Entrega en 2/5 días laborables · Gastos de envío gratis a partir de 100€ (excepto Baleares)

Gourmetea
  • Queso Idiazabal de Pastor NATURAL Infernuko (cuña ) / Ganador dos estrellas Great Taste Awards 2019

    Rango de precios: desde 11,70€ hasta 13,50€ impuestos incluidos
    El queso Idiazabal de pastor natural Infernuko es madurado y elaborado con leche cruda de oveja latxa y bajo las estrictas normas de la denominación de origen protegida queso Idiazabal. Este queso ganó dos estrellas en los Great Taste Awards de Londres.

    Su textura es de tipo harinoso y sensación grasa al paladar. Sabor intenso y persistente con una acidez elegante, aromas animales limpios y regusto a frutos secos sobre un fondo picante especiado.

    El queso Infernuko Gasna es uno de los quesos idiazábal más destacados y galardonados de la Quesería Kortaria, bajo la dirección de Julen Arburua uno de los ganaderos más jóvenes y un claro ejemplo de cómo el pastoreo es una alternativa viable. Es una gran referencia para la quesería artesana de España. La quesería está ubicada en el barrio Orabidea de Lekaroz, en el término del Valle de Baztan, en el extremo Norte de Navarra. La quesería es un sueño y proyecto de vida que ha perdurado y sigue perdurando desde hace muchos años. Es una explotación familiar, que desde siempre ha puesto especial esmero en criar y cuidar del ganado.

    Kortariko Borda es un sueño y proyecto de vida que ha perdurado y sigue perdurando desde hace muchos años. Es una explotación familiar, que desde siempre ha puesto especial esmero en criar y cuidar del ganado. 

    En 2015 pasaron de vender la leche a elaborar quesos. Desde entonces, la quesería acumula más de 20 premios.

    Mejor Queso Navarro 2018 Mejor Queso Navarro 2019 1 estrella en el Great Taste Awards 2019 Mejor Queso Navarro 2022
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Vino D.O. Rueda – José Pariente Verdejo

    13,90 impuestos incluidos

    El vino D.O. Rueda - José Pariente Verdejo es un vino de color amarillento pajizo con reflejos verdosos. 

    Se caracteriza por un sabor afrutado que abarca las frutas blancas y cítricos junto con aromas de hinojo y toques anisados.

    José Pariente Verdejo 2022 es un vino amable y persistente, con mucho volumen y marcado por la elegancia apreciada en nariz que se repite en boca.

    La Bodega Tierra Aranda tiene como origen la unión de los agricultores de la comarca cuando a mediados de siglo surge la necesidad de un proyecto conjunto que se materializa con el primer proyecto de construcción de la bodega.

    Sus vinos denominación de origen son moldeados artesanalmente por el característico clima de la Ribera del Duero.
  • Paté de Perdiz Trufado con Setas

    7,60 impuestos incluidos

    Paté de Perdiz Trufado con Setas, elaborado artesanalmente con materias de primerísima calidad.

    Este paté de Perdiz Trufado con Setas es el acompañante ideal para un aperitivo con amigos o familiares, en una tostada de pan. Con una proporción de cerdo para hacerlo más jugoso al paladar, si picado fino lo hace una explosión para los sentidos.

    Se sirve en envase con doble apertura, facilitando su extracción de una sola pieza.

    Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza.

    Con varios premios “A la mejor calidad de Carne de Caza” y diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad.

  • Producto Agotado

    Queso payoyo curado en romero y manteca ibérica (cuña) / Medalla Súper Oro World Cheese Awards 22-23

    Rango de precios: desde 12,90€ hasta 13,90€ impuestos incluidos
    Queso de cabra payoya curado en romero y manteca ibérica típico de la serranía de Cádiz elaborado con leche de "cabra payoya", raza autóctona de la zona.

    Este queso payoyo curado en manteca ibérica y romero de la quesería El Gazul está elaborado de forma totalmente artesanal, a base de leche de cabra payoya pasteurizada.

