• Cuña queso Parmigiano Reggiano Vacca Rosso 36 meses (vaca roja)

    Rango de precios: desde 10,40€ hasta 12,90€ impuestos incluidos

    El queso Parmigiano Reggiano DOP Vacca Rosso es un famoso queso italiano duro, cocido y sin prensar, elaborado con leche cruda de vaca y que cuenta con una maduración de 36 meses.

    Los orígenes del Parmigiano Reggiano DOP se remontan a la Edad Media, gracias al trabajo de monjes benedictinos y cistercienses del valle del Po que recuperaron los pastos para la alimentación de las vacas. Las áreas de producción de Parmigiano Reggiano DOP incluye las provincias de Parma, Reggio Emilia, Módena, Bolonia a la izquierda del río Reno, en la región de Emilia-Romaña. De pasta de color amarillo pajizo claro, consistencia bastante quebradiza y granulada este queso parmigiano reggiano de vacca rosso asegura un aroma delicado pero persistente, gracias a su maduración de 36 meses.  Caracterísiticas: La leche del Parmigiano Reggiano vacca rosso (vaca roja en castellano) tiene algunas características cualitativas que la diferencian del tradicional Parmigiano Reggiano. En primer lugar, la vaca roja produce un tercio menos de leche que la raza frisona, pero, curiosamente, esta leche posee un mayor rendimiento a la hora de elaborar el queso. Esta leche contiene una mayor cantidad de proteínas, especialmente caseína, vitamina B y K. Adicionalmente la leche de vaca roja aporta una mejor digestibilidad. La dieta de la vaca rosa se compone de: hierba, heno y piensos certificados no transgénicos lo que favorece el bienestar animal y que la producción sea la adecuada para el mismo. Por esto cuidado con la alimentación, podemos encontrar vacas rojas que superan fácilmente los 10 años de edad, lo que es muy raro en otros tipos de cría. Uso y maridaje: Adicionalmente a degustarlo sólo o con otros quesos, el queso parmigiano reggiano se utiliza también para rallar pastas secas, rissotos, caldos, sopas y primeros platos tradicionales como: carne de res, carpaccio y rosbif. También se le puede añadir vinagre balsámico de Módena y frutos secos como nueces y avellanas o higos secos.
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso Parmigiano Reggiano DOP 24 meses (cuña)

    Rango de precios: desde 9,20€ hasta 12,80€ impuestos incluidos

    El queso Parmigiano Reggiano DOP 24 meses es un conocido queso italiano de leche cruda de vaca elaborado en la región de Emilia-Romagna (Italia) y  considerado uno de los mejores quesos del mundo

    La característica que distingue al Parmesano Reggiano es su prolongada maduración, en este caso de 24 meses, que le otorga tanto su textura firme como que desarrolle un gusto equilibrado entre dulce y salado y que muestre cambios de textura (de friable a cristalizada).

    De color amarillo pajizo, sabores de nuez, frutos secos y mantequilla se entrelazan en cada bocado. En boca es un queso de sabor intenso, franco y complejo con sensación expresiva y con carácter.

    Historia:

    Los orígenes del Parmigiano Reggiano DOP se remontan a la Edad Media, gracias al trabajo de monjes benedictinos y cistercienses del valle del Po que recuperaron los pastos para que allí se alimentaran las vacas.

    Las áreas de producción de Parmigiano Reggiano DOP incluye las provincias de Parma, Reggio Emilia, Módena, Bolonia a la izquierda del río Reno, en la región de Emilia-Romaña.

    ¿Sabías que Cada pieza de queso parmesano lleva el sello grabado con fuego? Este logotipo fue conseguido por Bartolomeo Riva tesorero de los Farnesio por el año 1612.

    Uso y maridaje:

    Adicionalmente a degustarlo sólo o con otros quesos, el queso parmigiano reggiano se utiliza también para rallar con pastas secas, rissotos, caldos, sopas y primeros platos tradicionales como carne de res, carpaccio y rosbif.

    Sírvelo en escamas o pequeños trozos acompañado de higos, peras o uvas, y frutos secos como almendras o nueces. También se le puede añadir vinagre balsámico de Módena.

    Se recomienda consumir a temperatura ambiente.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso rojo tres leches de Pría es una verdadera joya artesanal que combina la tradición con la excelencia de los quesos asturianos. Se elabora entre Llanes y Ribadesella.

    Producido a partir de leche de vaca, oveja y cabra, en este caso se le añade pimentón lo que le hace tener un sabor aún más único.

    El queso rojo tres leches de Pría tiene un sabor picante pero agradable, que se consigue al añadir pimentón en la elaboración.

    La textura cremosa y suave, de este queso rojo de tres leches de Pria, junto con un sus sabores intensos y ligeramente ácidos, hacen de este queso una experiencia gustativa excepcional. Perfecto para los amantes de los quesos complejos, el Queso rojo tres leches de Pría es una delicia en cualquier tabla de quesos o como ingrediente estrella en platos gourmet.

    En Gourmetea, nos enorgullecemos de presentar el queso rojo tres leches de Pría, un verdadero emblema de la tradición quesera asturiana, ofreciendo una experiencia culinaria única y exquisita para aquellos que buscan la excelencia en cada bocado.

  • Producto Agotado

    Cecina de ciervo al tomillo

    10,90 impuestos incluidos

    Te presentamos esta cecina de ciervo al tomillo loncheada; unas de las "carnes de monte" más apreciadas y saludables.

    Este exquisito embutido gourmet ha sido elaborado de forma artesanal con refinadas especias naturales y siguiendo las recetas tradicionales de Sierra Morena. Adicionalmente esta cecina de ciervo proviene de animales silvestres, criados en libertad, y con una alimentación natural libre de productos químicos.

    La carne de ciervo es una carne muy magra y baja en calorías, grasas y colesterol.

    Entre los beneficios de la cecina de ciervo se encuentra que tiene un contenido notable de minerales tales como: calcio, magnesio, fósforo, yodo y, especialmente, hierro, de elevada biodisponibilidad. En este sentido 100 g de embutido cubrirían prácticamente las ingestas recomendadas de este mineral para un hombre adulto joven.

    Esta cecina de ciervo al tomillo se presenta envasada al vacío (para preservar su conservación) y en un elegante estuche lo que lo hace idóneo para regalo.

    Receta de Canelones de cecina de ciervo.

