Entrega en 2/5 días laborables · Gastos de envío gratis a partir de 100€ (excepto Baleares)

  • El Queso O Mouro de café y canela es un queso artesanal y semicurado elaborado con leche cruda de vaca (de ganadería propia).

    Ha ganado la medalla de Plata en los WCA 24 celebrados en Portugal que se une a la  medalla de Oro conseguida en 2018.

    Este queso artesano O Mouro de café y canela, de pasta blanda y cremosa, tierna y elástica tiene un suave sabor a leche fresca con matices a yogur y nata.

    Su peculiaridad reside en su corteza natural y comestible, de un cálido tono marrón, la cual es bañada en café y canela, aportándole un aroma muy agradable que combina a la perfección con el delicado aroma láctico de su pasta. Una suculenta invitación para todo buen paladar gourmet.

    Campo Capela es una pequeña cooperativa de productores locales de leche con 15 vacas de media cada uno.

    Comenzaron su iniciativa con el propósito de ser respetuosos con el medio ambiente y ofrecer productos de gran calidad y a día de hoy han superado incluso los estándares europeos.

    Fruto de ello son sus quesos artesanales, frescos con garantía de origen y con un merecido sello de Denominación de Origen “Queixo Tetilla”.

    Medalla de plata en los World Cheese Awards 2021 Oro en los World Cheese Awards 2018 Premio a la innovación del Fórum Gastronómico de A Coruña 2017
  • Queso Olavidia , de la quesería Quesos y Besos , elegido "Mejor queso del Mundo" 2021 en los World Cheese Awards celebrados en Asturias y "Mejor Queso de España 2022"  en el 12 GourmetQuesos celebrado en el Salón del Gourmet. 

    Olavidia es un espectacular queso elaborado artesanalmente con leche pasteurizada de cabra, con varios galardones a sus espaldas, de pasta blanda de color blanco amarfilado y sabor ligeramente cítrico. Una fina capa de carbón vegetal en el centro, obtenido de ceniza de hueso de aceituna, lo hace un queso especialmente apetitoso.

    Aroma a yogur ligeramente alimonado y fuerte.

    La corteza de Olavidia es comestible, naturalmente enmohecida. El queso Olavidia es un queso artesano de cabra suave perfecto para "abrir boca" antes de otros quesos más potentes.

    La joven quesería familiar Quesos y Besos apuesta por seguir la tradición familiar para producir quesos de coagulación láctica, siendo de los pocos en la zona de Sierra Morena. La riqueza en la alimentación de sus cabras parece ser el secreto para que solo a los 5 meses de su fundación, recibieran el primer premio por el queso Olavidia.

    ¿Cómo se come Olavidia? Es importante comer Olavidia a temperatura ambiente para degustar mejor su riqueza de sabores....así que conviene sacarlo una hora antes del frigorífico. También está exquisito  derretido sobre pan tostado o desmenuzado sobre ensaladas y verduras, o solo acompañado de fruta fresca (manzanas y peras). Mejor Queso del Mundo WCA 2020-2021
  • Queso Parmigiano Reggiano DOP 24 meses (cuña)

    Rango de precios: desde 9,20€ hasta 12,80€ impuestos incluidos

    El queso Parmigiano Reggiano DOP 24 meses es un conocido queso italiano de leche cruda de vaca elaborado en la región de Emilia-Romagna (Italia) y  considerado uno de los mejores quesos del mundo

    La característica que distingue al Parmesano Reggiano es su prolongada maduración, en este caso de 24 meses, que le otorga tanto su textura firme como que desarrolle un gusto equilibrado entre dulce y salado y que muestre cambios de textura (de friable a cristalizada).

    De color amarillo pajizo, sabores de nuez, frutos secos y mantequilla se entrelazan en cada bocado. En boca es un queso de sabor intenso, franco y complejo con sensación expresiva y con carácter.

    Historia:

    Los orígenes del Parmigiano Reggiano DOP se remontan a la Edad Media, gracias al trabajo de monjes benedictinos y cistercienses del valle del Po que recuperaron los pastos para que allí se alimentaran las vacas.

    Las áreas de producción de Parmigiano Reggiano DOP incluye las provincias de Parma, Reggio Emilia, Módena, Bolonia a la izquierda del río Reno, en la región de Emilia-Romaña.

    ¿Sabías que Cada pieza de queso parmesano lleva el sello grabado con fuego? Este logotipo fue conseguido por Bartolomeo Riva tesorero de los Farnesio por el año 1612.

