Entrega en 2/5 días laborables · Gastos de envío gratis a partir de 120€ (excepto Baleares)

Quesos asturianos

  • El queso rojo tres leches de Pría es una verdadera joya artesanal que combina la tradición con la excelencia de los quesos asturianos. Se elabora entre Llanes y Ribadesella.

    Producido a partir de leche de vaca, oveja y cabra, en este caso se le añade pimentón lo que le hace tener un sabor aún más único.

    El queso rojo tres leches de Pría tiene un sabor picante pero agradable, que se consigue al añadir pimentón en la elaboración.

    La textura cremosa y suave, de este queso rojo de tres leches de Pria, junto con un sus sabores intensos y ligeramente ácidos, hacen de este queso una experiencia gustativa excepcional. Perfecto para los amantes de los quesos complejos, el Queso rojo tres leches de Pría es una delicia en cualquier tabla de quesos o como ingrediente estrella en platos gourmet.

    En Gourmetea, nos enorgullecemos de presentar el queso rojo tres leches de Pría, un verdadero emblema de la tradición quesera asturiana, ofreciendo una experiencia culinaria única y exquisita para aquellos que buscan la excelencia en cada bocado.

  • El queso Cabrales es un queso de Asturias elaborado por la quesería Rojo Prieto cuenta con la Denominación de Origen lo que garantiza su gran calidad. Se trata de un queso azul típico asturiano elaborado artesanalmente con leche cruda de vaca, oveja y cabra en distintas proporciones , que se elabora, siguiendo métodos tradicionales, en el Principado de Asturias: concretamente la zona de elaboración del queso Cabrales abarca el Concejo de Cabrales y tres pueblos limítrofes del Concejo de Peñamellera Alta. Una vez elaborado, este queso asturiano pasa a cuevas naturales en la montaña para su maduración entre dos y cuatro meses. En estas cuevas, la humedad relativa es del 90% y la temperatura oscila entre 8ºy 12º C. Todo esto le aporta un sabor y aroma únicos. Estas condiciones de maduración,  se favorece el desarrollo en el queso de mohos del tipo penicillium lo que le aporta las zonas y vetas de color azul-verdoso. Toda la leche empleada en la elaboración procede exclusivamente de ganaderías establecidas en la zona de producción y controladas por el Consejo Regulador. De corte untuoso y sabor intenso, ligeramente picante, acompañe el queso Cabrales D.O. Rojo Prieto con nueces, higos y junto a una copa de sidra asturiana para vivir una experiencia gastronómica deliciosa.  

  • Producto Agotado
    El queso entero Peñamellera la Cueva Llonín es un queso asturiano  realizado con leche pasteurizada de vaca que se elabora de forma artesanal en el oriente asturiano, en Alles , Peñamellera Alta. Este queso asturiano es un queso suave y cremoso. Su aspecto y textura recuerdan a grandes quesos franceses como el Brie o el Camembert. Cubierto de moho posee un aroma puro y un suave toque a setas, cremoso y complejo, con notas a hierba frescas. La corteza del queso de vaca Peñamellera Cueva El Llonín es enmohecida, es de color blanco con textura aterciopelada, debido a la maduración natural del queso, por el moho que la recubre. La cueva de Llonín, de donde toma el nombre este queso, es Patrimonio de la Humanidad y está ubicada en la comarca de Peñamellera Alta. Fue descubierta en 1957 por productores locales de queso que buscaban un lugar para afinarlos. En el año 2000 partiendo del queso tradicional de la zona, se crea el queso actual, pero afinado con mohos, que le aporta unas características sensoriales (tanto en textura como en sabor) parecidas a los populares brie y camembert. Se presenta en formato de queso entero, con un peso aproximado de 300 gramos, y viene envuelto en papel grueso. Consérvese en frío entre 3 y 6 grados y para disfrutar de su mejor sabor sacar del envase y del frigorífico un rato antes de consumirlo. Se recomienda comerlo con pan crujiente, frutas y nueces acompañado de una sidra Brut, o una sidra natural asturiana.  
  • El queso de Taramundi con nueces y avellanas es un queso asturiano que se elabora en el precioso pueblo de Taramundi en el concejo del mismo nombre situado en el oeste de Asturias.

    El bello entorno natural de Taramundi posee una fuente inagotable de recursos como nogales centenarios, robles, avellanos y otras especies arbóreas.

    El queso de Taramundi es un queso que está elaborado con leche pasteurizada de vaca y que combina las exquisitas nueces y avellanas con la cremosidad del queso de Taramundi.

    Así se obtiene un producto sabroso y original que no encontrará en ningún otro lugar. Una a una, las piezas se mezclan, se moldean y prensan hasta obtener la textura adecuada para que, finalmente, cada bocado resulte un verdadero manjar.

