Entrega en 2/5 días laborables · Gastos de envío gratis a partir de 120€ (excepto Baleares)

Black Friday

  • El queso San Simón da Costa es un queso de vaca gallego elegido Mejor queso ahumado de España en la edición 33 del Salón del Gourmet y que consiguió la medalla de Oro en los World Cheese Awards 22; medalla que se suma a la de Plata conseguida en los World Cheese Awards del año anterior celebrados en Oviedo (Asturias).

    Es un queso semi curado elaborado con leche de vaca pasteurizada, cuajo y fermentos lácteos.

    Este queso San Simón da Costa tiene un  suave sabor láctico con agradable toque a frutos secos y mantequilla, nos deja un retrogusto e intenso olor al ahumado del abedul.

    Proviene de la Quesería Prestes, empresa familiar de San Simón (Lugo) en la que sus máximas son el respeto por la tradición, el mimo en la elaboración y la alta calidad de sus materias primas dando como resultado verdaderas exquisiteces gourmet que han sido premiadas numerosamente tanto a nivel nacional como internacional como es el caso de este queso San Simón da Costa.

    Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2021 Plata World Cheese Awards 2018 Plata World Cheese Awards 2016 Oro World Cheese Awards 2015 Bronce World Cheese Awards 2014 Distinción de Plata Cata de Quesos de Galicia 2009 Cincho de Plata de Castilla y León 2009 2º Premio Cata de Quesos de Galicia 2005
  • El queso de cabra Monte Enebro (medio queso) fue Medalla de Oro en los World Cheese Awards 22/23

    De semicurado a curado está elaborado con leche de cabra pasteurizada. De pasta densa, muy cremosa y fundente al paladar.

    La corteza del queso de cabra Monte Enebro se presenta enmohecida (fruto del penicillium roqueforti) y su color azulado contrasta con la blanca pasta. 

    Su aroma inconfundible y su delicado sabor se hacen más intensos y  potenciados tras su maduración  de 30 a 40 días (en cámaras frigoríficas y con alta humedad).

    El queso de cabra Monte Enebro es el queso más conocido de Ávila y ha sido galardonado en repetidas ocasiones en certámenes internacionales consiguiendo  un merecido reconocimiento a nivel mundial. En concreto, en la última edición de los World Cheese Awards celebrada en Oviedo (2021) consiguió una prestigiosa medalla de oro a sumar a las numerosas conseguidas por el queso en anteriores ediciones.

    El queso Monte Enebro es elaborado por Queserías del Tiétar, empresa fundada por Rafael Báez Bravo-Murillo enamorado del valle del Tiétar quien empezó su producción hace casi 50 años con la producción de leche de dos cabras que le suministraba un cabrero de La Adrada (Avila)

    Medalla de oro en los World Cheese Awards 2021 Oro en los World Cheese Award 2006, 2007, 2009 y 2018 Plata en los World Cheese Award 2008, 2013 y 2019 Bronce en los World Cheese Award en 2011
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso Afuega'l Pitu rojo de Temia se proclamó ganador de una medalla "Super Oro" en los World Cheese Awards 21/22 celebrados en Oviedo. Esto lo sitúa entre los 88 mejores quesos del mundo.

    Es un queso asturiano que cuenta con denominación de origen y que es elaborado con leche de vaca pasteurizada, cuya cuajada es introducida en moldes durante 24 h con el fin de desuerarla. Posteriormente es amasado y envuelto en una gasa y suspendida en el aire, lo que le da esa forma de calabaza, iniciándose así el proceso de maduración.

    El color rojo de la corteza del queso Afuega'l Pitu  viene dado por el pimentón el cual le aporta un ligero sabor picante.

    Se trata de un queso intenso, de aromas ácidos por su coagulación láctica.

    Corteza natural cubierta de moho.

    Proviene de la Quesería Temia fundada en la pequeña aldea que le da su nombre. Es un negocio familiar que participa en ferias y certámenes consiguiendo que este queso se haya hecho un hueco en estanterías de grandes superficies con presencia en restaurante de renombre traspasando fronteras, pudiendo ser adquirido hasta en la Quinta Avenida de NY.

    Medalla de Súper Oro en los World Cheese Awards 2021
  • El queso de oveja  tierno "Pastura con trufa" es un queso de Extremadura elaborado con leche pasteurizada procedente de ovejas de ganadería propia y Trufa Negra traída de Italia. Este queso es un producto 100% natural de la quesería Finca Pascualete situada en la provincia de Cáceres (Extremadura)

    Este queso extremeño de oveja con trufa tiene una pasta de textura tierna y es una perfecta combinación de sabores sorprendentes. La trufa le aporta intensidad mientras que el sabor de la leche le confiere suavidad, ello unido a la corteza comestible de aroma a tierra húmeda aportado por el moho blanco ( penicilium candidum) hacen de este queso una auténtica exquisitez.

    Su receta se inspira en la original proveniente de la Toscana italiana que trajeron los pastores trashumantes de antaño a las tierras extremeñas.

    Este queso se presenta en dos formatos: Mini (180g) y en formato mediano (400g). Sobre Finca Pascualete:

    Finca Pascualete es una empresa de carácter familiar cuyos orígenes se remontan a los primeros años del siglo XIII. Tras haber ayudado en la conquista de Trujillo, en 1232 Don Fernán Ruiz Altamirano fue obsequiado con las vastas tierras donde hoy se ubica Finca Pascualete, en el corazón de uno de los ecosistemas más ricos y mejor conservados de Europa: la dehesa extremeña. En estos pastos fueron asentándose durante siglos fueron varias generaciones de ganaderos que comenzaron a elaborar queso con la leche sobrante de sus ovejas para completar la escasa dieta de sus familias. Con el tiempo las mujeres de los pastores fueron evolucionando sus recetas, compitiendo entre ellas para conseguir sabores más exquisitos, creando nuevas y diferentes variedades de quesos e, incluso, logrando piezas que podían conservarse por meses en los primitivos chozos de piedra que aun salpican el terreno.

    Coronada por una antigua casona de origen románico, la finca se encuentra franqueada por los ríos Tarroja y Magasta y poblada de bosques de encinas, alcornoques y multitud de especies herbáceas, como la jara, el enebro, el tomillo, la tierna hoja de zarza o el romero, que proporcionan al ganado ovino una alimentación 100 % natural.

    Queso múltiples veces premiado:

    Plata en los Word Cheese Awards 2015-16 Primer premio Oveja Pasta Dura - Feria Nacional del Queso de Trujillo 2011 Segundo premio - Francia CORTA IN BIANCO XXI Edición 2016 Castegnato
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso de vaca Casín

    10,90 impuestos incluidos

    El queso de vaca Casín es un queso asturiano que cuenta con denominación de origen y que es considerado uno de los quesos más antiguos de España .  Se elabora en el Parque Natural de Redes.