    Ingredientes para el canelón: cecina de ciervo, 750 gr de tomate,100gr de rúcula, eneldo fresco picado, semillas de amapola para el ajo verde de pistacho, 250 gr de pistacho pelado, 1 diente de ajo, 400 gr de agua, 10 cl de aceite de oliva, 5 cl de vinagre de manzana, sal y pimienta negra

    Preparación del ajo verde: Pon en un bol todos sus ingredientes y batimos a gran velocidad, para que emulsione bien el aceite. Salpimienta y deja enfriar mientras preparas el resto.

    Relleno: Escalda los tomates, separa y descarta la piel y semillas . Corta el tomate en concasse, agrega el eneldo fresco picado y la semilla de amapola. Mezcla todo bien y agrega por ultimo la rúcula y salpimienta. Rellena las lonchas de cecina y enrolla con la forma del canelón. Y por último para el emplatado, pondremos una sabe del ajo verde sobre el plato y los canelones por encima.

    Sobre Artemonte

    Artemonte se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Morena y en pleno Parque Natural de Despeñaperros, rodeada de fincas donde los animales se crían de forma silvestre y en libertad y alimentándose de forma natural.

    El éxito de Artemonte reside en su vocación artesanal y gourmet: seleccionan carnes de primer nivel y las mezclan con materias primas típicas de Sierra morena para elaborar, así, de forma artesanal, productos Gourmet (como esta cecina de ciervo) de la máxima calidad siguiendo recetas tradicionales.

    Sus embutidos son embuchados en tripa natural y secados en secaderos naturales lo que les aporta un toque de distinción y singularidad. Sus productos han recibido premios en los Great Taste Awards de Londres y en los Távola de Bélgica.

    El mimo, pasión que ponen en la elaboración de sus embutidos unido a los estrictos estándares de calidad dan como resultado productos artesanales únicos.

    Artemonte posee una visión “eco” y “conciencia rural” de su entorno. Ecológica porque sus envases y embalajes proceden de materiales reciclados y conciencia rural por su labor de apoyar el asentamiento rural en la zona a través de contratar a trabajadores residentes en la misma.

  • Mejores quesos Españoles del Mundo

    70,50 impuestos incluidos

    Disfruta de los Mejores quesos Españoles del Mundo galardonados tanto a nivel nacional como internacional,en los prestigiosos World Cheese Awards (los Oscars de los quesos) y en España :

    • Queso de cabra Olavidia.
    • Torta extremeña Cremositos del Zújar.
    • Cuña de cabra Payoya curado.
    • Cuña de Cabrales El Cares.
    • Todos ellos acompañados por hojas cuchara/picos Gourmet y de dos mermeladas ecológicas para queso: higo y tomate.

    Comienza tu experiencia con el Queso Olavidia, coronado como el Mejor Queso del Mundo en 2021/22 y Mejor Queso de España en 2022, una obra maestra de la quesería Quesos y BesosOlavidia es un espectacular queso elaborado con leche pasteurizada de cabra, su pasta blanda es de color blanco amarfilado y tiene una fina capa de carbón vegetal en el centro, obtenido de ceniza de hueso de aceituna procedente de Jaén, todo un himno a su tierra.

    El aclamado Cremositos del Zújar es una auténtica joya gastronómica. Ha sido premiado en numerosas ocasiones; a los premios de ser el mejor queso de España en 2023 y en 2019 se unen sus premios internaciones : Medalla de oro y súper oro en los World Cheese Awards de 2021 y 2018, respectivamente y segundo mejor queso del mundo en su edición de 2016.

    Queso de cabra payoya curado típico de la Sierra de Cádiz elaborado con leche de “cabra payoya” raza autóctona de la zona. Fue Medalla de Plata en los World Cheese Awards 23/24.

    Y finalmente, el excepcional , Queso cabrales El Cares cuyas piezas han sido especialmente seleccionadas mediante catas periódicas y transportadas , más de 500 metros, en neveras isotérmicas sobre las espaldas de los artesanos  para madurarlos en cuevas naturales de muy difícil acceso, en pleno corazón de Picos de Europa. Fue Tercer mejor queso azul  de España 2023.

    Este pack también incluye hojas pan/ picos gourmet y dos mermeladas Ecológicas: Higo y tomate para acompañar estos quesos excepcionales.

     
  • Degustación de quesos Gourmet

    65,80 impuestos incluidos
    Degustación de quesos Gourmets españoles galardonados con medallas tanto a nivel nacional como internacional :
    • Queso de cabra Olavidia.
    • Queso de oveja Pastura con trufa.
    • Queso O Mouro de vaca de Café y canela.
    • Todos ellos acompañados por unas exquisitas picos /hojas de pan Gourmet y de dos mermeladas ecológicas para queso: higo y tomate.

    Comienza tu experiencia Gourmet con el Queso Olavidia, coronado como el Mejor Queso del Mundo en 2021/22 y Mejor Queso de España en 2022, una obra maestra de la quesería Quesos y BesosOlavidia es un espectacular queso de leche pasteurizada de cabra y pasta blanda de color blanco amarfilado. Tiene una fina capa de carbón vegetal en el centro, obtenido de ceniza de hueso de aceituna procedente de Jaén, todo un himno a su tierra. La corteza (naturalmente enmohecida) es comestible.

    A continuación deléitate con el mejor queso de trufa del mercado: Pastura con trufa ganador de la Medalla de Plata en los World Cheese Awards 22/23. En este queso de oveja extremeño, existe un equilibrio perfecto entre el sabor de la leche que le confiere suavidad, la potencia de la trufa que le aporta intensidad, y el sabor dulce del moho blanco. Exterior blanco enmohecido, interior  color hueso con toques negro y la corteza es comestible.

    Y por último te proponemos el café de vaca de café y canela O Mouro ganador de la Medalla de oro en los WCA 2018/19 . Su peculiaridad reside en su corteza natural y comestible, de un cálido tono marrón, la cual es bañada en café y canela, aportándole un aroma muy agradable.

    Este pack también incluye bolsa de cucharas de pan gourmet (regañas en forma ovalada) o picos y un pack de dos Mermeladas Ecológicas: Higo y  tomate para acompañar estos quesos excepcionales.

  • Paté de cabracho

    6,90 impuestos incluidos

    El paté de cabracho (pez de color rojo) destaca por su inigualable sabor, con una textura suave y agradable al paladar.

