Entrega en 2/5 días laborables · Gastos de envío gratis a partir de 100€ (excepto Baleares)

Gourmetea
  • Bacalao a la Sidra

    9,70 impuestos incluidos

    Plato típico asturiano elaborado de forma artesanal con materia prima de máxima calidad, filetes de bacalao fresco (pescado blanco rico en vitaminas, minerales y bajo en calorías) acompañado de una guarnición de mejillones, verduras variadas y sidra natural asturiana.

    Laurel apuesta por materias primas de gran calidad y la exención de colorantes, aditivos y conservantes, máximas que dan origen a su sello de garantía y alimentación sana.

    Se recomienda servir calentado al baño maría o en recipiente a fuego lento (no usar microondas)

    Laurel ha sabido combinar recetas asturianas llenas de historia y tradición con elaboraciones más creativas ofreciéndonos productos deliciosos y exclusivos.

  • Verdinas con Almejas

    9,90 impuestos incluidos

    Estas verdinas con almejas es un es uno de los platos típicos de cuchara que se identifican con la cocina asturiana.

    La verdina es una alubia que se caracteriza por su pequeño tamaño y su color verde esmeralda y es muy apreciada en el mundo gastronómico.

    Una legumbre excelente, la verdina, cocinada con almejas seleccionadas, la base de la cocina marinera y mucho cariño son los tres pilares de esta receta cuyos aromas inundan muchos hogares asturianos en cualquier momento del año.

    El maridaje con almejas y langostinos del Cantábrico hacen de esta receta tradicional un menú gourmet sabroso  y apto para cualquier época del año.

    Un plato listo para consumir que le permitirá continuar disfrutando de la buena cocina en cualquier momento sin necesidad de planificar su tiempo para dedicarle el mimo que la cocina necesita.

    Capaz de deleitar al paladar más exquisito.

    Se recomienda servir calentado al baño maría o en recipiente a fuego lento (no usar microondas).

    Laurel apuesta por materias primas de gran calidad y la exención de colorantes, aditivos y conservantes, máximas que dan origen a su sello de garantía y alimentación sana.

    Laurel ha sabido combinar recetas asturianas llenas de historia y tradición con elaboraciones más creativas ofreciéndonos productos deliciosos y exclusivos.

  • Exquisito pimiento del piquillo asado relleno con uno de los quesos azules con denominación de origen más famosos de Asturias y cubiertos por una cremosa nata.

    Elaborado siguiendo la receta tradicional, de manera artesanal. 

    Fruto de esa elaboración con mimo y delicadeza surge este producto gourmet que enamora hasta los paladares más exigentes.

    Se recomienda servir calentado al baño maría o en recipiente a fuego lento (no usar microondas).

    Laurel apuesta por materias primas de gran calidad y la exención de colorantes, aditivos y conservantes, máximas que dan origen a su sello de garantía y alimentación sana.

    Laurel ha sabido combinar recetas asturianas llenas de historia y tradición con elaboraciones más creativas ofreciéndonos productos deliciosos y exclusivos.

  • Delicioso pimiento de piquillo asado relleno de un bacalao de primera calidad bañado por una salsa de elaboración tradicional para delicia de las papilas gustativas más exigentes.

    Déjate seducir por la cremosidad del relleno y el bacalao junto con la perfecta unión de la exquisita carne del pimiento asado. Sin duda una delicatessen para disfrutar en cualquier ocasión.

    Se recomienda servir calentado al baño maría o en recipiente a fuego lento (no usar microondas).

    Laurel apuesta por materias primas de gran calidad y la exención de colorantes, aditivos y conservantes, máximas que dan origen a su sello de garantía y alimentación sana.

    Laurel ha sabido combinar recetas asturianas  llenas de historia y tradición con elaboraciones más creativas ofreciéndonos productos deliciosos y exclusivos.

  • Perdiz Estofada

    16,50 impuestos incluidos

    Perdiz estofada elaborada de forma totalmente artesanal, sin conservantes ni colorantes.

    Producida con la mejor carne de perdiz seleccionada especialmente de los montes de Toledo.

    Plato cocinado con la tradicional receta castellano-manchega, a fuego lento y con todo el mimo que se viene poniendo en las cocinas tradicionales desde hace años. 

    Sus ingredientes naturales hacen que quede un plato jugoso y de una textura única.

    Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza.

    Con varios premios “A la mejor calidad de Carne de Caza” y diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad.

  • Paté de Pato al Oporto

    6,90 impuestos incluidos
    Paté de Pato al Oporto, elaborado artesanalmente con materias de primerísima calidad. Este paté de Pato al Oporto es el acompañante ideal para un aperitivo con una tostada de pan caliente. Combina a la perfección con cebolla caramelizada, o mermeladas. Con una proporción de cerdo para hacerlo más jugoso al paladar, si picado fino lo hace una explosión para los sentidos. Se sirve en envase con doble apertura, facilitando su extracción de una sola pieza. Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza. Con varios premios “A la mejor calidad de Carne de Caza” y diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad.
  • Paté de Corzo con Boletus

    6,90 impuestos incluidos

    Paté de Corzo con Boletus, elaborado artesanalmente con materias de primerísima calidad.