    Este queso típico asturiano tiene una compleja elaboración artesanal con leche entera; sin pasteurizar, rica en mantequilla procedente de la vaca “casina” raza autóctona de la zona donde campa libremente en los pastos de altura, que le sirven para producir una leche de alto contenido en grasas y proteínas. Tras el cuajado de la leche, ésta se desuera y se envuelve en paños, donde continúa expulsando líquidos durante tres días o más.

    El queso de Asturias Casín posee una textura muy mantecosa y compacta y un sabor intenso con pinceladas amargas.

    Marigel Álvarez,fundadora de Quesería Redes apostó por el  Queso Casín que, a principios de los ochenta, se encontraba en plena decadencia. Gracias a su esfuerzo y dedicación ha sabido convertir el sabor del queso, picante y punzante, en un sabor apreciado por los paladares más exquisitos, consiguiendo que este manjar haya sido reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras como lo demuestra la distinción de medalla de Plata obtenida en los últimos World Cheese Awards 2021-2022 celebrados en Oviedo (Asturias)

    Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2021 Premio al mejor queso y a la trayectoria profesional en la XXV feria de los quesos artesanales de Asturias 2013
  • Queso Le Gruyére AOP Gourmino- Mejor Queso del Mundo 22/23 (cuña)

    13,1015,90 impuestos incluidos
    El queso Le Gruyère AOP Gourmino, queso de vaca cruda,  fue galardonado como Mejor Queso del Mundo 22/23 en los World Cheese Awards de 2022 y asimismo consiguió el título de mejor queso suizo en los Swiss Cheese Awards, celebrados en Le Châble, que premian los mejores queseros del país. El queso Le Gruyère AOP Gourmino, es una versión “surchoix” del queso elaborada por la quesería Vorderfuldigen y afinado por Gourmino, El juez del certamen describía así a este flamante ganador: “es suave en la boca y se derrite en la lengua. Tiene mucho sabor, desde hierbas hasta afrutado, tostado, con una nota de cuero real. Está bien equilibrado y es duradero”. Este queso Le Gruyere AOP Gourmino debe su característico sabor a la gran calidad de su leche, procedente de vacas alimentadas en los pastos suizos durante el verano y que en invierno se alimentan de heno. La exquisitez y calidad de Le Gruyere AOP se consigue gracias a un riguroso proceso de elaboración heredado de 1115 en el cantón de Friburgo (Suiza) y no se puede añadir ningún aditivo para cumplir con la denominación de origen protegida AOP. Durante el período de maduración, que dura varios meses, las ruedas son volteadas varias veces y se lavan con agua salada. La humedad permite la formación de la grasa que favorece la maduración desde la corteza hasta el interior del queso. Esto le da a Le Gruyère AOP Gourmino su sabor único. Como dato interesante para producir una rueda de queso de 35 kilogramos son necesarios unos 400 litros de leche fresca. Por eso, es suministrado a las queserías dos veces al día desde lecherías de proximidad (ubicadas en un radio de 20 kilómetros como máximo). Mejor Queso del Mundo en los World Cheese Awards 2022-23
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Bloc de Foie Gras de Pato Etxenike

    15,70 impuestos incluidos

    Descubre la exquisitez suprema en cada bocado con el Bloc de Foie Gras de Pato de Etxenike, disponible ahora en Gourmetea.

    Proveniente de la renombrada casa Etxenike, este manjar gourmet fusiona tradición y calidad inigualable.

    El proceso de elaboración revela una dedicación artesanal que garantiza una textura sedada y un sabor refinado.

    Con 130g de auténtico placer gastronómico, cada porción ofrece una experiencia culinaria única. Perfecto para ocasiones especiales o para elevar tus creaciones culinarias diarias, el Bloc de Foie Gras de Pato de Etxenike es la elección definitiva para los amantes de la alta cocina.

    Sumérgete en la elegancia de este manjar y eleva tu experiencia gastronómica con Gourmetea.

  • Queso La Retorta – Mejor queso España y tercero del mundo 2015/16

    8,5013,90 impuestos incluidos
    El queso La Retorta Finca Pascualete es un queso de leche cruda de oveja elaborado de forma tradicional y con mimo artesano. Se caracteriza por su sabor suave que persiste en el paladar y que recuerda a campo debido a su cuajo vegetal. El queso La Retorta posee ciertos toques ácidos y florales con un aroma fuerte pero muy agradable. Debido a su textura cremosa casi líquida, La Retorta es un queso que puede tomarse con cuchara o untarse sobre pan tostado. Fabricado por Finca Pascualete, empresa familiar cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. Este queso se presenta en dos formatos: Mini (160g) y en formato mediano (300g). Sobre Finca Pascualete:

    Finca Pascualete es una empresa de carácter familiar cuyos orígenes se remontan a los primeros años del siglo XIII. Tras haber ayudado en la conquista de Trujillo, en 1232 Don Fernán Ruiz Altamirano fue obsequiado con las vastas tierras donde hoy se ubica Finca Pascualete, en el corazón de uno de los ecosistemas más ricos y mejor conservados de Europa: la dehesa extremeña. En estos pastos fueron asentándose durante siglos fueron varias generaciones de ganaderos que comenzaron a elaborar queso con la leche sobrante de sus ovejas para completar la escasa dieta de sus familias. Con el tiempo las mujeres de los pastores fueron evolucionando sus recetas, compitiendo entre ellas para conseguir sabores más exquisitos, creando nuevas y diferentes variedades de quesos e, incluso, logrando piezas que podían conservarse por meses en los primitivos chozos de piedra que aun salpican el terreno.

    Coronada por una antigua casona de origen románico, la finca se encuentra franqueada por los ríos Tarroja y Magasta y poblada de bosques de encinas, alcornoques y multitud de especies herbáceas, como la jara, el enebro, el tomillo, la tierna hoja de zarza o el romero, que proporcionan al ganado ovino una alimentación 100 % natural.

    Mejor Queso de España WCA 2017/2018 3er Mejor Queso del Mundo WCA 2015/2016 Súper Oro WCA 2015/2016 Mejor Queso de España WCA 2015/2016 Best Outsanding Product Sofi Awards 2012 Súper Oro WCA 2011 Segundo Premio Franciacorta in Bianco XXI edición 2016, Castegnato
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco es un famoso queso asturiano.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco es fácil de reconocer debido a su forma de calabaza. Debe su nombre y su característica forma al hecho de que para su preparación introducen la cuajada en gasas (trapos) durante el desuerado que atan en la parte superior consiguiendo esos pliegues tan peculiares. Destaca también por su corte irregular consecuencia de su autoprensado en gravedad.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco ha ganado la medalla de bronce en los World Cheese Awards 24 celebrados en Portugal que se une a la de oro conseguida en el mismo certamen en 2021.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco tiene un sabor muy agradable donde predominan los sabores lácticos y levemente ácidos.