    Este paté de cabracho es un producto perfecto para untar con tostadas o para incluirlo en un picoteo o aperitivo. Se recomienda servir un poco frío para potenciar su sabor.

    El cabracho es un alimento con una fuente de proteínas de alto valor , rico en vitaminas del grupo B, sobre todo la B12, A y D  y minerales como: potasio, fósforo y magnesio.

    Sobre conservas Espinaler

    Espinaler 1896 comenzó como una taberna cerca del mar.

    El secreto detrás del éxito de Espinaler se debe a su fuerte enfoque en la calidad y en mantener las tradiciones. Todos sus productos, desde los berberechos hasta el vermut, se hacen siguiendo métodos tradicionales para asegurar una alta calidad. Gracias a esto, Espinaler es reconocido no solo por sus conservas sino también por ser expertos en el arte del aperitivo. La empresa, dirigida por la quinta generación de la familia, continúa eligiendo y produciendo sus productos con un conocimiento profundo que han desarrollado a lo largo de los años.

  • Ventresca de atún ROJO salvaje

    11,90 impuestos incluidos

    Esta ventresca de atún Rojo salvaje ha sido cuidadosamente seleccionada. Se sumerge en aceite de la más alta calidad para realzar su sabor inigualable. Se presenta en una lata elegante y  esta joya culinaria es perfecta para cualquier ocasión o para disfrutarla sin más.

    La ventresca de atún Rojo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3, vitaminas del grupo B y minerales como el selenio, fósforo y el magnesio. Estos nutrientes no solo promueven la salud cardiovascular y cerebral, sino que también contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y a mantener una piel radiante.

    Adicionalmente la ventresca de atún rojo salvaje  aporta diferentes vitaminas (A, B, B3, B9, B12 y D) y constituyen una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico

    El objetivo de Felisa, desde su fundación, es ofrecer la máxima calidad en su trabajo, transmitiendo también los valores que les identifican y les ayudan a mantener estrechos lazos con la tierra que les vio nacer y crecer: Barbate. Su dedicación, buen hacer y honestidad, siempre ligados a un proceso artesanal y el toque humano que ello aporta, son sus señas de identidad.

    Sobre Felisa Gourmet

    Felisa Gourmet nace de la ilusión y el cariño por la tradición pesquera de la gran población pesquera de Barbate. Con más de 25 años de experiencia en este sector, esta empresa garantiza siempre un género de primera categoría para satisfacer a los paladares más versados y exigentes.

    Felisa es la historia de abuelas, madres e hijas; la  historia del amor y el cariño hacia nuestras costumbres que solo la familia puede aportar. Es una mirada esperanzadora hacia la inmensidad del océano al amanecer, mientras piensas en lo que te deparará la jornada. Es afrontar el futuro, teniendo presente el pasado que tanto nos ha enseñado.

    Ofrecer la máxima calidad a la vez que se transmiten los valores y se mantienen los estrechos lazos con la tierra que nos vio nacer y crecer.  Dedicación, buen hacer y honestidad, siempre ligados a un proceso artesanal y el toque humano que ello aporta, son las señas de identidad de Felisa Gourmet.

  • El vino D.O. Ribera del Duero Roble - Avantum está elaborado con uva 100% tempranillo.

    De color rojo cereza picota de capa media alta con marcados ribetes amoratados en capa fina.

    Gran intensidad de olor donde se mezclan los frutos negros muy maduros con notas de madera como vainilla, café perfectamente ensamblados.

    La Bodega Tierra Aranda tiene como origen la unión de los agricultores de la comarca cuando a mediados de siglo surge la necesidad de un proyecto conjunto que se materializa con el primer proyecto de construcción de la bodega.

    Sus vinos denominación de origen son moldeados artesanalmente por el característico clima de la Ribera del Duero.
  • Cremosito del Zújar AHUMADO en frío

    16,90 impuestos incluidos

    Cremositos del Zújar ahumado en frío es una torta extremeña que se produce en la Comarca de la Serena, Badajoz.

    Elaborado artesanalmente con leche cruda de ganaderías propias de raza Merina y ahumado en frío con madera de encina proporcionando un retrogusto ahumado,ligero y sutil muy característico.

    La maduración se realiza en tablas de madera, con un vendaje alrededor del queso para evitar que se deformen y un continuo volteo durante más de 60 días, consiguiendo una corteza fina, homogénea y resistente a su vez.

    La textura del Cremositos del Zújar ahumado en frío, es suave, muy cremosa y fundente, con matices sólidos en boca. Al ser una torta mantiene cierto graso untuoso.

    En cuanto al sabor es intenso, persistente y muy complejo con un elegante punto de amargor al final al paladar.

  • Producto Agotado
    Oferta

    Bonito del norte en escabeche

    El precio original era: 12,90€.El precio actual es: 11,90€. impuestos incluidos
    El Bonito del Norte en ESCABECHE Oliva de El Viejo Pescador es una auténtica exquisitez para los amantes de la alta gastronomía. Este producto gourmet lleva la frescura del mar directamente a tu paladar, ofreciendo un sabor inigualable y una textura tierna que se deshace en la boca. Cada lata de Bonito del Norte está repleta de lomos cuidadosamente seleccionados, elaborados en escabeche y en aceite de oliva de primera calidad, lo que resalta su calidad superior. Este pescado, capturado en aguas del norte de España, es apreciado por su sabor suave y delicado. Es perfecto para disfrutar solo, en ensaladas o como ingrediente en platos culinarios sofisticados. En Gourmetea, estamos encantados de ofrecer el Bonito del Norte en escabeche de El Viejo Pescador, una verdadera delicia que elevará tus experiencias culinarias a otro nivel.
  • Mejillones en escabeche Premium (12/16)

    9,90 impuestos incluidos
    Mejillones en escabeche Premium (12/16) Ríasas Gallegas que se seleccionan cuidadosamente por su tamaño y carnosidad. Se cocinan en aceite de oliva y se conservan en un suave escabeche de primera calidad que enfatiza su excelente sabor. Se elaboran artesanalmente ya que se empacan a mano para mantener su frescura y calidad. Estos mejillones son un verdadero deleite para los amantes del marisco más exigentes. Los mejillones son fuente de hierro, potasio y vitamina B12. Sobre Espinaler: Espinaler 1896 comenzó como una taberna cerca del mar. El secreto detrás del éxito de Espinaler se debe a su fuerte enfoque en la calidad y en mantener las tradiciones. Todos sus productos, desde los berberechos hasta el vermut, se hacen siguiendo métodos tradicionales para asegurar una alta calidad. Gracias a esto, Espinaler es reconocido no solo por sus conservas sino también por ser expertos en el arte del aperitivo. La empresa, dirigida por la quinta generación de la familia, continúa eligiendo y produciendo sus productos con un conocimiento profundo que han desarrollado a lo largo de los años.
  • Este Pack de regalo Flor de Sal d´Es Trenc, contiene sal pura y 100% natural .