    Estamos hablando de un queso de un queso suave, aromático, jugoso gracias a la manteca ibérica en la que se hace la curación pieza a pieza, y enriquecido por las propiedades naturales del romero. 

    Este queso de cabra payoya es de pasta dura y compacta, de color marfil, sin apenas ojos, o con algunos muy pequeños bastante diseminados.

    La quesería El Gazul nació de la mente de un joven con mucha ilusión en mantener la tradición familiar que había visto desde pequeño. Una vez encontrada la mejor materia prima, se entregó en cuerpo y alma en encontrar la receta perfecta. Finalmente su esfuerzo dio sus frutos con esta propuesta de queso payoyo como se puede comprobar en su larga trayectoria de premios nacionales e internacionales.

    Medalla Super Oro World Cheese Awards 22-23
  • Queso AZUL Tres Leches de Pría (cuña )

    16,20 impuestos incluidos

    El Queso AZUL tres leches de Pría es una verdadera joya artesanal que combina la tradición con la excelencia de los quesos asturianos. Producido a partir de leche de vaca, oveja y cabra, este queso DOP se destaca por su sabor único y su proceso de elaboración artesanal.

    Su textura cremosa y suave, junto con un sus sabores intensos y ligeramente ácidos, hacen de este queso una experiencia gustativa excepcional. Perfecto para los amantes de los quesos complejos, el queso tres leches de Pría es una delicia en cualquier tabla de quesos o como ingrediente estrella en platos gourmet.

    En Gourmetea, nos enorgullecemos de presentar el queso tres Leches de Pría, un verdadero emblema de la tradición quesera asturiana, ofreciendo una experiencia culinaria única y exquisita para aquellos que buscan la excelencia en cada bocado.

  • El queso D.O. manchego curado Adiano (entero)  es un queso que cuenta con la denominación de origen y que se elabora de manera artesanal a partir de leche cruda de ovejas de pura raza manchega alimentadas en los pastos de la finca El Campillo (Ciudad Real) a los pies de los montes de Toledo.

    El queso D.O. manchego artesano Adiano se ha convertido en el más premiado a nivel nacional durante los World Cheese Awards 2024, celebrados en Portugal , al haber conseguido tres medallas Super Gold en un solo certamen. Ya en la anterior edición de los WCA, en Gales, consiguió la medalla de Oro.

    Concretamente en esta nueva edición del los World Cheese Awards ha conseguido: Mejor queso de oveja semiduro del mundo, Mejor queso de oveja para la versión Reserva y Adiano Afinado fue distinguido como el mejor queso Manchego DOP del mundo. Adiano lleva ya cosechados más de 30 galardones desde su lanzamiento en 2022.

    Se trata de un queso curado de leche de oveja sin pasteurizar, sin aditivos ni conservantes que madura en su propio moho, consiguiendo así que su corteza, totalmente natural, sea comestible al 100%.

    Este queso D.O. manchego artesano curado Adiano cuenta con una calidad excepcional y sus cualidades organolépticas, en el que se conservan los fermentos naturales, le otorgan unos matices de sabor y aroma que destacan en su categoría.

    Todas las ovejas de la finca gozan de un estado de semi libertad donde alternan diariamente tiempo en el campo pastando, jugando, tomando el sol o descansando. Las naves donde descansan han sido diseñadas con la última tecnología disponible centrada en el bienestar animal (Animal Welfair™), y donde son ordeñadas o pasan la noche para resguardarse de la intemperie.

    Adicionalmente la fábrica de queso cuenta con una planta de tratamiento de residuos que minimiza el impacto y huella ecológica, y contribuye así a llegar a ser una marca 100% sostenible.

    Recomendamos maridar este queso curado Adiano con vinos tintos de La Mancha ya que, sus notas robustas, complementan a la perfección la intensidad de este queso artesanal manchego curado.

    Si se prefiere una experiencia más ligera, los vinos blancos o la cerveza artesanal realzan el sabor del queso manchego artesanal y en cuanto a recomendaciones culinarias, este queso se puede incorporar a risottos y tartas que dan como resultado una obra maestra gastronómica.

