Entrega en 2/5 días laborables · Gastos de envío gratis a partir de 100€ (excepto Baleares)

Más vendidos

  • Queso de cabra Monte Enebro – El queso que se vende en Harrods / Medalla Oro World Cheese Awards 22/23

    Rango de precios: desde 20,80€ hasta 40,60€ impuestos incluidos

    El queso de cabra Monte Enebro (medio queso) fue Medalla de Oro en los World Cheese Awards 22/23

    De semicurado a curado está elaborado con leche de cabra pasteurizada. De pasta densa, muy cremosa y fundente al paladar.

    La corteza del queso de cabra Monte Enebro se presenta enmohecida (fruto del penicillium roqueforti) y su color azulado contrasta con la blanca pasta. 

    Su aroma inconfundible y su delicado sabor se hacen más intensos y  potenciados tras su maduración  de 30 a 40 días (en cámaras frigoríficas y con alta humedad).

    El queso de cabra Monte Enebro es el queso más conocido de Ávila y ha sido galardonado en repetidas ocasiones en certámenes internacionales consiguiendo  un merecido reconocimiento a nivel mundial. En concreto, en la última edición de los World Cheese Awards celebrada en Oviedo (2021) consiguió una prestigiosa medalla de oro a sumar a las numerosas conseguidas por el queso en anteriores ediciones.

    El queso Monte Enebro es elaborado por Queserías del Tiétar, empresa fundada por Rafael Báez Bravo-Murillo enamorado del valle del Tiétar quien empezó su producción hace casi 50 años con la producción de leche de dos cabras que le suministraba un cabrero de La Adrada (Avila)

    Medalla de oro en los World Cheese Awards 2021 Oro en los World Cheese Award 2006, 2007, 2009 y 2018 Plata en los World Cheese Award 2008, 2013 y 2019 Bronce en los World Cheese Award en 2011
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso San Simón da Costa es un queso de vaca gallego elegido Mejor queso ahumado de España en la edición 33 del Salón del Gourmet y que consiguió la medalla de Oro en los World Cheese Awards 22; medalla que se suma a la de Plata conseguida en los World Cheese Awards del año anterior celebrados en Oviedo (Asturias).

    Es un queso semi curado elaborado con leche de vaca pasteurizada, cuajo y fermentos lácteos.

    Este queso San Simón da Costa tiene un  suave sabor láctico con agradable toque a frutos secos y mantequilla, nos deja un retrogusto e intenso olor al ahumado del abedul.

    Proviene de la Quesería Prestes, empresa familiar de San Simón (Lugo) en la que sus máximas son el respeto por la tradición, el mimo en la elaboración y la alta calidad de sus materias primas dando como resultado verdaderas exquisiteces gourmet que han sido premiadas numerosamente tanto a nivel nacional como internacional como es el caso de este queso San Simón da Costa.

    Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2021 Plata World Cheese Awards 2018 Plata World Cheese Awards 2016 Oro World Cheese Awards 2015 Bronce World Cheese Awards 2014 Distinción de Plata Cata de Quesos de Galicia 2009 Cincho de Plata de Castilla y León 2009 2º Premio Cata de Quesos de Galicia 2005
  • El Queso O Mouro de café y canela es un queso artesanal y semicurado elaborado con leche cruda de vaca (de ganadería propia).

    Ha ganado la medalla de Plata en los WCA 24 celebrados en Portugal que se une a la  medalla de Oro conseguida en 2018.

    Este queso artesano O Mouro de café y canela, de pasta blanda y cremosa, tierna y elástica tiene un suave sabor a leche fresca con matices a yogur y nata.

    Su peculiaridad reside en su corteza natural y comestible, de un cálido tono marrón, la cual es bañada en café y canela, aportándole un aroma muy agradable que combina a la perfección con el delicado aroma láctico de su pasta. Una suculenta invitación para todo buen paladar gourmet.

    Campo Capela es una pequeña cooperativa de productores locales de leche con 15 vacas de media cada uno.

    Comenzaron su iniciativa con el propósito de ser respetuosos con el medio ambiente y ofrecer productos de gran calidad y a día de hoy han superado incluso los estándares europeos.

    Fruto de ello son sus quesos artesanales, frescos con garantía de origen y con un merecido sello de Denominación de Origen “Queixo Tetilla”.

    Medalla de plata en los World Cheese Awards 2021 Oro en los World Cheese Awards 2018 Premio a la innovación del Fórum Gastronómico de A Coruña 2017
  • Producto Agotado

    Queso de cabra con Boletus Edulis (cuña)

    12,50 impuestos incluidos

    El queso con boletus edulis es un queso de Extremadura elaborado artesanalmente con leche de cabra y boletus edulis .

    Este queso extremeño es un queso de pasta semidura y prensado. De textura suave y compacta al corte con presencia de ojos pequeños irregulares bien repartidos y color blanco marfil. Pequeños pedazos de boletus edulis se observan en su masa láctea. En la corteza ligeramente amarillenta, trocitos de boletus le aportan diferentes tonalidades amieladas.