    Proviene de la Quesería Temia fundada en la pequeña aldea que le da su nombre. Es un negocio familiar que participa en ferias y certámenes consiguiendo que este queso se haya hecho un hueco en estanterías de grandes superficies con presencia en restaurante de renombre traspasando fronteras, pudiendo ser adquirido hasta en la Quinta Avenida de NY.

  • Lara y Sara es un queso elaborado con leche pasteurizada de vaca y cabra gallegas, ganador de la medalla de Plata en los World Cheese Awards 2024 celebrados en Portugal  y que fue elegido segundo Mejor queso Azul de España en 2019. 

    El queso Lara y Sara es el primer queso azul gallego de pasta de color amarillo pálido . Textura cremosa y elástica al paladar. De sabor láctico suave con pinceladas levemente picantes y algo amargas muy equilibrado.

    Su corteza natural cubierta de moho,por el hongo penicillium, es comestible.

    Proviene de la Quesería Prestes, empresa familiar de San Simón (Lugo) en la que sus máximas son el respeto por la tradición, el mimo en la elaboración  y la alta calidad de sus materias primas dando como fruto verdaderas exquisiteces gourmet premiadas nacional e internacionalmente.

    Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2021 Premio al segundo mejor queso azul de España - Salón Gourmet de Madrid 2019 Bronce World Cheese Awards 2018 2º Premio XXXIII Concurso Internacional de Quesos Azules y Pasta Vetada 2017 Bronce World Cheese Awards 2016
  • Queso de vaca Los Beyos I.G.P

    9,90 impuestos incluidos

    El queso Los Beyos es un queso de Asturias elaborado artesanalmente con leche de vaca pasteurizada respetando la receta tradicional.

    El queso de vaca Los Beyos cuenta con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) que fue reconocida el 8 de noviembre de 2011 por la Comisión Europea. Aunque es un queso típico asturiano, no es muy conocido fuera del Principado.

    De pasta semi dura, algo grasa y algo ácida debido a su coagulación, en tono marfil . Corte sin ojos, irregular y fácil descamación, tacto fino y suave. Sabor y aroma intensos pero equilibrados y agradables.

    Este queso asturiano ha sido galardonado en repetidas ocasiones en certámenes asturianos. 

    Nos encontramos ante un producto gourmet para disfrute de los paladares más exigentes.

    Quesería Artesanal La Collada, es una pequeña empresa familiar que comenzó a elaborar sus quesos aprovechando la leche de las ganaderías tanto familiares como vecinas.

  • Queso AZUL Tres Leches de Pría (cuña )

    15,50 impuestos incluidos

    El Queso AZUL tres leches de Pría es una verdadera joya artesanal que combina la tradición con la excelencia de los quesos asturianos. Producido a partir de leche de vaca, oveja y cabra, este queso DOP se destaca por su sabor único y su proceso de elaboración artesanal.

    Su textura cremosa y suave, junto con un sus sabores intensos y ligeramente ácidos, hacen de este queso una experiencia gustativa excepcional. Perfecto para los amantes de los quesos complejos, el queso tres leches de Pría es una delicia en cualquier tabla de quesos o como ingrediente estrella en platos gourmet.

    En Gourmetea, nos enorgullecemos de presentar el queso tres Leches de Pría, un verdadero emblema de la tradición quesera asturiana, ofreciendo una experiencia culinaria única y exquisita para aquellos que buscan la excelencia en cada bocado.

  • Producto Agotado

    Queso de Cabra curado Manjares / Medalla Bronce WCA 22/23

    13,2017,30 impuestos incluidos
    El queso de cabra curado Manjares es un queso de Extremadura elaborado artesanalmente con leche cruda de cabra, cuajo y fermentos lácticos. De pasta mantecosa, elástica, suave y firme, fundente al paladar, de color blanco. Sabor medio, ligeramente ácido. La corteza de este queso curado es natural semidura, anaranjada bien diferenciada de la pasta. Presencia de algunos ojos en el corte. Este queso de cabra curado extremeño es elaborado por la Quesería extremeña Doña Francisca, situada en el Casar de Cáceres y galardonada múltiples veces en los World Cheese Awards (La Torta del Casar Virgen del Prado que elabora se convirtió en el tercer mejor queso del Mundo en la edición de los World Cheese Awards 2019 ) A estos increíbles premios se unen todos los conseguidos por esta quesería en los últimos años tanto a nivel internacional como en diversos certámenes nacionales. Esta quesería elabora sus quesos extremeños en una tierra rica en espacios naturales y variedad ecológica que aporta materias primas de primerísima calidad. Oro World Cheese Awards 2018 1er premio al Mejor Queso de España en la Feria Nacional de Queso celebrada en Trujillo en 2018
  • Producto Agotado

    Queso Ibores curado de cabra Monterreña

    13,90 impuestos incluidos

    El queso de Ibores curado de cabra Monterreña es un queso de Extremadura elaborado de manera artesanal con leche cruda de cabra.

    La pasta de este queso curado de cabra extremeño es suave, de color marfil y textura compacta, mantecosa y húmeda. Aroma propio caprino en el retrogusto con un sabor ligeramente ácido, con aromas a tomillo y a romero.

    La corteza natural del queso Ibores curado de cabra Monterreña tiene tonalidades entre amarillas y ocres, lisa y ligeramente dura.

    El queso Ibores goza de denominación de origen protegida. Su calidad se debe en gran parte a la naturaleza de la leche con la que es elaborado el queso; proceden de cabras de raza autóctona de la zona que ofrecen menor producción pero de alto valor nutricional. Al alimentarse en régimen extensivo, en dehesa y monte, bajo su aroma y sabor son más intensos, favoreciendo además la conservación y protección del medio ambiente.

