la mejor carne de caza seleccionada especialmente de los montes de Toledo. Elaborada con una de las partes más apreciadas del jabalí: la pierna, esta cecina es de extraordinaria calidad. De color granate, la cecina de jabalí sorprende por su inigualable sabor, que se potenciado si se sirve con un toque de aceite de oliva virgen extra. Se sirve envasada al vacío para una mejor conservación Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza. Con diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad. Premio Gran Selección 2012 “A la mejor Calidad de Carne de Caza”
  • Paté de Perdiz Trufado con Setas

    7,60 impuestos incluidos

    Paté de Perdiz Trufado con Setas, elaborado artesanalmente con materias de primerísima calidad.

    Este paté de Perdiz Trufado con Setas es el acompañante ideal para un aperitivo con amigos o familiares, en una tostada de pan. Con una proporción de cerdo para hacerlo más jugoso al paladar, si picado fino lo hace una explosión para los sentidos.

    Se sirve en envase con doble apertura, facilitando su extracción de una sola pieza.

    Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza.

    Con varios premios “A la mejor calidad de Carne de Caza” y diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad.

  • Paté de Corzo con Boletus

    6,90 impuestos incluidos

    Paté de Corzo con Boletus, elaborado artesanalmente con materias de primerísima calidad.

    Este paté de Corzo con Boletus es el acompañante ideal para un aperitivo con una tostada de pan. Con una proporción de cerdo para hacerlo más jugoso al paladar, si picado fino lo hace una explosión para los sentidos.

    Se sirve en envase con doble apertura, facilitando su extracción de una sola pieza.

    Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza.

    Con varios premios “A la mejor calidad de Carne de Caza” y diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad.

  • Paté de Pato al Oporto

    6,90 impuestos incluidos
    Paté de Pato al Oporto, elaborado artesanalmente con materias de primerísima calidad. Este paté de Pato al Oporto es el acompañante ideal para un aperitivo con una tostada de pan caliente. Combina a la perfección con cebolla caramelizada, o mermeladas. Con una proporción de cerdo para hacerlo más jugoso al paladar, si picado fino lo hace una explosión para los sentidos. Se sirve en envase con doble apertura, facilitando su extracción de una sola pieza. Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza. Con varios premios “A la mejor calidad de Carne de Caza” y diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad.
  • Perdiz Estofada

    16,50 impuestos incluidos

    Perdiz estofada elaborada de forma totalmente artesanal, sin conservantes ni colorantes.

    Producida con la mejor carne de perdiz seleccionada especialmente de los montes de Toledo.

    Plato cocinado con la tradicional receta castellano-manchega, a fuego lento y con todo el mimo que se viene poniendo en las cocinas tradicionales desde hace años. 

    Sus ingredientes naturales hacen que quede un plato jugoso y de una textura única.

    Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza.

    Con varios premios “A la mejor calidad de Carne de Caza” y diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad.

  • Delicioso pimiento de piquillo asado relleno de un bacalao de primera calidad bañado por una salsa de elaboración tradicional para delicia de las papilas gustativas más exigentes.

    Déjate seducir por la cremosidad del relleno y el bacalao junto con la perfecta unión de la exquisita carne del pimiento asado. Sin duda una delicatessen para disfrutar en cualquier ocasión.

    Se recomienda servir calentado al baño maría o en recipiente a fuego lento (no usar microondas).

    Laurel apuesta por materias primas de gran calidad y la exención de colorantes, aditivos y conservantes, máximas que dan origen a su sello de garantía y alimentación sana.

    Laurel ha sabido combinar recetas asturianas  llenas de historia y tradición con elaboraciones más creativas ofreciéndonos productos deliciosos y exclusivos.

  • Exquisito pimiento del piquillo asado relleno con uno de los quesos azules con denominación de origen más famosos de Asturias y cubiertos por una cremosa nata.

    Elaborado siguiendo la receta tradicional, de manera artesanal. 

    Fruto de esa elaboración con mimo y delicadeza surge este producto gourmet que enamora hasta los paladares más exigentes.

    Se recomienda servir calentado al baño maría o en recipiente a fuego lento (no usar microondas).

    Laurel apuesta por materias primas de gran calidad y la exención de colorantes, aditivos y conservantes, máximas que dan origen a su sello de garantía y alimentación sana.

    Laurel ha sabido combinar recetas asturianas llenas de historia y tradición con elaboraciones más creativas ofreciéndonos productos deliciosos y exclusivos.

  • Verdinas con Almejas

    9,90 impuestos incluidos

    Estas verdinas con almejas es un es uno de los platos típicos de cuchara que se identifican con la cocina asturiana.