    Su corteza es natural, tiene un sabor muy especial, por su  textura mantecosa, su sabor poco ácido y la presencia de sabores tostados y cómo no la incorporación de frutos secos, avellanas y nueces le da una personalidad diferenciadora y un toque único.

  • El Queso Ahumado de Pría es un queso artesanal asturiano que se elabora en La Pesa de Pría en el concejo de Llanes (Asturias)

    Elaborado con leche pasteurizada de vaca (90%) y oveja (10%), mantiene su método de elaboración artesanal sometiéndose a un proceso de ahumado con madera de roble y haya de bosques asturianos lo que le da un toque auténtico y singular. Es uno de los quesos asturianos de mayor reconocimiento tanto a nivel regional como nacional.

    El Queso Ahumado de Pría es un queso semiblando, de pasta elástica y corteza de color pardo con un sabor suave y dulzón, toques acaramelados y con un ligero ahumado muy agradable en boca.

    Es un queso muy versátil; adicionalmente a consumirlo cortado en tacos (preferible), puede emplearse en cocina para gratinar con pastas o con pescado (sobre todo bacalao). Así mismo con este queso se elabora nuestro exquisito aperitivo "Bocadinos con queso ahumado de Pría"

    Preferencia de consumo: Este queso se presenta al vacío y tiene que conservarse en frío (3 a 6 grados) y aconsejamos aclimatar a temperatura ambiente una media hora antes de consumirlo.

  • Queso AZUL Tres Leches de Pría (cuña )

    15,50 impuestos incluidos

    El Queso AZUL tres leches de Pría es una verdadera joya artesanal que combina la tradición con la excelencia de los quesos asturianos. Producido a partir de leche de vaca, oveja y cabra, este queso DOP se destaca por su sabor único y su proceso de elaboración artesanal.

    Su textura cremosa y suave, junto con un sus sabores intensos y ligeramente ácidos, hacen de este queso una experiencia gustativa excepcional. Perfecto para los amantes de los quesos complejos, el queso tres leches de Pría es una delicia en cualquier tabla de quesos o como ingrediente estrella en platos gourmet.

    En Gourmetea, nos enorgullecemos de presentar el queso tres Leches de Pría, un verdadero emblema de la tradición quesera asturiana, ofreciendo una experiencia culinaria única y exquisita para aquellos que buscan la excelencia en cada bocado.

  • El queso de vaca Rey Silo es un queso asturiano que está elaborado con la leche cruda y entera de las mejores vacas asturianas por la quesería del mismo nombre situada en Pravia (Asturias) . Este queso de Asturias consiguió la medalla de oro en los World Cheese Awards de 22/23. El queso Rey Silo blanco es un auténtico tesoro culinario que sorprenderá a tus sentidos con cada bocado. El queso Rey Silo blanco, es un típico queso asturiano que a su vez es un gran producto gourmet que combina la tradición asturiana con la excelencia en su elaboración y que ha conquistado al reconocido chef José Andrés, padrino del mismo. El chef José Andrés, afincado en Estados Unidos, invirtió en la quesería en 2015 al conocer el ambicioso proyecto por parte de los dos fundadores —el biólogo Ernesto Madero, nacido en Irún y formado en el afinado de quesos en Francia, y Cabaño, natural de Grado y familiarizado con la leche y los quesos desde pequeño—. El deseo era recuperar la tradición quesera artesana del Principado, utilizando como ingrediente la leche entera y cruda de vaca, que les sirve un ganadero de Tineo. Con su sabor suave y delicado, este queso de pasta blanda y textura cremosa es perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. Medalla de oro World Cheese Awards 22/23 Concurso International Cheese & Dairy Awards 2022
  • El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco es un famoso queso asturiano.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco es fácil de reconocer debido a su forma de calabaza. Debe su nombre y su característica forma al hecho de que para su preparación introducen la cuajada en gasas (trapos) durante el desuerado que atan en la parte superior consiguiendo esos pliegues tan peculiares. Destaca también por su corte irregular consecuencia de su autoprensado en gravedad.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco ha ganado la medalla de bronce en los World Cheese Awards 24 celebrados en Portugal que se une a la de oro conseguida en el mismo certamen en 2021.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco tiene un sabor muy agradable donde predominan los sabores lácticos y levemente ácidos.

    Proviene de la Quesería Temia fundada en la pequeña aldea que le da su nombre. Es un negocio familiar que participa en ferias y certámenes consiguiendo que este queso se haya hecho un hueco en estanterías de grandes superficies con presencia en restaurante de renombre traspasando fronteras, pudiendo ser adquirido hasta en la Quinta Avenida de NY.

  • Queso D.O. Cabrales El Cares – Tercer mejor queso azul de España 2023

    8,8015,90 impuestos incluidos
    El queso de D.O.P Cabrales, elaborado por la quesería del Cares, ganó el tercer puesto en la categoría Mejor queso “azul” de España en el último Salón del Gourmet 2023. Se trata de un queso elaborado artesanalmente con leche cruda de vaca, oveja y cabra en distintas proporciones , que se elabora en el Principado de Asturias, concretamente en el Concejo de Cabrales y los pueblos de Caravés, Oceño y Rozagás, de Peñamellera Alta.