    Primer premio «Extremadura Selección» 2010 Premio Extrema Selección al Mejor Queso de Cabra con Denominación de Origen Protegida Queso Ibores.
  • Producto Agotado

    Carrilleras de Ternera guisadas (1 persona)

    10,90 impuestos incluidos
    La Carrillera de Ternera guisada es un plato tradicional de la gastronomía asturiana y uno de los más populares tanto en Asturias como en toda la geografía española. Las carrilleras o carrilladas son un corte de carne, principalmente de cerdo o de ternera, de la zona de la mandíbula. Estas carrilleras de ternera guisadas poseen una textura tierna y jugosa ya que se han elaborado siguiendo las recetas tradicionales, de forma lenta y prolongada para ablandar el tejido conectivo que contienen. Un auténtico manjar realizado con pocos ingredientes: ternera, aceite de oliva, brandy, tomillo, pimientos y sal; sin aditivos ni conservantes. El resultado te dejará sin palabras, una conserva gourmet que podrás disfrutar con tus invitados más exigentes. Recomendamos calentar a fuego lento o al baño maría y servir. Para hacer aún más especial la experiencia de degustarlas, aconsejamos tomar las carrilleras acompañadas de un vino tinto de Denominación de Origen de Rioja.
  • El queso Majorero Maxorata es uno de los alimentos más arraigados, valorados y representativos de la gastronomía de las Islas canarias.  Es un queso canario excepcional, símbolo de Fuerteventura, que fue el primer queso de cabra en conseguir la Denominación de origen.

    Fue nombrado Mejor queso de Canarias 2022 y ganó la medalla de oro en los World Cheese Awards de 2020 y mejor queso curado de Cabra de España en el 2021. Se trata de un queso de cabra curado pasteurizado que procede de la cabra autóctona de Fuerteventura, la cabra Majorera, que debe su nombre a la isla de Fuerteventura (Maxorata en la época prehispánica), ya que sus habitantes se llaman “majoreros”. Es un queso cremoso, color marfil, láctico y ligeramente acídulo y con cobertura untado con pimentón. El queso canario Majorero Maxorata es respetuoso con la tradición artesanal, se elabora con gran mimo y está avalado por la calidad de la leche que sólo la producen los mejores ganaderos de Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria. Y si quieres experimentar con este queso te dejamos a continuación fantásticas recetas elaboradas por el chef José Rojano (referencia en las islas Canarias y ganador de Tres soles Repsol) y el reconocido chef canario Ale de la Nuez: https://www.maxorata.es/chef-jose-rojano/ https://www.maxorata.es/chef-ale-de-la-nuez/

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Fabada Asturiana de Ganadería Casa Ramón

    9,9015,90 impuestos incluidos
    Esta Fabada asturiana de Ganadería Casa Ramón es uno de los platos más exquisitos de Asturias. Gourmetea trae a tu mesa esta exquisitez sin necesidad de desplazarte a Asturias. Disfruta de la auténtica fabada asturiana receta original del conocido restaurante Casa Ramón, uno de los restaurantes más emblemáticos de Oviedo situado en la Plaza del Fontal donde ofrecen sus propios productos, ya que cuentan con ganadería propia, combinados con la tradición culinaria asturiana. Una fabada asturiana con el mejor compango: chorizo tierno extra, morcilla, tocino y lacón que hará las delicias de cualquier comensal. Disponible en formato 1ración (430gr.) o 2 raciones (750gr.) Ganadería Casa Ramón es una empresa familiar con más de 30 años de tradición, ubicada en un entorno idílico para la cría de ganado: el concejo de Salas, en la zona centro-occidental de Asturias. Son una de las pocas ganaderías que siguen practicando la trashumancia en España: el cuidado y el respeto hacia sus animales es primordial durante todo el proceso.
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Cecina de Jabalí Loncheada

    10,30 impuestos incluidos
    Cecina elaborada de forma totalmente artesanal, de sabor delicioso y textura exclusiva. Producida con la mejor carne de caza seleccionada especialmente de los montes de Toledo. Elaborada con una de las partes más apreciadas del jabalí: la pierna, esta cecina es de extraordinaria calidad. De color granate, la cecina de jabalí sorprende por su inigualable sabor, que se potenciado si se sirve con un toque de aceite de oliva virgen extra. Se sirve envasada al vacío para una mejor conservación Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza. Con diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad. Premio Gran Selección 2012 “A la mejor Calidad de Carne de Caza”
  • Verdinas con Almejas

    9,90 impuestos incluidos

    Estas verdinas con almejas es un es uno de los platos típicos de cuchara que se identifican con la cocina asturiana.

    La verdina es una alubia que se caracteriza por su pequeño tamaño y su color verde esmeralda y es muy apreciada en el mundo gastronómico.

    Una legumbre excelente, la verdina, cocinada con almejas seleccionadas, la base de la cocina marinera y mucho cariño son los tres pilares de esta receta cuyos aromas inundan muchos hogares asturianos en cualquier momento del año.

    El maridaje con almejas y langostinos del Cantábrico hacen de esta receta tradicional un menú gourmet sabroso  y apto para cualquier época del año.

    Un plato listo para consumir que le permitirá continuar disfrutando de la buena cocina en cualquier momento sin necesidad de planificar su tiempo para dedicarle el mimo que la cocina necesita.

    Capaz de deleitar al paladar más exquisito.

    Se recomienda servir calentado al baño maría o en recipiente a fuego lento (no usar microondas).

    Laurel apuesta por materias primas de gran calidad y la exención de colorantes, aditivos y conservantes, máximas que dan origen a su sello de garantía y alimentación sana.

    Laurel ha sabido combinar recetas asturianas llenas de historia y tradición con elaboraciones más creativas ofreciéndonos productos deliciosos y exclusivos.

  • Producto Agotado

    Queso gallego tierno (estilo Arzúa-Ulloa)

    10,70 impuestos incluidos

    Queso muy cremoso que puede consumirse como queso de untar elaborado con leche cruda de vaca.

    Es un queso muy suave al paladar y es que es perfecto para acompañar mermeladas y membrillos y para usar en elaboraciones culinarias como salsas, purés o cremas.

    Campo Capela es una pequeña cooperativa de productores locales de leche con 15 vacas de media cada uno.

    Comenzaron su iniciativa con el propósito de ser respetuosos con el medio ambiente y ofrecer productos de gran calidad y a día de hoy han superado incluso los estándares europeos.

    Fruto de ello son sus quesos artesanales, frescos con garantía de origen y con un merecido sello de Denominación de Origen “Queixo Tetilla”.

  • El Queso Ahumado de Pría es un queso artesanal asturiano que se elabora en La Pesa de Pría en el concejo de Llanes (Asturias)

    Elaborado con leche pasteurizada de vaca (90%) y oveja (10%), mantiene su método de elaboración artesanal sometiéndose a un proceso de ahumado con madera de roble y haya de bosques asturianos lo que le da un toque auténtico y singular. Es uno de los quesos asturianos de mayor reconocimiento tanto a nivel regional como nacional.

    El Queso Ahumado de Pría es un queso semiblando, de pasta elástica y corteza de color pardo con un sabor suave y dulzón, toques acaramelados y con un ligero ahumado muy agradable en boca.