    Uso y maridaje:

    Adicionalmente a degustarlo sólo o con otros quesos, el queso parmigiano reggiano se utiliza también para rallar con pastas secas, rissotos, caldos, sopas y primeros platos tradicionales como carne de res, carpaccio y rosbif.

    Sírvelo en escamas o pequeños trozos acompañado de higos, peras o uvas, y frutos secos como almendras o nueces. También se le puede añadir vinagre balsámico de Módena.

    Se recomienda consumir a temperatura ambiente.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Producto Agotado

    Queso payoyo curado en romero y manteca ibérica (cuña) / Medalla Súper Oro World Cheese Awards 22-23

    Rango de precios: desde 12,90€ hasta 13,90€ impuestos incluidos
    Queso de cabra payoya curado en romero y manteca ibérica típico de la serranía de Cádiz elaborado con leche de "cabra payoya", raza autóctona de la zona.

    Este queso payoyo curado en manteca ibérica y romero de la quesería El Gazul está elaborado de forma totalmente artesanal, a base de leche de cabra payoya pasteurizada.

    Estamos hablando de un queso de un queso suave, aromático, jugoso gracias a la manteca ibérica en la que se hace la curación pieza a pieza, y enriquecido por las propiedades naturales del romero. 

    Este queso de cabra payoya es de pasta dura y compacta, de color marfil, sin apenas ojos, o con algunos muy pequeños bastante diseminados.

    La quesería El Gazul nació de la mente de un joven con mucha ilusión en mantener la tradición familiar que había visto desde pequeño. Una vez encontrada la mejor materia prima, se entregó en cuerpo y alma en encontrar la receta perfecta. Finalmente su esfuerzo dio sus frutos con esta propuesta de queso payoyo como se puede comprobar en su larga trayectoria de premios nacionales e internacionales.

    Medalla Super Oro World Cheese Awards 22-23
  • Producto Agotado
    El queso entero Peñamellera la Cueva Llonín es un queso asturiano  realizado con leche pasteurizada de vaca que se elabora de forma artesanal en el oriente asturiano, en Alles , Peñamellera Alta. Este queso asturiano es un queso suave y cremoso. Su aspecto y textura recuerdan a grandes quesos franceses como el Brie o el Camembert. Cubierto de moho posee un aroma puro y un suave toque a setas, cremoso y complejo, con notas a hierba frescas. La corteza del queso de vaca Peñamellera Cueva El Llonín es enmohecida, es de color blanco con textura aterciopelada, debido a la maduración natural del queso, por el moho que la recubre. La cueva de Llonín, de donde toma el nombre este queso, es Patrimonio de la Humanidad y está ubicada en la comarca de Peñamellera Alta. Fue descubierta en 1957 por productores locales de queso que buscaban un lugar para afinarlos. En el año 2000 partiendo del queso tradicional de la zona, se crea el queso actual, pero afinado con mohos, que le aporta unas características sensoriales (tanto en textura como en sabor) parecidas a los populares brie y camembert. Se presenta en formato de queso entero, con un peso aproximado de 300 gramos, y viene envuelto en papel grueso. Consérvese en frío entre 3 y 6 grados y para disfrutar de su mejor sabor sacar del envase y del frigorífico un rato antes de consumirlo. Se recomienda comerlo con pan crujiente, frutas y nueces acompañado de una sidra Brut, o una sidra natural asturiana.  
  • El queso rojo tres leches de Pría es una verdadera joya artesanal que combina la tradición con la excelencia de los quesos asturianos. Se elabora entre Llanes y Ribadesella.

    Producido a partir de leche de vaca, oveja y cabra, en este caso se le añade pimentón lo que le hace tener un sabor aún más único.

    El queso rojo tres leches de Pría tiene un sabor picante pero agradable, que se consigue al añadir pimentón en la elaboración.

    La textura cremosa y suave, de este queso rojo de tres leches de Pria, junto con un sus sabores intensos y ligeramente ácidos, hacen de este queso una experiencia gustativa excepcional. Perfecto para los amantes de los quesos complejos, el Queso rojo tres leches de Pría es una delicia en cualquier tabla de quesos o como ingrediente estrella en platos gourmet.

    En Gourmetea, nos enorgullecemos de presentar el queso rojo tres leches de Pría, un verdadero emblema de la tradición quesera asturiana, ofreciendo una experiencia culinaria única y exquisita para aquellos que buscan la excelencia en cada bocado.

  • El queso San Simón da Costa es un queso de vaca gallego elegido Mejor queso ahumado de España en la edición 33 del Salón del Gourmet y que consiguió la medalla de Oro en los World Cheese Awards 22; medalla que se suma a la de Plata conseguida en los World Cheese Awards del año anterior celebrados en Oviedo (Asturias).