    La leche de cabra le aporta su característico aroma y su sabor intenso y fuerte que, junto con un largo matiz a boletus en el paladar muy agradable, hacen de este queso una auténtica delicatessen.

    Desde la quesería Doña Leonor han querido recuperar la antigua tradición quesera de Alburquerque (tierra extremeña en plena Sierra de San Pedro) que les viene dada por el singular método de pastoreo de  tiempos remotos

    En esta quesería han sabido recuperar y combinar la elaboración artesanal con un espíritu innovador. Fruto de ello son sus quesos que además de exquisitos son únicos por sus características. Despiertan emocionantes sensaciones hasta en el paladar más exigente.

    En Gourmetea, además del queso con boletus edulis, disponemos de otros quesos de cabra extremeños con ingredientes como: queso con trufa, queso con jamón ibérico y queso con cebolla caramelizada.  
  • Queso de cabra con Trufa (cuña)

    14,20 impuestos incluidos

    Nuestro queso de cabra con trufa es un queso de Extremadura elaborado con queso de leche pasteurizada de cabra trufado y elaborado bajo la tradición pastoril de antaño. De sabor suave y delicado. La trufa aporta al queso una explosión de sabor persistente y agradable en el paladar.

    La masa de color blanco de este queso de cabra con trufa extremeño es mantecosa. Corteza en tono marfil y comestible.

    Desde la quesería Doña Leonor han querido recuperar la antigua tradición quesera de Alburquerque (tierra extremeña en plena Sierra de San Pedro) que les viene dada por el singular método de pastoreo de tiempos remotos.

    En esta quesería han sabido combinar la elaboración artesanal con un espíritu innovador. Fruto de ello son sus quesos que además de exquisitos son únicos por sus características. 

    Cualquiera de estos quesos despertará emocionantes sensaciones hasta en el paladar más exigente.

    En Gourmetea, además del queso con trufa, disponemos de otros quesos de cabra extremeños con ingredientes como: queso con boletus edulis, queso con ajo negro y queso con cebolla caramelizada.  
  • Producto Agotado

    Queso de oveja Pastura con Trufa / Medalla Plata World Cheese Awards 22/23

    Rango de precios: desde 9,90€ hasta 18,90€ impuestos incluidos

    El queso de oveja  tierno "Pastura con trufa" es un queso de Extremadura elaborado con leche pasteurizada procedente de ovejas de ganadería propia y Trufa Negra traída de Italia. Este queso es un producto 100% natural de la quesería Finca Pascualete situada en la provincia de Cáceres (Extremadura)

    Este queso extremeño de oveja con trufa tiene una pasta de textura tierna y es una perfecta combinación de sabores sorprendentes. La trufa le aporta intensidad mientras que el sabor de la leche le confiere suavidad, ello unido a la corteza comestible de aroma a tierra húmeda aportado por el moho blanco ( penicilium candidum) hacen de este queso una auténtica exquisitez.

    Su receta se inspira en la original proveniente de la Toscana italiana que trajeron los pastores trashumantes de antaño a las tierras extremeñas.

    Este queso se presenta en dos formatos: Mini (180g) y en formato mediano (400g). Sobre Finca Pascualete:

    Finca Pascualete es una empresa de carácter familiar cuyos orígenes se remontan a los primeros años del siglo XIII. Tras haber ayudado en la conquista de Trujillo, en 1232 Don Fernán Ruiz Altamirano fue obsequiado con las vastas tierras donde hoy se ubica Finca Pascualete, en el corazón de uno de los ecosistemas más ricos y mejor conservados de Europa: la dehesa extremeña. En estos pastos fueron asentándose durante siglos fueron varias generaciones de ganaderos que comenzaron a elaborar queso con la leche sobrante de sus ovejas para completar la escasa dieta de sus familias. Con el tiempo las mujeres de los pastores fueron evolucionando sus recetas, compitiendo entre ellas para conseguir sabores más exquisitos, creando nuevas y diferentes variedades de quesos e, incluso, logrando piezas que podían conservarse por meses en los primitivos chozos de piedra que aun salpican el terreno.

    Coronada por una antigua casona de origen románico, la finca se encuentra franqueada por los ríos Tarroja y Magasta y poblada de bosques de encinas, alcornoques y multitud de especies herbáceas, como la jara, el enebro, el tomillo, la tierna hoja de zarza o el romero, que proporcionan al ganado ovino una alimentación 100 % natural.

    Queso múltiples veces premiado:

    Plata en los Word Cheese Awards 2015-16 Primer premio Oveja Pasta Dura - Feria Nacional del Queso de Trujillo 2011 Segundo premio - Francia CORTA IN BIANCO XXI Edición 2016 Castegnato
  • Queso Gamoneu del Valle Demués (cuña)

    Rango de precios: desde 11,20€ hasta 15,60€ impuestos incluidos

    El queso Gamonéu del valle Demués es un queso típico asturiano por excelencia y cuenta con denominación de origen. Su elaboración es artesanal y es uno de los quesos más apreciados del mundo y es uno de los quesos de Asturias más famoso.