    Es un queso muy versátil; adicionalmente a consumirlo cortado en tacos (preferible), puede emplearse en cocina para gratinar con pastas o con pescado (sobre todo bacalao). Así mismo con este queso se elabora nuestro exquisito aperitivo "Bocadinos con queso ahumado de Pría"

    Preferencia de consumo: Este queso se presenta al vacío y tiene que conservarse en frío (3 a 6 grados) y aconsejamos aclimatar a temperatura ambiente una media hora antes de consumirlo.

  • Producto Agotado

    Caviar de Erizo

    17,90 impuestos incluidos

    El caviar de erizo es un tesoro del mar que deleita a los paladares más exigentes. Producido con esmero y calidad, este exquisito caviar ofrece una explosión de sabor a marisco con un toque suave y mantecoso. Por eso le llaman "el caviar del mar"

    Cosechado de erizos de mar frescos y seleccionados, cada gramo de este caviar de erizo, es una deliciosa experiencia gastronómica. Su textura cremosa y su sabor profundo lo convierten en un lujo culinario que eleva cualquier plato.

    El caviar de erizo, además de ser una conserva deliciosa, nutricionalmente hablando es muy interesante por su alto contenido en proteínas de alta calidad, su casi nulo contenido en grasa.  A todo esto se suma que aporta vitamina A y minerales como el hierro, el calcio, el potasio, el sodio, el yodo y el zinc.

    Ya sea como un toque elegante en canapés o para enriquecer platos de pasta y arroz, el caviar de erizo es la elección perfecta para los amantes de los sabores del mar.

    Sobre Felisa Gourmet Felisa Gourmet nace de la ilusión y el cariño por la tradición pesquera de la gran población pesquera de Barbate. Con más de 25 años de experiencia en este sector, esta empresa garantiza siempre un género de primera categoría para satisfacer a los paladares más versados y exigentes.

    Felisa es la historia de abuelas, madres e hijas; la  historia del amor y el cariño hacia nuestras costumbres que solo la familia puede aportar. Es una mirada esperanzadora hacia la inmensidad del océano al amanecer, mientras piensas en lo que te deparará la jornada. Es afrontar el futuro, teniendo presente el pasado que tanto nos ha enseñado.

    Ofrecer la máxima calidad a la vez que se transmiten los valores y se mantienen los estrechos lazos con la tierra que nos vio nacer y crecer.  Dedicación, buen hacer y honestidad, siempre ligados a un proceso artesanal y el toque humano que ello aporta, son las señas de identidad de Felisa Gourmet.

  • Codornices Escabechadas

    9,40 impuestos incluidos

    Codorniz escabechada elaborada de forma totalmente artesanal. Un plato delicioso de toda la vida.

    Producida con la mejor carne de codorniz, seleccionada especialmente de los montes de Toledo.

    Plato cocinado con la receta tradicional, con una proporción de vinagre y aceite de oliva virgen que hace que el producto sea muy suave, pudiendo añadir el consumidor más vinagre a su gusto. Sus ingredientes naturales hacen que quede un plato jugoso y de una textura única.

    Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza.

    Con varios premios “A la mejor calidad de Carne de Caza” y diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad.

  • Producto Agotado

    Boquerones en vinagre SERIE ORO (12/13)

    7,80 impuestos incluidos

    Boquerones en vinagre de la "Serie Oro", serie más gourmet de la marca, elaborados sin conservantes ni colorantes añadidos.

    Estos deliciosos boquerones en vinagre, en aceite de girasol, han sido elaborados artesanalmente por manos expertas con la mejor materia prima, convirtiendo a estos boquerones en vinagre en un auténtico manjar.

    Su gran calidad, la frescura de los pescados, junto con su envasado en lata litografiada Serie Oro, convierten a estos boquerones en vinagre en un auténtico producto gourmet.

    Estos boquerones en vinagre  son ideales como aperitivo, en ensaladas o como acompañamiento en tapas.

    Consejo de consumo: una vez abierta la lata, cubrir con aceite y consumir antes de 9 días.  Este producto ha sido sometido a congelación para prevención de la anisakis.

    Gourmetea se enorgullece de ofrecer este producto de calidad superior, perfecto para los amantes de la alta gastronomía que buscan deleitar su paladar con una experiencia única.

  • Producto Agotado

    Salchichón de jabalí

    10,50 impuestos incluidos

    Disfruta de este salchichón de jabalí, un increíble embutido gourmet elaborado de forma artesanal con refinadas especias naturales y siguiendo las recetas tradicionales de Sierra Morena.

    Este salchichón de jabalí proviene de animales silvestres, criados en libertad y con una alimentación natural libre de productos químicos; en definitiva un producto respetuoso con el medio ambiente.

    El sabor de este salchichón de jabalí es suave y elegante, con una identidad propia que los convierten en una delicia para el paladar.

    La carne de jabalí es muy apreciada por su alto contenido en vitaminas B3 y B12 y bajo contenido en grasa y colesterol, por debajo de la carne de vacuno y de cerdo. Esto no está reñido con poseer un sabor intenso que hará las delicias de toda la familia.

    Esta pieza de salchichón de jabalí se sirve envasado al vacío (para preservar su conservación) y en un elegante estuche lo que lo hace idóneo para regalo.

    Sobre Artemonte Artemonte se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Morena y en pleno Parque Natural de Despeñaperros, rodeada de fincas donde los animales se crían de forma silvestre y en libertad y alimentándose de forma natural. El éxito de Artemonte reside en su vocación artesanal y gourmet: seleccionan carnes de primer nivel y las mezclan con materias primas típicas de Sierra morena para elaborar, así, de forma artesanal, productos Gourmet de la máxima calidad siguiendo recetas tradicionales. Sus embutidos son embuchados en tripa natural y secados en secaderos naturales lo que les aporta un toque de distinción y singularidad. Sus productos han recibido premios en los Great Taste Awards de Londres y en los Távola de Bélgica. El mimo, pasión que ponen en la elaboración de sus embutidos unido a los estrictos estándares de calidad dan como resultado productos artesanales únicos. Artemonte posee una visión “eco” y “conciencia rural” de su entorno. Ecológica porque sus envases y embalajes proceden de materiales reciclados y conciencia rural por su labor de apoyar el asentamiento rural en la zona a través de contratar a trabajadores residentes en la misma.
  • Mejillones en Escabeche (4-6) GIGANTES

    El precio original era: 13,80€.El precio actual es: 12,42€. impuestos incluidos

    Mejillones elaborados de forma artesanal por manos experimentadas con mimo y delicadeza. Procedentes de las Rías Gallegas, en la conservera son seleccionadas las mejores piezas. Con esmero se les retiran las barbas, se limpian y se fríen en aceite de oliva. 