    La Flor de Sal es una capa delgada de sal que se forma en la superficie del agua de mar de las salinas.

    La reserva natural de Es Trenc, en el sureste de Mallorca, es un paraje natural único de dunas, humedales y playas donde se dan las condiciones ideales para producir en sus salinas la Flor de Sal d´Es Trenc.

    Es la sal “gourmet” por excelencia dado su valor organoléptico y gastronómico.

    Este pack de Flor de Sal d’Es Trenc contiene:

    • Flor de Sal d’Es Trenc Rosa (50g): Sal de especias bio que combina el delicado fundido de Flor de Sal d’Es Trenc con el aroma de pétalos de rosa secos, la nota de limón de mirto limonero y el suave picante de pimienta negra. Ideal para platos a la parrilla, el queso crema y las ensaladas.
    • Flor de Sal d’Es Trenc Olivas Negras (50g): Esta sal contiene aceitunas Kalamata tostadas que se combinan potente e intensamente con el sabor puro de Flor de Sal d’Es Trenc Natural. Ideal para completar la cocina mediterránea y refinar platos como pastas, carnes, pescados y ensaladas.
    • Flor de Sal d’Es Trenc Mediterráneo (50g): Variedad de hierbas aromáticas y bio como el romero, ajedrea, mejorana, tomillo y orégano. Uso: realzan el sabor de la carne y las ensaladas. Refleja el gusto mediterráneo y completa sus platos con una suavidad estimulante.
    • Flor de Sal d’Es Trenc Sri Lanka (50g): Mezcla de especias exóticas tales como: cúrcuma, semillas de cilantro, cuerno, cardamomo, chile, clavo, canela y pimienta negra proporcionan el picante adecuado.
    • Flor de Sal d’Es Trenc Natural (50g): Esta sal marina natural se caracteriza por su sabor armonioso y su alto contenido en minerales y magnesio.

    Esta original sal marina mallorquina subraya el sabor de los platos y es el complemento perfecto para una dieta equilibrada.

     
  • Rabo de toro en salsa

    12,90 impuestos incluidos

    Rabo de toro en salsa elaborado con un proceso de producción totalmente artesanal y siguiendo las recetas tradicionales de Sierra Morena.

    Este rabo de toro en salsa es una delicia gourmet realizada con las mejores materias primas y sin conservantes.

    El rabo de toro  es una carne muy sabrosa, con poca materia grasa,  y con numerosos beneficios para nuestra salud. Rica en proteínas, vitaminas, minerales y con un alto contenido en hierro. Ayuda a mejorar el tono muscular debido a su alto contenido en magnesio, zinc, sodio y calcio.

    Adicionalmente, aporta al cuerpo alto contenido en colágeno, lo que ayuda a detener el desgaste de los tejidos y articulaciones y que estimula la producción de nuevas células cartilaginosas que compensan los tejidos dañados.

    El plato elaborado de rabo de toro es un plato delicioso que cuenta con la ventaja de está listo para disfrutar en unos minutos.

    La preparación es muy fácil: solo es necesario calentarlo en el microondas durante unos 3 a 4 minutos, a media potencia, o si lo prefieres al baño maría o en una sartén o cazo.

    Una vez calentado, es necesario verter el rabo de toro con cuidado en el plato para preservar la integridad de los trozos de carne.

    Este plato elaborado de rabo de toro no necesita refrigeración: se almacena en un lugar fresco y seco, lejos de los rayos solares. Eso sí una vez abierto, es necesario guardar lo que no hayamos disfrutado en el refrigerador pero habrá que consumirlo en los próximos cuatro días para asegurar la frescura y calidad.

    Sobre Artemonte

    Artemonte se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Morena y en pleno Parque Natural de Despeñaperros, rodeada de fincas donde los animales se crían de forma silvestre y en libertad y alimentándose de forma natural.

    El éxito de Artemonte reside en su vocación artesanal y gourmet: seleccionan carnes de primer nivel y las mezclan con materias primas típicas de Sierra Morena para elaborar, así, de forma artesanal, productos Gourmet de la máxima calidad siguiendo recetas tradicionales.

    El mimo, pasión que ponen en la elaboración de sus patés unido a los estrictos estándares de calidad dan como resultado productos artesanales únicos.

    Artemonte posee una visión “eco” y “conciencia rural” de su entorno. Ecológica porque sus envases y embalajes proceden de materiales reciclados y conciencia rural por su labor de apoyar el asentamiento rural en la zona a través de contratar a trabajadores residentes en la misma.

  • Brownie de chocolate

    7,50 impuestos incluidos

    Este brownie de chocolate es una propuesta original e innovadora de Etxenike que te sorprenderá gratamente… Al saborearlo tus sentidos conectarán inmediatamente con el original y exquisito sabor del brownie de chocolate.

    Es un postre hecho con 60% de chocolate y se presenta en forma de conserva con lo que su caducidad es prolongada (alrededor de 7 años). No necesita frío para su conservación hasta su apertura.

    Este brownie tiene un sabor suave y una textura cremosa.

    Preparación: 

    Mantener en frío dos horas antes del consumo.

    Quitar completamente la tapa inferior y apoyar la lata sobre un plato y quitar completamente la tapa superior para que el contenido salga entero y sin roturas.

    Se puede acompañar con helado de vainilla o nata.

    Sumérgete en la elegancia de este manjar y eleva tu experiencia gastronómica con Gourmetea.

  • Guiso de Jabalí a la Cazadora

    13,60 impuestos incluidos

    Disfruta de este plato preparado de caza mayor que busca ofrecer una experiencia culinaria robusta y auténtica, ideal para quienes aprecian los sabores intensos y tradicionales.