    Es un queso semi curado elaborado con leche de vaca pasteurizada, cuajo y fermentos lácteos.

    Este queso San Simón da Costa tiene un  suave sabor láctico con agradable toque a frutos secos y mantequilla, nos deja un retrogusto e intenso olor al ahumado del abedul.

    Proviene de la Quesería Prestes, empresa familiar de San Simón (Lugo) en la que sus máximas son el respeto por la tradición, el mimo en la elaboración y la alta calidad de sus materias primas dando como resultado verdaderas exquisiteces gourmet que han sido premiadas numerosamente tanto a nivel nacional como internacional como es el caso de este queso San Simón da Costa.

    Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2021 Plata World Cheese Awards 2018 Plata World Cheese Awards 2016 Oro World Cheese Awards 2015 Bronce World Cheese Awards 2014 Distinción de Plata Cata de Quesos de Galicia 2009 Cincho de Plata de Castilla y León 2009 2º Premio Cata de Quesos de Galicia 2005
  • Queso Tetilla DOP – Medalla de Plata WCA 2024

    11,50 impuestos incluidos

    El queso tetilla DOP de vaca es uno de los quesos gallegos más representativos y conocidos fuera y dentro de la región y cuenta con denominación de origen (Queixo Tetilla).

    Ganador de la medalla de Plata.en los World Cheese Awards 2024 celebrados en Portugal .

    El queso de tetilla DOP , de tierno a semicurado, está elaborado fundamentalmente con leche pasteurizada de vacas 100% de razas gallegas: rubia gallega, frisona y pardo alpina. Su forma cónica, dada por los embudos donde cuaja, es la que le da nombre ya que se asemeja a una "tetilla" o "mama". Comparte esta forma con otros quesos gallegos como es el caso del queso San Simón da Costa.

    Queso de sabor suave, lácteo, recuerda a la leche fresca o a la nata, es mantecoso con un toque de sal.

    De corteza fina, amarillo pajizo, sin mohos, su pasta es de color blanco amarfilado, blanda, cremosa y sin ojos o con muy pocos.

    Es ideal combinar el queso de tetilla con vinos blancos ácidos y frescos, o con tintos jóvenes de Mencía de la Ribeira Sacra

    Elaborado por la Quesería Prestes, empresa familiar de San Simón (Lugo) en la que sus máximas son el respeto por la tradición, el mimo en la elaboración  y la alta calidad de sus materias primas dando como fruto verdaderas exquisiteces gourmet premiadas internacionalmente en certámenes como los prestigiosos World Cheese Awards.

  • Rabo de toro en salsa

    12,90 impuestos incluidos

    Rabo de toro en salsa elaborado con un proceso de producción totalmente artesanal y siguiendo las recetas tradicionales de Sierra Morena.

    Este rabo de toro en salsa es una delicia gourmet realizada con las mejores materias primas y sin conservantes.

    El rabo de toro  es una carne muy sabrosa, con poca materia grasa,  y con numerosos beneficios para nuestra salud. Rica en proteínas, vitaminas, minerales y con un alto contenido en hierro. Ayuda a mejorar el tono muscular debido a su alto contenido en magnesio, zinc, sodio y calcio.

    Adicionalmente, aporta al cuerpo alto contenido en colágeno, lo que ayuda a detener el desgaste de los tejidos y articulaciones y que estimula la producción de nuevas células cartilaginosas que compensan los tejidos dañados.

    El plato elaborado de rabo de toro es un plato delicioso que cuenta con la ventaja de está listo para disfrutar en unos minutos.

    La preparación es muy fácil: solo es necesario calentarlo en el microondas durante unos 3 a 4 minutos, a media potencia, o si lo prefieres al baño maría o en una sartén o cazo.

    Una vez calentado, es necesario verter el rabo de toro con cuidado en el plato para preservar la integridad de los trozos de carne.

    Este plato elaborado de rabo de toro no necesita refrigeración: se almacena en un lugar fresco y seco, lejos de los rayos solares. Eso sí una vez abierto, es necesario guardar lo que no hayamos disfrutado en el refrigerador pero habrá que consumirlo en los próximos cuatro días para asegurar la frescura y calidad.

    Sobre Artemonte

    Artemonte se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Morena y en pleno Parque Natural de Despeñaperros, rodeada de fincas donde los animales se crían de forma silvestre y en libertad y alimentándose de forma natural.

    El éxito de Artemonte reside en su vocación artesanal y gourmet: seleccionan carnes de primer nivel y las mezclan con materias primas típicas de Sierra Morena para elaborar, así, de forma artesanal, productos Gourmet de la máxima calidad siguiendo recetas tradicionales.