    Posteriormente son bañados en escabeche artesano y natural con vinagre y pimentón ahumado de la Vera. Consiguiendo así un selecto producto de “edición limitada” suculento y saludable. De paladar fino que conserva el sabor a mar del mejillón fresco y un delicado toque a pimentón, ligeramente ahumado y suave gusto picante al final.

    Pescados Rubén es una empresa familiar situada a orillas del Cantábrico, enclave estratégico, que les permite adquirir materia prima de alta calidad.

    Su afán emprendedor ha hecho posible que su marca gourmet “Rubén 1964” vea la luz para satisfacer así los paladares más exigentes y la creciente demanda del mercado actual ofreciéndonos productos sostenibles, de proximidad, sanos y saludables.

  • Carne de centollo Premium

    15,20 impuestos incluidos

    La carne de centollo es un auténtico manjar de nuestra gastronomía y es conocido como el rey del marisco.

    El sab0r de la carne del centollo es inconfundible y su textura es consistente, firme y jugosa.

    Esta conserva de carne de centollo al natural de la selección Gourmet de Espinaler, presenta la carne en forma de migas, y es ideal para consumirla directamente de la lata o bien como ingrediente de deliciosos platos como ensaladas, montaditos, canapés, pastas, ceviches, salpicones, etc.

    Estos crustáceos son una gran fuente de proteínas de alta calidad y contienen Omega-3 y vitaminas como la niacina, vitamina B6 y la vitamina E.

    La ingesta de la carne de centollo nos aporta minerales como el selenio, fósforo, zinc y yodo. Es por sus altos contenidos en zinc que se consideran afrodisíacos, ya que este mineral aumenta la libido y la producción de hormonas sexuales. Adicionalmente tienen un bajo contenido en grasas e hidratos de carbono.

    Sobre conservas Espinaler

    Espinaler 1896 comenzó como una taberna cerca del mar.

    El secreto detrás del éxito de Espinaler se debe a su fuerte enfoque en la calidad y en mantener las tradiciones. Todos sus productos, desde los berberechos hasta el vermut, se hacen siguiendo métodos tradicionales para asegurar una alta calidad. Gracias a esto, Espinaler es reconocido no solo por sus conservas sino también por ser expertos en el arte del aperitivo. La empresa, dirigida por la quinta generación de la familia, continúa eligiendo y produciendo sus productos con un conocimiento profundo que han desarrollado a lo largo de los años.

  • Queso Comté AOP 12-18 meses Marcel Petite

    8,308,80 impuestos incluidos

    El queso Comté AOP 12-18 meses Marcel Petite, es un queso francés elaborado en la zona cercana al Loira y afinado durante más de 12 meses en las bóvedas del Fort Saint Antoine (Doubs).

    La casa Marcel Petite afina el Comté, queso de pasta dura más popular en Francia, lentamente y a baja temperatura para que los amantes del queso de todo el mundo puedan apreciarlo en su máxima expresión.

    Este queso francés de leche cruda de vaca, que se ha alimentado en los ricos pastos de las montañas de Jura o Alpes franceses, se elabora sin aditivos de ninguna clase y madura durante 18 meses.

    Su pasta cocida, dulce, cremosa y amarilla, tiene aromas florales y sabor a fruta en verano, y a nuez, en invierno. Durante su proceso de maduración la corteza se vuelve de color amarillo dorado y se endurece.

    Es menos picante que su análogo suizo, el Gruyere.

    Marida bien con un vino de Arbois, sea blanco, rosado o tinto, Côte du Jura blanco o tinto y, finalmente, otros blancos como Corton-Charlemagne o Graves supérieur.

    Al ser un queso afrutado y con poca acidez es muy versátil, tanto en ensaladas, fondue, sándwiches o rallado en cualquier plato. También se suele acompañar con frutos secos.

     

    Historia del queso Comté AOP Marcel Petite

    En un antiguo fuerte militar subterráneo de Saint Antoine, se esconde una de las mayores cuevas naturales de maduración donde descansan los afamados Comtés de Marcel Petite: se trata del Fort Saint Antoine.

    El Fort Saint Antoine, ubicado a una altitud de 1100 metros, fue construido alrededor de 1880 para proteger la frontera franco-suiza. A partir de 1966 fue transformada en bodega por Marcel Petite, afinador de Comtés.

    En los años 60 imaginó un afinado lento permitiendo que la naturaleza, el lugar y la climatología lo guiará. El Fort Saint Antoine ofrece las condiciones naturales y específicas de temperatura y humedad que potencian el desarrollo de sabores complejos y la textura característica de los quesos, cambiando los Comtés en obras de arte.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Salchichón de ciervo

    El precio original era: 9,90€.El precio actual es: 8,91€. impuestos incluidos

    Disfruta de este salchichón de ciervo, un increíble embutido gourmet elaborado de forma artesanal con refinadas especias naturales y siguiendo las recetas tradicionales de Sierra Morena.

    Este salchichón de ciervo está elaborado a partir de la carne de animales de monte, silvestres, criados en libertad y con una alimentación libre de productos químicos; en definitiva un producto ecológico respetuoso con el medio ambiente.

    Debido al uso de las mejores materias primas y al estar fabricados de manera artesanal, el salchichón de ciervo  llega hasta la mesa manteniendo su calidad y buenas propiedades.

    El ciervo tiene una carne que se caracteriza por ser magra, es decir, que contiene muy poca grasa. Esto la convierte en un producto ideal para aquellas personas cuyo deseo es poder llevar una dieta sana y equilibrada sin eliminar nada de sabor.

    Durante su elaboración se mantiene sus maravillosas propiedades que lo convierten en un embutido natural y con muchos beneficios para la salud: aporta a nuestro cuerpo vitaminas del grupo B12 , proteínas y hierro. Esta pieza de salchichón de ciervo se sirve envasado al vacío (para preservar su conservación) y en un elegante estuche lo que lo hace idóneo para regalo. Sobre Artemonte Artemonte se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Morena y en pleno Parque Natural de Despeñaperros, rodeada de fincas donde los animales se crían de forma silvestre y en libertad y alimentándose de forma natural. El éxito de Artemonte reside en su vocación artesanal y gourmet: seleccionan carnes de primer nivel y las mezclan con materias primas típicas de Sierra morena para elaborar, así, de forma artesanal, productos Gourmet de la máxima calidad siguiendo recetas tradicionales. Sus embutidos son embuchados en tripa natural y secados en secaderos naturales lo que les aporta un toque de distinción y singularidad. Sus productos han recibido premios en los Great Taste Awards de Londres y en los Távola de Bélgica. El mimo, pasión que ponen en la elaboración de sus embutidos unido a los estrictos estándares de calidad dan como resultado productos artesanales únicos. Artemonte posee una visión “eco” y “conciencia rural” de su entorno. Ecológica porque sus envases y embalajes proceden de materiales reciclados y conciencia rural por su labor de apoyar el asentamiento rural en la zona a través de contratar a trabajadores residentes en la misma.
  • Zamburiñas en salsa de vieira

    7,00 impuestos incluidos

    Las zamburiñas en salsa de vieira son un exquisito producto elaborado por Conservas Vigilante.