    En este guiso de jabalí a la cazadora ha sido elaborado respetando las recetas clásicas en su elaboración. Sabor: Predomina el sabor profundo y característico de la carne de jabalí, suavizado y enriquecido por el dulzor de las verduras y los matices complejos del vino tinto y las hierbas aromáticas. Es un sabor robusto, con un toque salvaje y tradicional. Textura: La carne de jabalí, al estar guisada lentamente, se vuelve tierna y jugosa, deshaciéndose en la boca. La salsa es densa y bien ligada, envolviendo la carne y las verduras.

    Sobre Artemonte

    Artemonte se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Morena y en pleno Parque Natural de Despeñaperros, rodeada de fincas donde los animales se crían de forma silvestre y en libertad y alimentándose de forma natural.

    El éxito de Artemonte reside en su vocación artesanal y gourmet: seleccionan carnes de primer nivel y las mezclan con materias primas típicas de Sierra Morena para elaborar, así, de forma artesanal, productos Gourmet de la máxima calidad siguiendo recetas tradicionales.

    El mimo, pasión que ponen en la elaboración de sus patés unido a los estrictos estándares de calidad dan como resultado productos artesanales únicos.

    Artemonte posee una visión “eco” y “conciencia rural” de su entorno. Ecológica porque sus envases y embalajes proceden de materiales reciclados y conciencia rural por su labor de apoyar el asentamiento rural en la zona a través de contratar a trabajadores residentes en la misma.

  • Perdiz desmigada en escabeche

    19,90 impuestos incluidos

    Disfruta de esta perdiz desmigada en escabeche que ha sido elaborada con ingredientes naturales, la mejor materia prima y sin conservantes.

    Originalmente el escabeche era un método de conservación de los alimentos; estos se introducían en vinagre, aceite, sal y otras especias y en España era muy común añadir el pimentón. Actualmente esto ha quedado en un segundo plano y el escabechado se ha convertido en una técnica culinaria de nuestra gastronomía, como es el caso de este plato elaborado de perdiz en escabeche.

    Así mismo, la perdiz es un producto muy apreciado y consumido en nuestro país pero su aspecto más importante es que es muy saludable: contiene vitaminas del grupo B como B3 y B6, así como vitaminas A y C, importantes para el correcto funcionamiento del cuerpo.

    Esta perdiz en escabeche que se presenta “en migas” es perfecta para preparar entrantes como ensalada de verduras frescas, ensalada de arroz, pimientos rellenos de perdiz, etc.

    Te proponemos una receta exquisitica y nutritiva de ensalada de canónigos con perdiz escabechada desmigada y jamón de pato (para dos personas).

    La preparación es muy fácil ya que sólo necesitas: canónigos (125g), jamón de pato (de 6 a 8 lonchas), perdiz escabechada desmigada (175g), aceite de oliva virgen extra, vinagre de Módena y azúcar moreno (todo esto último a tu gusto). Y ahora, ¡a disfrutar de este exquisito y nutritivo plato elaborado de perdiz en escabeche!

    Sobre Artemonte

    Artemonte se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Morena y en pleno Parque Natural de Despeñaperros, rodeada de fincas donde los animales se crían de forma silvestre y en libertad y alimentándose de forma natural.

    El éxito de Artemonte reside en su vocación artesanal y gourmet: seleccionan carnes de primer nivel y las mezclan con materias primas típicas de Sierra Morena para elaborar, así, de forma artesanal, productos Gourmet de la máxima calidad siguiendo recetas tradicionales.

    El mimo, pasión que ponen en la elaboración de sus patés unido a los estrictos estándares de calidad dan como resultado productos artesanales únicos.

    Artemonte posee una visión “eco” y “conciencia rural” de su entorno. Ecológica porque sus envases y embalajes proceden de materiales reciclados y conciencia rural por su labor de apoyar el asentamiento rural en la zona a través de contratar a trabajadores residentes en la misma.

  • El queso de cabra Camembeso, es un queso elaborado por la quesería Quesos y Besos, responsable del queso de cabra Olavidia, Mejor queso del mundo en 2021/22 y consecuentemente elegido Mejor queso de España en 2022.

    Camembeso ha ganado la medalla de Plata en los WCA 24 celebrados en Portugal y fue elegido sexto mejor queso del Mundo en los World Cheese Awards 2021-2022.

    El queso Camembeso es un queso de leche pasteurizada de cabra, pasta blanca y coagulación mixta (se elaboran con las bacterias lácticas presentes en la leche y con la adición del cuajo tradicional). Se presenta en caja de madera.

    La corteza del queso Camembeso es esponjosa, suave y de color blanco motivada por el moho “penicillium camemberti”, de ahí su nombre.

    En su interior, justo debajo de la corteza, encontramos la más rica y sabrosa pasta, de color amarillo blanquecino claro y textura cremosa y fundente, para terminar en la parte central con una pasta de color blanquecino más compacta y calcárea.

    El sabor de Camembeso es dulce y ligeramente ácido, con notas a setas y vegetales (yogur y hierba).

    La corteza tiene toques de almendra, un aroma a tierra mojada y moho.

    Se recomienda consumirlo solo o con frutos secos, fresas y marida muy bien con vinos blancos.

    Sobre la Quesería:

    Quesos y Besos, dirigida por Paco Romero y Silvia Peláez, es una quesería creada en 2016 en Guarromán (Jaén).

    Herederos de una tradición de cuatro generaciones trabajando la leche de cabra, decidieron crear la quesería Quesos y Besos y apostar por los quesos de coagulación láctica de sus propios rebaños de cabras malagueñas.

  • Producto Agotado

    Vino D.O. Ribera del Duero Crianza – Vega Valerio

    9,80 impuestos incluidos

    El vino D.O. Ribera del Duero Vega Valerio Crianza está elaborado con uva 100% tinta del país durante 12 meses en barrica de roble americano y francés.

    De color rojo picota intenso con ligeros tonos caobas. Destaca por sus aromas de fruta pasa y confitada con cacao, regaliz y maderas aromáticas.

    Muy aconsejable para acompañar carnes blancas y rojas, asados, guisos de carnes, embutidos y quesos curados.

    La Bodega Tierra Aranda tiene como origen la unión de los agricultores de la comarca cuando a mediados de siglo surge la necesidad de un proyecto conjunto que se materializa con el primer proyecto de construcción de la bodega.

    Sus vinos denominación de origen son moldeados artesanalmente por el característico clima de la Ribera del Duero.
  • El vino D. O. Rioja Crianza de Martínez Lacuesta está elaborado con uva 100% tempranillo procedente de viñedos de 25 años, todos ellos en el término municipal de Haro. Es el vino más conocido de la bodega.