    El mimo, pasión que ponen en la elaboración de sus patés unido a los estrictos estándares de calidad dan como resultado productos artesanales únicos.

    Artemonte posee una visión “eco” y “conciencia rural” de su entorno. Ecológica porque sus envases y embalajes proceden de materiales reciclados y conciencia rural por su labor de apoyar el asentamiento rural en la zona a través de contratar a trabajadores residentes en la misma.

  • Producto Agotado

    Rabo de vacuno estofado (2 personas)

    11,20 impuestos incluidos
    El Rabo de vacuno estofado es un plato tradicional de la gastronomía asturiana y muy típico de toda la geografía española. Este rabo de vacuno estofado se ha cocinado siguiendo las recetas tradicionales: a fuego lento para exprimir al máximo los sabores. Es ideal para aquellos que les gusta las carnes melosas y contiene mucha proteína y vitamina B. Recomendamos calentar a fuego lento o al baño maría y servir. Para hacer aún más especial la experiencia de degustarlas, aconsejamos tomar las carrilleras acompañadas de un vino tinto de Denominación de Origen de Rioja.  
  • Salchichón Cular Ibérico de Bellota (media caña)

    13,90 impuestos incluidos

    Salchichón cular artesanal procedente de cerdos de raza ibérica criados en libertad y alimentados de bellotas en fincas de dehesas de encinas, alcornoques y quejigos ubicadas en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche declaradas como “Reserva de la Biosfera” por la propia UNESCO.

    Salchichones curados siguiendo el proceso de secado tradicional que se consigue gracias microclima único del secadero situado en las inmediaciones de la localidad de Jabugo.

    Con más de tres décadas de experiencia en la elaboración de ibéricos, nuestra empresa familiar aporta su sabiduría en la crianza del cerdo ibérico y la fabricación artesanal de jamones, paletas y embutidos ibéricos (lomo, salchichón, chorizo) sin perder la esencia tradicional en cada una de las fases del proceso. Nuestra explotación porcina es un escenario idílico donde los cerdos crecen de forma totalmente natural y controlada.    
  • Salchichón de ciervo

    9,90 impuestos incluidos

    Disfruta de este salchichón de ciervo, un increíble embutido gourmet elaborado de forma artesanal con refinadas especias naturales y siguiendo las recetas tradicionales de Sierra Morena.

    Este salchichón de ciervo está elaborado a partir de la carne de animales de monte, silvestres, criados en libertad y con una alimentación libre de productos químicos; en definitiva un producto ecológico respetuoso con el medio ambiente.

    Debido al uso de las mejores materias primas y al estar fabricados de manera artesanal, el salchichón de ciervo  llega hasta la mesa manteniendo su calidad y buenas propiedades.

    El ciervo tiene una carne que se caracteriza por ser magra, es decir, que contiene muy poca grasa. Esto la convierte en un producto ideal para aquellas personas cuyo deseo es poder llevar una dieta sana y equilibrada sin eliminar nada de sabor.

    Durante su elaboración se mantiene sus maravillosas propiedades que lo convierten en un embutido natural y con muchos beneficios para la salud: aporta a nuestro cuerpo vitaminas del grupo B12 , proteínas y hierro. Esta pieza de salchichón de ciervo se sirve envasado al vacío (para preservar su conservación) y en un elegante estuche lo que lo hace idóneo para regalo. Sobre Artemonte Artemonte se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Morena y en pleno Parque Natural de Despeñaperros, rodeada de fincas donde los animales se crían de forma silvestre y en libertad y alimentándose de forma natural. El éxito de Artemonte reside en su vocación artesanal y gourmet: seleccionan carnes de primer nivel y las mezclan con materias primas típicas de Sierra morena para elaborar, así, de forma artesanal, productos Gourmet de la máxima calidad siguiendo recetas tradicionales. Sus embutidos son embuchados en tripa natural y secados en secaderos naturales lo que les aporta un toque de distinción y singularidad. Sus productos han recibido premios en los Great Taste Awards de Londres y en los Távola de Bélgica. El mimo, pasión que ponen en la elaboración de sus embutidos unido a los estrictos estándares de calidad dan como resultado productos artesanales únicos. Artemonte posee una visión “eco” y “conciencia rural” de su entorno. Ecológica porque sus envases y embalajes proceden de materiales reciclados y conciencia rural por su labor de apoyar el asentamiento rural en la zona a través de contratar a trabajadores residentes en la misma.
Ir a Arriba