    Estas zamburiñas son recolectadas de forma artesanal en las costas de Galicia, España, y preparadas en una salsa elaborada a base de vieiras, cebolla, ajo y pimentón, entre otros ingredientes de alta calidad.

    La combinación de la textura suave y delicada de las zamburiñas con el sabor intenso de la salsa de vieira, hacen de este producto una delicia gastronómica única en su tipo.

    Las zamburiñas en salsa de vieira de Conservas Vigilante son ideales como aperitivo o como ingrediente en platos de cocina, aportando un sabor sofisticado y distinguido a cualquier preparación culinaria.

  • Melva Canutera en Aceite de Oliva

    8,30 impuestos incluidos

    La melva canutera Felisa es una maravilla. 

    Finos lomos de excelente textura y exquisito gusto, tratados uno a uno por las manos expertas de quien conoce el producto y lo trata con el mayor mimo, conservado en aceite de oliva para darle todo su sabor y calidad.

    La Melva Canutera es un pescado azul muy saludable, de elevado valor nutricional, ideal para mantener una dieta sana y equilibrada. 

    El objetivo de Felisa, desde su fundación, es ofrecer la máxima calidad en su trabajo, transmitiendo también los valores que les identifican y les ayudan a mantener estrechos lazos con la tierra que les vio nacer y crecer: Barbate. Su dedicación, buen hacer y honestidad, siempre ligados a un proceso artesanal y el toque humano que ello aporta, son sus señas de identidad.

    Sobre Felisa Gourmet Felisa Gourmet nace de la ilusión y el cariño por la tradición pesquera de la gran población pesquera de Barbate. Con más de 25 años de experiencia en este sector, esta empresa garantiza siempre un género de primera categoría para satisfacer a los paladares más versados y exigentes.

    Felisa es la historia de abuelas, madres e hijas; la  historia del amor y el cariño hacia nuestras costumbres que solo la familia puede aportar. Es una mirada esperanzadora hacia la inmensidad del océano al amanecer, mientras piensas en lo que te deparará la jornada. Es afrontar el futuro, teniendo presente el pasado que tanto nos ha enseñado.

    Ofrecer la máxima calidad a la vez que se transmiten los valores y se mantienen los estrechos lazos con la tierra que nos vio nacer y crecer.  Dedicación, buen hacer y honestidad, siempre ligados a un proceso artesanal y el toque humano que ello aporta, son las señas de identidad de Felisa Gourmet.

  • El bonito del norte es la especie más apreciada de la familia de los túnidos, muy codiciado por su carne blanca, exquisito sabor y suave textura. Se pesca en el mar cantábrico con métodos tradicionales, y de él se obtienen los mejores lomos y las más preciadas ventrescas.

    El color blanco de la ventresca de bonito del norte gourmet es gracias a la calidad de la materia prima y su preparación artesanal por manos expertas.

    El objetivo de Felisa, desde su fundación, es ofrecer la máxima calidad en su trabajo, transmitiendo también los valores que les identifican y les ayudan a mantener estrechos lazos con la tierra que les vio nacer y crecer: Barbate. Su dedicación, buen hacer y honestidad, siempre ligados a un proceso artesanal y el toque humano que ello aporta, son sus señas de identidad.

    Sobre Felisa Gourmet Felisa Gourmet nace de la ilusión y el cariño por la tradición pesquera de la gran población pesquera de Barbate. Con más de 25 años de experiencia en este sector, esta empresa garantiza siempre un género de primera categoría para satisfacer a los paladares más versados y exigentes.

    Felisa es la historia de abuelas, madres e hijas; la  historia del amor y el cariño hacia nuestras costumbres que solo la familia puede aportar. Es una mirada esperanzadora hacia la inmensidad del océano al amanecer, mientras piensas en lo que te deparará la jornada. Es afrontar el futuro, teniendo presente el pasado que tanto nos ha enseñado.

    Ofrecer la máxima calidad a la vez que se transmiten los valores y se mantienen los estrechos lazos con la tierra que nos vio nacer y crecer.  Dedicación, buen hacer y honestidad, siempre ligados a un proceso artesanal y el toque humano que ello aporta, son las señas de identidad de Felisa Gourmet.

  • Alp Blossom – el queso de las mil flores

    11,9012,90 impuestos incluidos

    Alp Blossom es un queso elaborado con leche cruda de vaca en los Alpes austriacos donde se madura durante seis meses. Posteriormente se envía a una cueva en Baviera, Alemania, donde se colocan en la corteza las flores y hierbas secas comestibles.

    En la corteza de este queso Alp Blossom encontramos flores alpinas y hierbas aromáticas que recubren todo el queso y que han sido colocadas de manera artesanal. ¡La impresionante corteza del queso Alp Blossom es comestible!

    ¡El resultado es impresionante! Un queso semicurado, casi demasiado bonito para comerlo, con una apariencia fantástica que le brinda su cubierta original y colorida que incluye caléndula, pétalos de rosa, lavanda, mejorana y perifollo entre otros.

    El queso Alp Blossom , de pasta amarilla,  tiene una textura densa, lisa y fina con algunos agujeros en su interior.

    La sensación en boca es súper cremosa e intensa; su sabor suave, pero con una increíble personalidad por las notas florales. En cada bocado de este queso Alp Blossom se percibe la intensidad del mismo y se saborea su fragancia de matices.

    El queso Alp Blossom es un queso fascinante, tanto en lo visual como en lo olfativo y gustativo, que impresionará en cualquier tabla de quesos a los comensales.

    En su degustación se puede añadir miel y/o nueces lo que resultará en una verdadera delicia.

    Se puede maridar con una cerveza oscura o un vino riesling seco.

    Historia.

    El queso Alp Blossom es elaborado por la quesería Sennerei Huban, ubicada en Doren, estado de Vorarlberg, la primera escuela de queso de Austria (cuna de la cultura del queso de Austria).