    De color rojo cereza con borde granate, capa media, con una boca elegante. 

    En nariz destaca por su potencia, alto grado y notas de frutos rojos maduros, con matices a especias dulces y cacao fino. Excelente equilibrio, agradable frescor y gran estructura con taninos suaves. 

    Paso por boca muy redondo, es un vino sabroso, carnoso y especiado.

    De fermentación natural, los vinos seleccionados de la cosecha de 2018 entran en barrica en febrero de 2019, y hasta embotellarse en septiembre de 2020, se les hacen 4 trasiegos manuales, permitiendo que el vino coja el cuerpo que finalmente degustamos en nuestros hogares.

  • El vino D. O. Rueda Campustauru Verdejo de Martín Berasategui está elaborado con uva 100% verdejo vendimiada de forma manual a primeras horas de la madrugada, durante la primera quincena de octubre.

    De color intenso, fuerte y luminoso, como cabe esperar de la uva verdejo.

    Con aromas a fruta madura y herbáceos, en nariz resulta muy expresivo, combinando sus cítricos con un fondo floral muy persistente.

    En boca mantiene una gran estructura, envolvente, con un final largo y afrutado. Perfecto para combinar con platos mediterráneos.

    Tras una primera maceración de la uva a 12ºC durante 24 horas, se hace un suave prensado en prensas automáticas. A continuación, y antes de pasar a las barricas, este vino pasa por una fermentación en depósitos de acero inoxidable entre 16º y 18ºC. Este peculiar proceso confiere a este caldo su gran calidad.

  • Jamón cebo de campo ibérico 50% (Etiqueta Verde)

    Rango de precios: desde 189,00€ hasta 225,00€ impuestos incluidos

    Jamón de cebo de campo ibérico 50% (Etiqueta Verde) procedente de cerdos de raza 50% ibérica, criados en libertad y alimentados de pastos naturales, hierbas y piensos de cereales.

    El proceso de curación y reposo se realiza de forma totalmente artesanal, por maestros jamoneros, en la Sierra de Huelva. 

    De color rojo, brillante, con la untuosidad que le aporta la justa infiltración de grasa.

    Su aroma es intenso, jugoso, su textura es suave y su inconfundible e intenso sabor perdura en boca.

    Con más de tres décadas de experiencia en la elaboración de ibéricos, nuestra empresa familiar aporta su sabiduría en la crianza del cerdo ibérico y la fabricación artesanal de jamones, paletas y embutidos ibéricos sin perder la esencia tradicional en cada una de las fases del proceso.

    Nuestra explotación porcina es un escenario idílico donde los cerdos crecen de forma totalmente natural y controlada.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Oferta

    Jamón de bellota 100% raza ibérica 100% (Etiqueta Negra)

    Rango de precios: desde 259,90€ hasta 348,90€ impuestos incluidos

    Jamón de bellota 100% raza ibérica 100% (Etiqueta Negra) procedente de cerdo 100% Raza Ibérica, criado en libertad y alimentado con bellota en época montanera en las dehesas, declaradas como “Reserva de la Biosfera” por la propia UNESCO, de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche: el auténtico jamón de bellota.

    Con más de tres décadas de experiencia en la elaboración de ibéricos, nuestra empresa familiar aporta su sabiduría en la crianza del cerdo ibérico y la fabricación artesanal de jamones, paletas y embutidos ibéricos sin perder la esencia tradicional en cada una de las fases del proceso. Nuestra explotación porcina es un escenario idílico donde los cerdos crecen de forma totalmente natural y controlada.  
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Oferta

    Jamón GRAN SELECCION

    Rango de precios: desde 223,00€ hasta 273,00€ impuestos incluidos

    Jamón Gran Reserva procedente de cerdos seleccionados y criados en régimen de libertad dentro de el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, declaradas como “Reserva de la Biosfera” por la propia UNESCO.

    Nuestros jamones están curados siguiendo el proceso de secado tradicional que se consigue gracias a un microclima único de nuestro secadero. Junto a ello y al saber hacer de nuestros maestros jamoneros que, con su cuidado y esmero, hacen posible poner en tu mesa excelentes productos con un sabor y aroma únicos.

    Con más de tres décadas de experiencia en la elaboración de ibéricos, nuestra empresa familiar aporta su sabiduría en la crianza del cerdo ibérico y la fabricación artesanal de jamones, paletas y embutidos ibéricos (lomo, salchichón, chorizo) sin perder la esencia tradicional en cada una de las fases del proceso.

    Nuestra explotación porcina es un escenario idílico donde los cerdos crecen de forma totalmente natural y controlada.

     
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Cremositos del Zújar con escamas de pimentón es una torta extremeña que se produce en la Comarca de la Serena, Badajoz.

    Elaborado artesanalmente con leche cruda de ganaderías propias de raza Merina y con mezcla de tres tipos diferentes de pimentón ahumado en escamas: dulce, agridulce y picante (selección de escamas de pimentón ahumado de la Vera).

    La maduración se realiza en tablas de madera, con un vendaje alrededor del queso para evitar que se deformen y un continuo volteo durante más de 60 días, consiguiendo una corteza fina, homogénea y resistente a su vez.

    Su textura es suave, muy cremosa y fundente, con matices sólidos en boca, debido a las escamas de pimentón.

    En cuanto al sabor es intenso, algo picante pero muy equilibrado sin perder la identidad del queso.

  • La salsa de tomate y albahaca de Cortijo de Sarteneja es la opción ideal para quienes buscan un sabor auténtico y natural. Hecha con tomates frescos y albahaca, esta salsa combina ingredientes de alta calidad y se cocina lentamente en aceite de oliva virgen extra. Garantiza un producto natural y sabroso.

    El  proceso de elaboración es meticuloso y artesanal.  Los tomates frescos se pelan y se cocinan lentamente con aceite de oliva virgen extra, ajo y cebolla, permitiendo que los sabores se desarrollen plenamente. Al final de la cocción, se añade la albahaca recién cosechada, lo que aporta un aroma fresco y un sabor distintivo que complementa perfectamente el dulzor natural de los tomates.