    La verdina es una alubia que se caracteriza por su pequeño tamaño y su color verde esmeralda y es muy apreciada en el mundo gastronómico.

    Una legumbre excelente, la verdina, cocinada con almejas seleccionadas, la base de la cocina marinera y mucho cariño son los tres pilares de esta receta cuyos aromas inundan muchos hogares asturianos en cualquier momento del año.

    El maridaje con almejas y langostinos del Cantábrico hacen de esta receta tradicional un menú gourmet sabroso  y apto para cualquier época del año.

    Un plato listo para consumir que le permitirá continuar disfrutando de la buena cocina en cualquier momento sin necesidad de planificar su tiempo para dedicarle el mimo que la cocina necesita.

    Capaz de deleitar al paladar más exquisito.

    Se recomienda servir calentado al baño maría o en recipiente a fuego lento (no usar microondas).

    Laurel apuesta por materias primas de gran calidad y la exención de colorantes, aditivos y conservantes, máximas que dan origen a su sello de garantía y alimentación sana.

    Laurel ha sabido combinar recetas asturianas llenas de historia y tradición con elaboraciones más creativas ofreciéndonos productos deliciosos y exclusivos.

  • Carrilleras de Ternera guisadas (1 persona)

    10,90 impuestos incluidos
    La Carrillera de Ternera guisada es un plato tradicional de la gastronomía asturiana y uno de los más populares tanto en Asturias como en toda la geografía española. Las carrilleras o carrilladas son un corte de carne, principalmente de cerdo o de ternera, de la zona de la mandíbula. Estas carrilleras de ternera guisadas poseen una textura tierna y jugosa ya que se han elaborado siguiendo las recetas tradicionales, de forma lenta y prolongada para ablandar el tejido conectivo que contienen. Un auténtico manjar realizado con pocos ingredientes: ternera, aceite de oliva, brandy, tomillo, pimientos y sal; sin aditivos ni conservantes. El resultado te dejará sin palabras, una conserva gourmet que podrás disfrutar con tus invitados más exigentes. Recomendamos calentar a fuego lento o al baño maría y servir. Para hacer aún más especial la experiencia de degustarlas, aconsejamos tomar las carrilleras acompañadas de un vino tinto de Denominación de Origen de Rioja.
  • Bacalao a la Sidra

    9,70 impuestos incluidos

    Plato típico asturiano elaborado de forma artesanal con materia prima de máxima calidad, filetes de bacalao fresco (pescado blanco rico en vitaminas, minerales y bajo en calorías) acompañado de una guarnición de mejillones, verduras variadas y sidra natural asturiana.

    Laurel apuesta por materias primas de gran calidad y la exención de colorantes, aditivos y conservantes, máximas que dan origen a su sello de garantía y alimentación sana.

    Se recomienda servir calentado al baño maría o en recipiente a fuego lento (no usar microondas)

    Laurel ha sabido combinar recetas asturianas llenas de historia y tradición con elaboraciones más creativas ofreciéndonos productos deliciosos y exclusivos.

  • Mejillones en Escabeche (4-6) GIGANTES

    13,80 impuestos incluidos

    Mejillones elaborados de forma artesanal por manos experimentadas con mimo y delicadeza. Procedentes de las Rías Gallegas, en la conservera son seleccionadas las mejores piezas. Con esmero se les retiran las barbas, se limpian y se fríen en aceite de oliva. 

    Posteriormente son bañados en escabeche artesano y natural con vinagre y pimentón ahumado de la Vera. Consiguiendo así un selecto producto de “edición limitada” suculento y saludable. De paladar fino que conserva el sabor a mar del mejillón fresco y un delicado toque a pimentón, ligeramente ahumado y suave gusto picante al final.

    Pescados Rubén es una empresa familiar situada a orillas del Cantábrico, enclave estratégico, que les permite adquirir materia prima de alta calidad.

    Su afán emprendedor ha hecho posible que su marca gourmet “Rubén 1964” vea la luz para satisfacer así los paladares más exigentes y la creciente demanda del mercado actual ofreciéndonos productos sostenibles, de proximidad, sanos y saludables.

  • Mejillones en escabeche (8-12) GRANDES

    11,30 impuestos incluidos

    Mejillones elaborados de forma artesanal por manos experimentadas con mimo y delicadeza. Procedentes de las Rías Gallegas, en la conservera son seleccionadas las mejores piezas. Con esmero se les retiran las barbas, se limpian y se fríen en aceite de oliva. 