    En un entorno con amplios prados y pastos, y al lado de los Alpes, se elabora el queso Alp Blossom con leche de vacas de raza Pardo suiza y Braunvieh. Estas vacas se alimentan de las deliciosas praderas de Bregenzerwald con sus valiosas hierbas en verano y la hierba seca de estos prados en invierno. Serán estas mismas flores y hierbas con las que luego se decorará el queso.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso Parmigiano Reggiano DOP 24 meses (cuña)

    8,609,70 impuestos incluidos

    El queso Parmigiano Reggiano DOP 24 meses es un conocido queso italiano de leche cruda de vaca elaborado en la región de Emilia-Romagna (Italia) y  considerado uno de los mejores quesos del mundo

    La característica que distingue al Parmesano Reggiano es su prolongada maduración, en este caso de 24 meses, que le otorga tanto su textura firme como que desarrolle un gusto equilibrado entre dulce y salado y que muestre cambios de textura (de friable a cristalizada).

    De color amarillo pajizo, sabores de nuez, frutos secos y mantequilla se entrelazan en cada bocado. En boca es un queso de sabor intenso, franco y complejo con sensación expresiva y con carácter.

    Historia:

    Los orígenes del Parmigiano Reggiano DOP se remontan a la Edad Media, gracias al trabajo de monjes benedictinos y cistercienses del valle del Po que recuperaron los pastos para que allí se alimentaran las vacas.

    Las áreas de producción de Parmigiano Reggiano DOP incluye las provincias de Parma, Reggio Emilia, Módena, Bolonia a la izquierda del río Reno, en la región de Emilia-Romaña.

    ¿Sabías que Cada pieza de queso parmesano lleva el sello grabado con fuego? Este logotipo fue conseguido por Bartolomeo Riva tesorero de los Farnesio por el año 1612.

    Uso y maridaje:

    Adicionalmente a degustarlo sólo o con otros quesos, el queso parmigiano reggiano se utiliza también para rallar con pastas secas, rissotos, caldos, sopas y primeros platos tradicionales como carne de res, carpaccio y rosbif.

    Sírvelo en escamas o pequeños trozos acompañado de higos, peras o uvas, y frutos secos como almendras o nueces. También se le puede añadir vinagre balsámico de Módena.

    Se recomienda consumir a temperatura ambiente.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Rabo de toro en salsa

    12,90 impuestos incluidos

    Rabo de toro en salsa elaborado con un proceso de producción totalmente artesanal y siguiendo las recetas tradicionales de Sierra Morena.

    Este rabo de toro en salsa es una delicia gourmet realizada con las mejores materias primas y sin conservantes.

    El rabo de toro  es una carne muy sabrosa, con poca materia grasa,  y con numerosos beneficios para nuestra salud. Rica en proteínas, vitaminas, minerales y con un alto contenido en hierro. Ayuda a mejorar el tono muscular debido a su alto contenido en magnesio, zinc, sodio y calcio.

    Adicionalmente, aporta al cuerpo alto contenido en colágeno, lo que ayuda a detener el desgaste de los tejidos y articulaciones y que estimula la producción de nuevas células cartilaginosas que compensan los tejidos dañados.

    El plato elaborado de rabo de toro es un plato delicioso que cuenta con la ventaja de está listo para disfrutar en unos minutos.

    La preparación es muy fácil: solo es necesario calentarlo en el microondas durante unos 3 a 4 minutos, a media potencia, o si lo prefieres al baño maría o en una sartén o cazo.

    Una vez calentado, es necesario verter el rabo de toro con cuidado en el plato para preservar la integridad de los trozos de carne.

    Este plato elaborado de rabo de toro no necesita refrigeración: se almacena en un lugar fresco y seco, lejos de los rayos solares. Eso sí una vez abierto, es necesario guardar lo que no hayamos disfrutado en el refrigerador pero habrá que consumirlo en los próximos cuatro días para asegurar la frescura y calidad.

    Sobre Artemonte

    Artemonte se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Morena y en pleno Parque Natural de Despeñaperros, rodeada de fincas donde los animales se crían de forma silvestre y en libertad y alimentándose de forma natural.

    El éxito de Artemonte reside en su vocación artesanal y gourmet: seleccionan carnes de primer nivel y las mezclan con materias primas típicas de Sierra Morena para elaborar, así, de forma artesanal, productos Gourmet de la máxima calidad siguiendo recetas tradicionales.

    El mimo, pasión que ponen en la elaboración de sus patés unido a los estrictos estándares de calidad dan como resultado productos artesanales únicos.

    Artemonte posee una visión “eco” y “conciencia rural” de su entorno. Ecológica porque sus envases y embalajes proceden de materiales reciclados y conciencia rural por su labor de apoyar el asentamiento rural en la zona a través de contratar a trabajadores residentes en la misma.

  • El queso Parmigiano Reggiano DOP Vacca Rosso es un famoso queso italiano duro, cocido y sin prensar, elaborado con leche cruda de vaca y que cuenta con una maduración de 36 meses.

    Los orígenes del Parmigiano Reggiano DOP se remontan a la Edad Media, gracias al trabajo de monjes benedictinos y cistercienses del valle del Po que recuperaron los pastos para la alimentación de las vacas. Las áreas de producción de Parmigiano Reggiano DOP incluye las provincias de Parma, Reggio Emilia, Módena, Bolonia a la izquierda del río Reno, en la región de Emilia-Romaña. De pasta de color amarillo pajizo claro, consistencia bastante quebradiza y granulada este queso parmigiano reggiano de vacca rosso asegura un aroma delicado pero persistente, gracias a su maduración de 36 meses.  Caracterísiticas: La leche del Parmigiano Reggiano vacca rosso (vaca roja en castellano) tiene algunas características cualitativas que la diferencian del tradicional Parmigiano Reggiano. En primer lugar, la vaca roja produce un tercio menos de leche que la raza frisona, pero, curiosamente, esta leche posee un mayor rendimiento a la hora de elaborar el queso. Esta leche contiene una mayor cantidad de proteínas, especialmente caseína, vitamina B y K. Adicionalmente la leche de vaca roja aporta una mejor digestibilidad. La dieta de la vaca rosa se compone de: hierba, heno y piensos certificados no transgénicos lo que favorece el bienestar animal y que la producción sea la adecuada para el mismo. Por esto cuidado con la alimentación, podemos encontrar vacas rojas que superan fácilmente los 10 años de edad, lo que es muy raro en otros tipos de cría. Uso y maridaje: Adicionalmente a degustarlo sólo o con otros quesos, el queso parmigiano reggiano se utiliza también para rallar pastas secas, rissotos, caldos, sopas y primeros platos tradicionales como: carne de res, carpaccio y rosbif. También se le puede añadir vinagre balsámico de Módena y frutos secos como nueces y avellanas o higos secos.
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Ir a Arriba