    Consejos de Uso:

    Úsala como base para tus platos de pasta, como acompañamiento para carnes y pescados, o como salsa para pizzas. También es ideal para enriquecer guisos y estofados, o simplemente como salsa para mojar pan y vegetales. Su sabor fresco y aromático realzará cualquier receta, convirtiéndola en una delicia culinaria.
  • La salsa de tomate frito con aceite de oliva virgen extra de Cortijo de Sarteneja es una opción excepcional para quienes buscan un sabor auténtico. Hecha con tomates frescos y aceite de oliva virgen extra, esta salsa es cocinada lentamente para desarrollar un sabor rico y equilibrado.

    El proceso de elaboración de esta salsa de tomate en AOVE es meticuloso y artesanal. Los tomates frescos se pelan y se cocinan lentamente en aceite de oliva virgen extra, hasta que adquieren una textura suave y un sabor concentrado. Esta cocción lenta permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen, creando una salsa con un sabor profundo y auténtico.

    Consejos de Uso:

    Úsa la salsa de tomate como base para tus platos de pasta, como acompañamiento para carnes y pescados, o como salsa para pizzas. También es ideal para guisos, estofados y arroces. Su sabor equilibrado realzará cualquier receta, convirtiéndola en una delicia culinaria.
  • Producto Agotado

    Fabes con Pitu de Caleya

    10,70 impuestos incluidos
    Las fabes con pitu de Caleya es un plato típico asturiano elaborado artesanalmente y siguiendo recetas tradicionales de la cocina asturiana. Pitu es el nombre  que se le da en Asturias al pollo campero o de corral. Estos pollos se crían por los pueblos sin pienso, es decir, que se crían comiendo lombrices, maíz, semillas, cereales, insectos, etc. La unión de las famosas y exquisitas fabes asturianas (IGP) de máxima calidad, con el tradicional Pitu de Caleya, hacen de este plato preparado una propuesta gastronómica excelente. Este plato de fabes con pitu de Caleya es un plato sano y natural que se convierte en una perfecta opción tanto como entrante o como primer plato. Se presenta envasado en una lata de 420 gramos con abre fácil, con tratamiento térmico, para conseguir una perfecta conservación y para mantener todo su sabor y todas sus propiedades y nutrientes. En cuanto a su preparación es muy sencilla: calentar al baño maría o trasladar el contenido de la lata a otro recipiente y seguidamente calentar a fuego lento y ¡ya está listo para degustarlo! Un plato de calidad que, junto a una cocina tradicional y artesana, aseguran un resultado exquisito. Estas fabes con pitu de Caleya están elaboradas con materias primas de gran calidad. La exención de colorantes, aditivos y conservantes son máximas que dan origen a su sello de garantía y alimentación sana.

  • Bloc de Foie Gras de Pato

    14,90 impuestos incluidos

    Disfruta de este Bloc de foie gras de pato realizado de forma artesanal y siguiendo recetas tradicionales.

    El bloc es un elaborado de foie gras de pato que consiste en mezclar el foie gras de pato entero cortado en dados con una emulsión de foie gras de pato.

    Una vez envasada esta mezcla, se somete a la mínima temperatura para que el bloc manteniendo su sabor tenga un consumo preferente de 5 años sin necesidad de frío.

    Para degustarlo se recomienda enfriar la lata y abrirla por los dos lados empujando el contenido sobre una bandeja, y cortar el bloc en rodajas.

    Ideal para canapés sobre pan tostado y para regalar ya que no necesita frío en su conservación, aunque, una vez abierto hay que conservarlo en nevera.

    Sumérgete en la elegancia de este manjar y eleva tu experiencia gastronómica con Gourmetea.

  • Mermelada artesanal de peras al vino

    6,90 impuestos incluidos

    Deliciosa mermelada artesanal de peras al vino producida de forma limitada, realizada con mucho cariño y elaborada a la vieja usanza: en cacerola y con cuchara de madera.

    Esta mermelada de peras al vino combina la dulzura natural de las peras maduras con la riqueza del vino seleccionado de la tierra, pero, por el proceso de cocción, no tiene alcohol.

    Para elaborar esta mermelada de peras al vino sólo se usa fruta y azúcar; no se utilizan ni conservantes ni aditivos.

    Se utiliza una cantidad mínima de azúcar, la suficiente para permitir una buena conservación y darle ese toque dulce de las mermeladas.

    Esta mermelada es perfecta para acompañar quesos, carnes o simplemente para disfrutarla en tostada de desayuno.

    El entorno privilegiado en el que se elabora esta mermelada, en el corazón del Valle del Tiétar, facilita el poder contar con una serie de frutas de cercanía como higos (de La Adrada y Pedro Bernardo), castañas (de Casillas o Mijares), melocotones (de Navaluenga), y los kiwis, la paraguaya y las cerezas de El Hornillo.

  • Vino Oporto Ferreira Tawny

    12,00 impuestos incluidos

    Vino Oporto Ferreira Tawny es un vino Oporto, de Portugal, clásico y elegante, con un aroma fresco y delicado de especias y frutos secos, envejecido en madera de roble.

    Elaborado con una mezcla de variedades de uva del Duero: Touriga Nacional, Tinta Amarela, Tinta Barroca, Tinta Roriz, Tinto Cão y Touriga Franca.

    En boca presenta un buen equilibrio entre taninos maduros y dulzor.

    Es elaborado por la familia Ferreira de la región de Régua (Portugal), productora y comerciante de vinos de Oporto desde 1751, y es la única empresa de vino de Oporto que siempre ha estado en manos portuguesas.

    Maridaje:

    El Oporto Ferreira Tawny es un vino muy versátil, combina bien con postres de café o caramelo, tartas de manzana o crème brûlée. También armoniza con quesos fuertes o azules. También se puede servir frío con frutos secos o como aperitivo.

    Historia del vino de Oporto

    Es uno de los grandes vinos clásicos de Europa. Su historia es tan larga como fascinante. Para muchos entendidos, el vino de Oporto es el mejor vino generoso de todos.

    El vino de Oporto es un vino generoso, esto significa que, en un determinado momento de su proceso de elaboración, en nuestro caso antes de que haya completado su fermentación, se le añade una proporción de alcohol vínico.

    Oporto Ferrerira Tawny es una variedad de estilo Tawny, es decir con sabores opulentos y complejos de un Tawny envejecido en madera.

    Tradicionalmente, el vino de Oporto se servía con queso al final de las comidas (como un vino de postre), pero con el tiempo también se ha instaurado en los aperitivos y algunos chefs les gusta incorporarlo a sus creaciones.

  • Vermut Rojo Amargo – Padro&Co

    18,93 impuestos incluidos

    Este vermut rojo amargo es el más premium e más intenso de Padró & Co.