    Posteriormente son bañados en escabeche artesano y natural con vinagre y pimentón ahumado de la Vera. Consiguiendo así un selecto producto de “edición limitada” suculento y saludable. De paladar fino que conserva el sabor a mar del mejillón fresco y un delicado toque a pimentón, ligeramente ahumado y suave gusto picante al final.

    Pescados Rubén es una empresa familiar situada a orillas del Cantábrico, enclave estratégico, que les permite adquirir materia prima de alta calidad.

    Su afán emprendedor ha hecho posible que su marca gourmet “Rubén 1964” vea la luz para satisfacer así los paladares más exigentes y la creciente demanda del mercado actual ofreciéndonos productos sostenibles, de proximidad, sanos y saludables.

  • Paté de Marisco – Casa Eutimio

    6,70 impuestos incluidos

    En este espectacular paté de marisco de Casa Eutimio, confluyen delicias del Cantabrico de sabor a mar, agradable y untuoso. Una auténtica delicatessen para degustar en cualquier ocasión.

    Tradición, máxima calidad e innovación se fusionan para dar lugar a exquisitos platos elaborados y selectos patés. 

    Siendo un referente de la hostelería asturiana de renombre a nivel nacional el “Restaurante Casa Eutimio'' , situado en el pueblo de Lastres (Asturias) decide ir un paso más allá creando su propia conservera para acercarnos a nuestra mesa la explosión de sabores creada en sus fogones, como es el caso de este paté de marisco.

    Deleita a tus invitados con un toque gourmet de forma fácil y sencilla.

  • Producto Agotado

    Caña de Lomo de Bellota de raza 100% Ibérico embutido en tripa de cerdo de primera calidad.

    Esta caña de lomo se produce siguiendo un proceso de secado 100% artesanal, con cientos de años de historia, y así se aprecia desde el corte, con un fino veteado de grasa hasta el bocado, con un sabor meloso e intenso.

    Procedente de cerdos ibéricos criados en libertad en la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, zonas declaradas "Reserva de la Biosfera" por la UNESCO, alimentados exclusivamente de bellotas en época montanera. Durante los últimos cuatro meses de vida, estos animales pueden llegar a comer hasta 10kg de bellotas diarios. Esa alimentación, el clima único de la zona, y la gran maestría y pasión de los maestros jamoneros por su trabajo, hacen que este producto ibérico sea un manjar que querrás tener en  tu mesa.

  • Oferta

    Jamón GRAN SELECCION

    Rango de precios: desde 223,00€ hasta 273,00€ impuestos incluidos

    Jamón Gran Reserva procedente de cerdos seleccionados y criados en régimen de libertad dentro de el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, declaradas como “Reserva de la Biosfera” por la propia UNESCO.

    Nuestros jamones están curados siguiendo el proceso de secado tradicional que se consigue gracias a un microclima único de nuestro secadero. Junto a ello y al saber hacer de nuestros maestros jamoneros que, con su cuidado y esmero, hacen posible poner en tu mesa excelentes productos con un sabor y aroma únicos.

    Con más de tres décadas de experiencia en la elaboración de ibéricos, nuestra empresa familiar aporta su sabiduría en la crianza del cerdo ibérico y la fabricación artesanal de jamones, paletas y embutidos ibéricos (lomo, salchichón, chorizo) sin perder la esencia tradicional en cada una de las fases del proceso.

    Nuestra explotación porcina es un escenario idílico donde los cerdos crecen de forma totalmente natural y controlada.

     
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Paleta de Bellota 100% raza Ibérica (etiqueta negra)

    Rango de precios: desde 144,00€ hasta 158,90€ impuestos incluidos

    Paleta de Bellota 100% raza Ibérica (etiqueta negra) procedentes de cerdos de raza 100% ibérica, criados en libertad y alimentados de bellotas en libertad en la dehesa, dentro del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, durante la montanera hasta alcanzar el peso óptimo para su sacrificio.

    Con más de tres décadas de experiencia en la elaboración de ibéricos, nuestra empresa familiar aporta su sabiduría en la crianza del cerdo ibérico y la fabricación artesanal de jamones, paletas y embutidos ibéricos (lomo,salchichón, chorizo) sin perder la esencia tradicional en cada una de las fases del proceso. Nuestra explotación porcina es un escenario idílico donde los cerdos crecen de forma totalmente natural y controlada.
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Producto Agotado

    Chorizo Cular Ibérico de Bellota (media caña)

    12,90 impuestos incluidos

    Chorizo cular artesanal procedente de cerdos de raza ibérica criados en libertad y alimentados de bellotas en fincas de dehesas de encinas, alcornoques y quejigos ubicadas en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche declaradas como “Reserva de la Biosfera” por la propia UNESCO.