    Este queso de Asturias procede únicamente de rebaños registrados en la Denominación de Origen Protegida de Cabrales.

    El queso D.O. cabrales es madurado , durante más de cuatro meses, en cuevas naturales del concejo de Cabrales (Parque Nacional de los Picos de Europa). Estas cuevas reúnen las condiciones de frescura y humedad óptimas para el desarrollo en su interior de mohos del tipo penicillium lo que da al queso asturiano ese famoso color.

    Como buen queso asturiano azul, nuestro queso Cabrales selecto (presentado en formato pequeño) cuenta con un sabor potente que deja un intenso regusto en el paladar, ligeramente picante.

    El queso cabrales tiene un aroma muy fuerte, con una pasta semidura, mantecosa, de fondo blanco marfil y tonos verde-azulados característicos de estos quesos, sin ojos. Su fina corteza es untuosa, parda.

    El queso de cabrales es ideal para untar o hacer salsas que acompañen a nuestros platos más potentes.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso de vaca Los Beyos I.G.P

    9,90 impuestos incluidos

    El queso Los Beyos es un queso de Asturias elaborado artesanalmente con leche de vaca pasteurizada respetando la receta tradicional.

    El queso de vaca Los Beyos cuenta con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) que fue reconocida el 8 de noviembre de 2011 por la Comisión Europea. Aunque es un queso típico asturiano, no es muy conocido fuera del Principado.

    De pasta semi dura, algo grasa y algo ácida debido a su coagulación, en tono marfil . Corte sin ojos, irregular y fácil descamación, tacto fino y suave. Sabor y aroma intensos pero equilibrados y agradables.

    Este queso asturiano ha sido galardonado en repetidas ocasiones en certámenes asturianos. 

    Nos encontramos ante un producto gourmet para disfrute de los paladares más exigentes.

    Quesería Artesanal La Collada, es una pequeña empresa familiar que comenzó a elaborar sus quesos aprovechando la leche de las ganaderías tanto familiares como vecinas.

  • Queso de vaca Casín

    10,90 impuestos incluidos

    El queso de vaca Casín es un queso asturiano que cuenta con denominación de origen y que es considerado uno de los quesos más antiguos de España .  Se elabora en el Parque Natural de Redes.

    Este queso típico asturiano tiene una compleja elaboración artesanal con leche entera; sin pasteurizar, rica en mantequilla procedente de la vaca “casina” raza autóctona de la zona donde campa libremente en los pastos de altura, que le sirven para producir una leche de alto contenido en grasas y proteínas. Tras el cuajado de la leche, ésta se desuera y se envuelve en paños, donde continúa expulsando líquidos durante tres días o más.

    El queso de Asturias Casín posee una textura muy mantecosa y compacta y un sabor intenso con pinceladas amargas.

    Marigel Álvarez,fundadora de Quesería Redes apostó por el  Queso Casín que, a principios de los ochenta, se encontraba en plena decadencia. Gracias a su esfuerzo y dedicación ha sabido convertir el sabor del queso, picante y punzante, en un sabor apreciado por los paladares más exquisitos, consiguiendo que este manjar haya sido reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras como lo demuestra la distinción de medalla de Plata obtenida en los últimos World Cheese Awards 2021-2022 celebrados en Oviedo (Asturias)

    Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2021 Premio al mejor queso y a la trayectoria profesional en la XXV feria de los quesos artesanales de Asturias 2013
  • El queso Afuega'l Pitu rojo de Temia se proclamó ganador de una medalla "Super Oro" en los World Cheese Awards 21/22 celebrados en Oviedo. Esto lo sitúa entre los 88 mejores quesos del mundo.

    Es un queso asturiano que cuenta con denominación de origen y que es elaborado con leche de vaca pasteurizada, cuya cuajada es introducida en moldes durante 24 h con el fin de desuerarla. Posteriormente es amasado y envuelto en una gasa y suspendida en el aire, lo que le da esa forma de calabaza, iniciándose así el proceso de maduración.

    El color rojo de la corteza del queso Afuega'l Pitu  viene dado por el pimentón el cual le aporta un ligero sabor picante.

    Se trata de un queso intenso, de aromas ácidos por su coagulación láctica.

    Corteza natural cubierta de moho.

    Proviene de la Quesería Temia fundada en la pequeña aldea que le da su nombre. Es un negocio familiar que participa en ferias y certámenes consiguiendo que este queso se haya hecho un hueco en estanterías de grandes superficies con presencia en restaurante de renombre traspasando fronteras, pudiendo ser adquirido hasta en la Quinta Avenida de NY.

    Medalla de Súper Oro en los World Cheese Awards 2021
Ir a Arriba