    Elaborado con una doble infusión de botánicos de vermut rojo y amargos.

    ELABORACIÓN

    En el proceso inicial de la elaboración del vermut se le añade una primera infusión compuesta exclusivamente por plantas de alta montaña, caracterizadas por poseer pequeñas raíces y flores muy aromáticas. En los siguientes dos años en botas de castaño, y en total reposo, este vermut rojo amargo va asimilando estos aromas.

    Finalizada la crianza, se le incorpora una segunda fórmula de botánicos, combinación de cortezas y raíces de plantas peculiares de nuestro entorno que le proporcionan más contundencia y perfil amargo. Un vermut premium de calidad excepcional.

    NOTA DE CATA DEL VERMUT ROJO AMARGO:

    En nariz se aprecia una entrada cítrica de piel de naranja madura, sutilmente mezclada con especia de canela. Aparecen notas balsámicas de clavo y también de frutos secos como la pasa de albaricoque.

    Boca aterciopelada y con volumen. Aparece de nuevo la naranja con una sensación muy fresca, seguida de un agradable amargo, amplio e intenso, que recuerda a tabaco, a quina y a caramelo de miel.

    Este vermut se presenta en un precioso estuche cilíndrico con lo que es ideal para regalo. Su decoración luminiscente, visible bajo la luz ultravioleta, muestra sus tonos cálidos durante el atardecer y se atreve con colores flúor al despertar la noche.

    RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

    Este vermut ha sido premiado en innumerables ocasiones:

    92 puntos en guía Peñín

    Vinari de Oro en los Vinari del Vermut 2024

    2020 Gran Bacchus de Oro al Mejor Vermouth

    2019 Silver Winner World Vermouth Awards

    2017 Gold Medal International Wine Awards

  • Paté de pato

    5,90 impuestos incluidos

    Paté de pato gourmet elaborado de forma artesanal, con ingredientes naturales y siguiendo las recetas tradicionales de Sierra Morena.

    Las materias primas con las que se elabora este paté de pato proceden de animales silvestres criados en libertad y con una alimentación natural.

    Este paté de pato destaca por un sabor suave y elegante y una textura personal , cremosa y única a medias entre el foie gras francés y la mousse española.

    Sobre Artemonte

    Artemonte se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Morena y en pleno Parque Natural de Despeñaperros, rodeada de fincas donde los animales se crían de forma silvestre y en libertad y alimentándose de forma natural.

    El éxito de Artemonte reside en su vocación artesanal y gourmet: seleccionan carnes de primer nivel y las mezclan con materias primas típicas de Sierra Morena para elaborar, así, de forma artesanal, productos Gourmet de la máxima calidad siguiendo recetas tradicionales.

    El mimo, pasión que ponen en la elaboración de sus patés unido a los estrictos estándares de calidad dan como resultado productos artesanales únicos.

    Artemonte posee una visión “eco” y “conciencia rural” de su entorno. Ecológica porque sus envases y embalajes proceden de materiales reciclados y conciencia rural por su labor de apoyar el asentamiento rural en la zona a través de contratar a trabajadores residentes en la misma.

  • Paté de jabalí

    5,90 impuestos incluidos

    Paté de jabalí gourmet elaborado de forma artesanal, con ingredientes naturales y siguiendo las recetas tradicionales de Sierra Morena.

    Las materias primas con las que se elabora este paté de jabalí proceden de animales silvestres criados en libertad y con una alimentación natural.

    Este paté de jabalí destaca por un sabor suave y elegante y una textura personal , cremosa y única a medias entre el foie gras francés y la mousse española.

    Sobre Artemonte

    Artemonte se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Morena y en pleno Parque Natural de Despeñaperros, rodeada de fincas donde los animales se crían de forma silvestre y en libertad y alimentándose de forma natural.

    El éxito de Artemonte reside en su vocación artesanal y gourmet: seleccionan carnes de primer nivel y las mezclan con materias primas típicas de Sierra Morena para elaborar, así, de forma artesanal, productos Gourmet de la máxima calidad siguiendo recetas tradicionales.

    El mimo, pasión que ponen en la elaboración de sus patés unido a los estrictos estándares de calidad dan como resultado productos artesanales únicos.

    Artemonte posee una visión “eco” y “conciencia rural” de su entorno. Ecológica porque sus envases y embalajes proceden de materiales reciclados y conciencia rural por su labor de apoyar el asentamiento rural en la zona a través de contratar a trabajadores residentes en la misma.

  • Mejores quesos asturianos

    63,60 impuestos incluidos

    Gran selección de los Mejores quesos asturianos compuesta por:

    • Queso Cabrales.
    • Queso Casín.
    • Cuña de queso Gamoneu.
    • Queso Afuega´l pitu Blanco.
    • Todos ellos acompañados por hojas cuchara/picos Gourmet  y de dos mermeladas ecológicas para queso: higo y tomate.
  • Producto Agotado

    Vino Godello D.O. Monterrei Lara da Silva

    13,90 impuestos incluidos

    Vino Godello D.O. Monterrei Lara da Silva es un vino elaborado por Vinos Lara, pequeña bodega familiar que ofrece blancos y tintos con equilibrio, elegancia y carácter dentro de la D.O. Monterrei que se encuentra situada al sur de la provincia de Ourense. Trabaja las variedades de uva: Godello, Treixadura, Mencía y Araúxa.

      Notas de cata de este Vino Godello D.O. Monterrei Lara da Silva:
    • Vino Godello Lara da Silva con color amarillo pajizo, con toques ligeramente verdosos, limpio y brillante.
    • Complejas notas florales y frutales en donde predominan aromas primarios, cítricos de limón, manzana y frutas tropicales y flores blancas.
    • Buena estructura y ligeramente graso, goloso y fresco.
    • Retronasal afrutado y de gran persistencia.
    Cómo maridar este vino Godello Lara da Silva: Mariscos, pescados, arroces, pastas y quesos frescos. Sobre la bodega: Desde su inicio, la de Vinos Lara ha sido una historia de ilusión, trabajo y compromiso. La bodega mima, año a año, las materias primas que han permitido conseguir, con la llegada de cada otoño, añadas pletóricas en fruta, vinos complejos, aromáticos, bien estructurados y con una puesta en escena excelente, como este su vino Godello D.O. Monterrei Lara da Silva.  

Ir a Arriba