    Este paté de Corzo con Boletus es el acompañante ideal para un aperitivo con una tostada de pan. Con una proporción de cerdo para hacerlo más jugoso al paladar, si picado fino lo hace una explosión para los sentidos.

    Se sirve en envase con doble apertura, facilitando su extracción de una sola pieza.

    Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza.

    Con varios premios “A la mejor calidad de Carne de Caza” y diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad.

  • Paté de Perdiz Trufado con Setas

    7,60 impuestos incluidos

    Paté de Perdiz Trufado con Setas, elaborado artesanalmente con materias de primerísima calidad.

    Este paté de Perdiz Trufado con Setas es el acompañante ideal para un aperitivo con amigos o familiares, en una tostada de pan. Con una proporción de cerdo para hacerlo más jugoso al paladar, si picado fino lo hace una explosión para los sentidos.

    Se sirve en envase con doble apertura, facilitando su extracción de una sola pieza.

    Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza.

    Con varios premios “A la mejor calidad de Carne de Caza” y diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad.

  • Cecina de Jabalí Loncheada

    10,30 impuestos incluidos
    Cecina elaborada de forma totalmente artesanal, de sabor delicioso y textura exclusiva. Producida con la mejor carne de caza seleccionada especialmente de los montes de Toledo. Elaborada con una de las partes más apreciadas del jabalí: la pierna, esta cecina es de extraordinaria calidad. De color granate, la cecina de jabalí sorprende por su inigualable sabor, que se potenciado si se sirve con un toque de aceite de oliva virgen extra. Se sirve envasada al vacío para una mejor conservación Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza. Con diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad. Premio Gran Selección 2012 “A la mejor Calidad de Carne de Caza”
  • El Queso O Mouro de café y canela es un queso artesanal y semicurado elaborado con leche cruda de vaca (de ganadería propia).

    Ha ganado la medalla de Plata en los WCA 24 celebrados en Portugal que se une a la  medalla de Oro conseguida en 2018.

    Este queso artesano O Mouro de café y canela, de pasta blanda y cremosa, tierna y elástica tiene un suave sabor a leche fresca con matices a yogur y nata.

    Su peculiaridad reside en su corteza natural y comestible, de un cálido tono marrón, la cual es bañada en café y canela, aportándole un aroma muy agradable que combina a la perfección con el delicado aroma láctico de su pasta. Una suculenta invitación para todo buen paladar gourmet.

    Campo Capela es una pequeña cooperativa de productores locales de leche con 15 vacas de media cada uno.

    Comenzaron su iniciativa con el propósito de ser respetuosos con el medio ambiente y ofrecer productos de gran calidad y a día de hoy han superado incluso los estándares europeos.

    Fruto de ello son sus quesos artesanales, frescos con garantía de origen y con un merecido sello de Denominación de Origen “Queixo Tetilla”.

    Medalla de plata en los World Cheese Awards 2021 Oro en los World Cheese Awards 2018 Premio a la innovación del Fórum Gastronómico de A Coruña 2017
  • El queso de tetilla es un queso elaborado artesanalmente con leche de vaca cruda de altísima calidad (procedente de vacas gallegas de ganadería propia en régimen de pastoreo semi-extensivo).

    Se ha alzado con la medalla de Plata en los WCA 24 celebrados en Portugal.

    El queso de tetilla es un queso artesano de pasta blanda de color blanco marfil con tendencia cremosa. De sabor suave, delicadamente ácido y un fino toque salado.

    La corteza dura se diferencia claramente de la masa en textura y color siendo de un amarillo más intenso.

    El queso de Tetilla es el queso de Galicia por excelencia .

    Campo Capela es una pequeña cooperativa de productores locales de leche con 15 vacas de media cada uno que produce quesos artesanales.

    Comenzaron su iniciativa con el propósito de ser respetuosos con el medio ambiente y ofrecer productos de gran calidad realizados de forma artesanal y a día de hoy han superado incluso los estándares europeos.

    Fruto de ello son sus quesos artesanales, frescos con garantía de origen y con un merecido sello de Denominación de Origen “Queixo Tetilla”.

    Medalla de Bronce en los World Cheese Awards 2021 Bronce World Cheese Awards 2018
  • Lara y Sara es un queso elaborado con leche pasteurizada de vaca y cabra gallegas, ganador de la medalla de Plata en los World Cheese Awards 2024 celebrados en Portugal  y que fue elegido segundo Mejor queso Azul de España en 2019. 

    El queso Lara y Sara es el primer queso azul gallego de pasta de color amarillo pálido . Textura cremosa y elástica al paladar. De sabor láctico suave con pinceladas levemente picantes y algo amargas muy equilibrado.

    Su corteza natural cubierta de moho,por el hongo penicillium, es comestible.

    Proviene de la Quesería Prestes, empresa familiar de San Simón (Lugo) en la que sus máximas son el respeto por la tradición, el mimo en la elaboración  y la alta calidad de sus materias primas dando como fruto verdaderas exquisiteces gourmet premiadas nacional e internacionalmente.

    Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2021 Premio al segundo mejor queso azul de España - Salón Gourmet de Madrid 2019 Bronce World Cheese Awards 2018 2º Premio XXXIII Concurso Internacional de Quesos Azules y Pasta Vetada 2017 Bronce World Cheese Awards 2016
Ir a Arriba