    Chorizos curados siguiendo el proceso de secado tradicional que se consigue gracias microclima único del secadero situado en las inmediaciones de la localidad de Jabugo.

    Con más de tres décadas de experiencia en la elaboración de ibéricos, nuestra empresa familiar aporta su sabiduría en la crianza del cerdo ibérico y la fabricación artesanal de jamones, paletas y embutidos ibéricos (lomo,salchichón, chorizo) sin perder la esencia tradicional en cada una de las fases del proceso. Nuestra explotación porcina es un escenario idílico donde los cerdos crecen de forma totalmente natural y controlada.  
  • Producto Agotado

    Salchichón Cular Ibérico de Bellota (media caña)

    13,90 impuestos incluidos

    Salchichón cular artesanal procedente de cerdos de raza ibérica criados en libertad y alimentados de bellotas en fincas de dehesas de encinas, alcornoques y quejigos ubicadas en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche declaradas como “Reserva de la Biosfera” por la propia UNESCO.

    Salchichones curados siguiendo el proceso de secado tradicional que se consigue gracias microclima único del secadero situado en las inmediaciones de la localidad de Jabugo.

    Con más de tres décadas de experiencia en la elaboración de ibéricos, nuestra empresa familiar aporta su sabiduría en la crianza del cerdo ibérico y la fabricación artesanal de jamones, paletas y embutidos ibéricos (lomo, salchichón, chorizo) sin perder la esencia tradicional en cada una de las fases del proceso. Nuestra explotación porcina es un escenario idílico donde los cerdos crecen de forma totalmente natural y controlada.    
  • Oferta

    Jamón de bellota 100% raza ibérica 100% (Etiqueta Negra)

    Rango de precios: desde 259,90€ hasta 348,90€ impuestos incluidos

    Jamón de bellota 100% raza ibérica 100% (Etiqueta Negra) procedente de cerdo 100% Raza Ibérica, criado en libertad y alimentado con bellota en época montanera en las dehesas, declaradas como “Reserva de la Biosfera” por la propia UNESCO, de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche: el auténtico jamón de bellota.

    Con más de tres décadas de experiencia en la elaboración de ibéricos, nuestra empresa familiar aporta su sabiduría en la crianza del cerdo ibérico y la fabricación artesanal de jamones, paletas y embutidos ibéricos sin perder la esencia tradicional en cada una de las fases del proceso. Nuestra explotación porcina es un escenario idílico donde los cerdos crecen de forma totalmente natural y controlada.  
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso Olavidia , de la quesería Quesos y Besos , elegido "Mejor queso del Mundo" 2021 en los World Cheese Awards celebrados en Asturias y "Mejor Queso de España 2022"  en el 12 GourmetQuesos celebrado en el Salón del Gourmet. 

    Olavidia es un espectacular queso elaborado artesanalmente con leche pasteurizada de cabra, con varios galardones a sus espaldas, de pasta blanda de color blanco amarfilado y sabor ligeramente cítrico. Una fina capa de carbón vegetal en el centro, obtenido de ceniza de hueso de aceituna, lo hace un queso especialmente apetitoso.

    Aroma a yogur ligeramente alimonado y fuerte.

    La corteza de Olavidia es comestible, naturalmente enmohecida. El queso Olavidia es un queso artesano de cabra suave perfecto para "abrir boca" antes de otros quesos más potentes.

    La joven quesería familiar Quesos y Besos apuesta por seguir la tradición familiar para producir quesos de coagulación láctica, siendo de los pocos en la zona de Sierra Morena. La riqueza en la alimentación de sus cabras parece ser el secreto para que solo a los 5 meses de su fundación, recibieran el primer premio por el queso Olavidia.

    ¿Cómo se come Olavidia? Es importante comer Olavidia a temperatura ambiente para degustar mejor su riqueza de sabores....así que conviene sacarlo una hora antes del frigorífico. También está exquisito  derretido sobre pan tostado o desmenuzado sobre ensaladas y verduras, o solo acompañado de fruta fresca (manzanas y peras). Mejor Queso del Mundo WCA 2020-2021
  • Luna nueva es un queso artesano de cabra , salado a mano y moldeado a cucharón.

    Este queso artesanal tierno, de coagulación lenta ácido-láctica, está elaborado de forma artesanal con leche cruda de cabra y madurado con mohos.

    El queso Luna nueva tiene pasta de color blanco nacarado, blanda pero firme, sin ojos al corte. 