    El queso Gamoneu del Valle es trasladado a las cuevas donde se llevará a cabo el proceso de maduración por un tiempo mínimo de un mes.

    Este queso asturiano, Gamoneu del Valle Demeus, se elabora artesanalmente con leche cruda de vaca, oveja y cabra y cuajo natural de gran calidad.

    La textura del queso es de tendencia cremosa, sabor intenso con toque láctico y matices a pasto y humo.

    El queso Gamoneu es un queso graso, ahumado con madera de castaño y roble durante 12 días. 

    Su corteza natural es fina y presenta pinceladas de moho fruto del penicilium su proceso de maduración en cueva potencia aún más ese aroma a tierra y moho.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso Afuega'l Pitu rojo de Temia se proclamó ganador de una medalla "Super Oro" en los World Cheese Awards 21/22 celebrados en Oviedo. Esto lo sitúa entre los 88 mejores quesos del mundo.

    Es un queso asturiano que cuenta con denominación de origen y que es elaborado con leche de vaca pasteurizada, cuya cuajada es introducida en moldes durante 24 h con el fin de desuerarla. Posteriormente es amasado y envuelto en una gasa y suspendida en el aire, lo que le da esa forma de calabaza, iniciándose así el proceso de maduración.

    El color rojo de la corteza del queso Afuega'l Pitu  viene dado por el pimentón el cual le aporta un ligero sabor picante.

    Se trata de un queso intenso, de aromas ácidos por su coagulación láctica.

    Corteza natural cubierta de moho.

    Proviene de la Quesería Temia fundada en la pequeña aldea que le da su nombre. Es un negocio familiar que participa en ferias y certámenes consiguiendo que este queso se haya hecho un hueco en estanterías de grandes superficies con presencia en restaurante de renombre traspasando fronteras, pudiendo ser adquirido hasta en la Quinta Avenida de NY.

    Medalla de Súper Oro en los World Cheese Awards 2021
  • Queso de vaca Casín

    11,70 impuestos incluidos

    El queso de vaca Casín es un queso asturiano que cuenta con denominación de origen y que es considerado uno de los quesos más antiguos de España .  Se elabora en el Parque Natural de Redes.

    Este queso típico asturiano tiene una compleja elaboración artesanal con leche entera; sin pasteurizar, rica en mantequilla procedente de la vaca “casina” raza autóctona de la zona donde campa libremente en los pastos de altura, que le sirven para producir una leche de alto contenido en grasas y proteínas. Tras el cuajado de la leche, ésta se desuera y se envuelve en paños, donde continúa expulsando líquidos durante tres días o más.

    El queso de Asturias Casín posee una textura muy mantecosa y compacta y un sabor intenso con pinceladas amargas.

    Marigel Álvarez,fundadora de Quesería Redes apostó por el  Queso Casín que, a principios de los ochenta, se encontraba en plena decadencia. Gracias a su esfuerzo y dedicación ha sabido convertir el sabor del queso, picante y punzante, en un sabor apreciado por los paladares más exquisitos, consiguiendo que este manjar haya sido reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras como lo demuestra la distinción de medalla de Plata obtenida en los últimos World Cheese Awards 2021-2022 celebrados en Oviedo (Asturias)

    Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2021 Premio al mejor queso y a la trayectoria profesional en la XXV feria de los quesos artesanales de Asturias 2013
  • Paté de Corzo con Boletus

    6,90 impuestos incluidos

    Paté de Corzo con Boletus, elaborado artesanalmente con materias de primerísima calidad.

    Este paté de Corzo con Boletus es el acompañante ideal para un aperitivo con una tostada de pan. Con una proporción de cerdo para hacerlo más jugoso al paladar, si picado fino lo hace una explosión para los sentidos.

    Se sirve en envase con doble apertura, facilitando su extracción de una sola pieza.

    Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza.

    Con varios premios “A la mejor calidad de Carne de Caza” y diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad.

  • Paté de Pato al Oporto

    6,90 impuestos incluidos
    Paté de Pato al Oporto, elaborado artesanalmente con materias de primerísima calidad. Este paté de Pato al Oporto es el acompañante ideal para un aperitivo con una tostada de pan caliente. Combina a la perfección con cebolla caramelizada, o mermeladas. Con una proporción de cerdo para hacerlo más jugoso al paladar, si picado fino lo hace una explosión para los sentidos. Se sirve en envase con doble apertura, facilitando su extracción de una sola pieza. Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza. Con varios premios “A la mejor calidad de Carne de Caza” y diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad.
  • Perdiz Estofada

    16,50 impuestos incluidos

    Perdiz estofada elaborada de forma totalmente artesanal, sin conservantes ni colorantes.

    Producida con la mejor carne de perdiz seleccionada especialmente de los montes de Toledo.

    Plato cocinado con la tradicional receta castellano-manchega, a fuego lento y con todo el mimo que se viene poniendo en las cocinas tradicionales desde hace años. 

    Sus ingredientes naturales hacen que quede un plato jugoso y de una textura única.

    Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza.

    Con varios premios “A la mejor calidad de Carne de Caza” y diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad.

Ir a Arriba