    Aromas a hongo fresco, tierra húmeda y un punto de yogur, con una textura mantecosa y corteza enmohecida comestible.

    Recomendación de cata:  a temperatura ambiente y acompañarlo con mermelada, frutos secos ó membrillo. La quesería: A los pies de la Sierra de Gredos, en pleno Valle de Iruelas, se encuentra la quesería Elvira García, pequeña quesería que produce quesos y lácteos de leche procedente de cabras felices. Elabora hasta 20 tipos diferentes de queso. La felicidad de su rebaño de 650 cabras de raza malagueña se traduce en leche fresca de calidad y en quesos premiados a nivel internacional y nacional. Abrieron sus puertas al público en mayo de 2013. Ganaderos desde siempre y con premios a la calidad de su leche otorgados por la Asociación de Cabra Malagueña a nivel nacional, los hermanos Francisco y Jesús Alía decidieron dar el paso de cerrar el ciclo y comenzaron una andadura de formación y asesoramiento para elaborar algo en consonancia con la calidad de su leche. Y todo, en el entorno natural de la Sierra de Gredos que hoy se contempla desde la quesería artesanal que toma el nombre de su madre: Elvira García. Además del galardonado Luna Nueva, también disponemos de otro queso de esta quesería, el queso de cabra Musgo de Capra , caracterizado porque ha sido madurado con mohos.. Medalla de Oro al mejor queso blando World Cheese Awards 2015
  • Queso D.O. Cabrales El Cares – Tercer mejor queso azul de España 2023

    Rango de precios: desde 9,50€ hasta 16,90€ impuestos incluidos
    El queso de D.O.P Cabrales, elaborado por la quesería del Cares, ganó el tercer puesto en la categoría Mejor queso “azul” de España en el último Salón del Gourmet 2023. Se trata de un queso elaborado artesanalmente con leche cruda de vaca, oveja y cabra en distintas proporciones , que se elabora en el Principado de Asturias, concretamente en el Concejo de Cabrales y los pueblos de Caravés, Oceño y Rozagás, de Peñamellera Alta.

    Este queso de Asturias procede únicamente de rebaños registrados en la Denominación de Origen Protegida de Cabrales.

    El queso D.O. cabrales es madurado , durante más de cuatro meses, en cuevas naturales del concejo de Cabrales (Parque Nacional de los Picos de Europa). Estas cuevas reúnen las condiciones de frescura y humedad óptimas para el desarrollo en su interior de mohos del tipo penicillium lo que da al queso asturiano ese famoso color.

    Como buen queso asturiano azul, nuestro queso Cabrales selecto (presentado en formato pequeño) cuenta con un sabor potente que deja un intenso regusto en el paladar, ligeramente picante.

    El queso cabrales tiene un aroma muy fuerte, con una pasta semidura, mantecosa, de fondo blanco marfil y tonos verde-azulados característicos de estos quesos, sin ojos. Su fina corteza es untuosa, parda.

    El queso de cabrales es ideal para untar o hacer salsas que acompañen a nuestros platos más potentes.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso Tetilla DOP – Medalla de Plata WCA 2024

    11,50 impuestos incluidos

    El queso tetilla DOP de vaca es uno de los quesos gallegos más representativos y conocidos fuera y dentro de la región y cuenta con denominación de origen (Queixo Tetilla).

    Ganador de la medalla de Plata.en los World Cheese Awards 2024 celebrados en Portugal .

    El queso de tetilla DOP , de tierno a semicurado, está elaborado fundamentalmente con leche pasteurizada de vacas 100% de razas gallegas: rubia gallega, frisona y pardo alpina. Su forma cónica, dada por los embudos donde cuaja, es la que le da nombre ya que se asemeja a una "tetilla" o "mama". Comparte esta forma con otros quesos gallegos como es el caso del queso San Simón da Costa.

    Queso de sabor suave, lácteo, recuerda a la leche fresca o a la nata, es mantecoso con un toque de sal.

    De corteza fina, amarillo pajizo, sin mohos, su pasta es de color blanco amarfilado, blanda, cremosa y sin ojos o con muy pocos.

    Es ideal combinar el queso de tetilla con vinos blancos ácidos y frescos, o con tintos jóvenes de Mencía de la Ribeira Sacra

    Elaborado por la Quesería Prestes, empresa familiar de San Simón (Lugo) en la que sus máximas son el respeto por la tradición, el mimo en la elaboración  y la alta calidad de sus materias primas dando como fruto verdaderas exquisiteces gourmet premiadas internacionalmente en certámenes como los prestigiosos World Cheese Awards.

Ir a Arriba