  • Lara y Sara es un queso elaborado con leche pasteurizada de vaca y cabra gallegas, ganador de la medalla de Plata en los World Cheese Awards 2024 celebrados en Portugal  y que fue elegido segundo Mejor queso Azul de España en 2019. 

    El queso Lara y Sara es el primer queso azul gallego de pasta de color amarillo pálido . Textura cremosa y elástica al paladar. De sabor láctico suave con pinceladas levemente picantes y algo amargas muy equilibrado.

    Su corteza natural cubierta de moho,por el hongo penicillium, es comestible.

    Proviene de la Quesería Prestes, empresa familiar de San Simón (Lugo) en la que sus máximas son el respeto por la tradición, el mimo en la elaboración  y la alta calidad de sus materias primas dando como fruto verdaderas exquisiteces gourmet premiadas nacional e internacionalmente.

    Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2021 Premio al segundo mejor queso azul de España - Salón Gourmet de Madrid 2019 Bronce World Cheese Awards 2018 2º Premio XXXIII Concurso Internacional de Quesos Azules y Pasta Vetada 2017 Bronce World Cheese Awards 2016
  • Producto Agotado

    Queso de cabra semicurado del Valle del Tiétar (medio queso) , Medalla de bronce en los World Cheese Awards 21/22 y tres estrellas en los Great Taste Awards, que es elaborado por la conocida quesería que elabora el famoso y premiado queso Monte Enebro.

    Este queso de Cabra del Tiétar semicurado ofrece un sabor puro elaborado con ingredientes naturales y una gran cremosidad al paladar.

    Se caracteriza por la naturalidad e intensidad de su sabor, así como por la excelente y agradable textura que alcanza con su medio grado de maduración.

    Posee un discreto sabor a frutos secos sin pérdida de cremosidad. Logra sorprender a los que se atreven a descubrir los secreto s y matices de los quesos elaborados con leche de cabra. La historia de la quesería Valle del Tiétar está unida al esfuerzo y carácter emprendedor de  Rafael Báez Bravo-Murillo, un enamorado del Valle del Tiétar, que decidió crear una empresa ligada a la actividad agroalimentaria. En 1983 inició la elaboración del queso “Cabra del Tiétar” con la leche que le suministraban a diario los dos cabreros que había en La Adrada (pueblo del Valle del Tiétar donde se sitúa la quesería) y contó con el asesoramiento de maestros de la talla de Enric Canut y Ramón Badía. Adicionalmente a este queso semicurado de cabra , la quesería elabora el famoso Queso Monte Enebro (medalla de oro en casi todos los certámenes de los World Cheese Awards) y un queso artesano FRESCO de cabra pasteurizada.   Medalla de bronce en los World Cheese Awards 2021-22 3 estrellas Great Taste  
  • Perdiz Estofada

    16,50 impuestos incluidos

    Perdiz estofada elaborada de forma totalmente artesanal, sin conservantes ni colorantes.

    Producida con la mejor carne de perdiz seleccionada especialmente de los montes de Toledo.

    Plato cocinado con la tradicional receta castellano-manchega, a fuego lento y con todo el mimo que se viene poniendo en las cocinas tradicionales desde hace años. 

    Sus ingredientes naturales hacen que quede un plato jugoso y de una textura única.

    Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza.

    Con varios premios “A la mejor calidad de Carne de Caza” y diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad.

  • Vino D.O. Rioja Crianza – Ramón Bilbao

    12,90 impuestos incluidos

    El vino D.O. Rioja Crianza de Ramón Bilbao es un vino tinto 100% tempranillo, de la cosecha de 2019.

    De color rojo rubí con matices violáceos. 

    De intensidad media-alta, con aromas de fruta negra, ciruela y cereza negra. Notas de regaliz, pimienta negra y especias dulces (vainilla y coco). Aromas muy francos, ensamblados e integrados.

    En boca es jugoso, de peso medio y acidez media, es un vino armonioso y equilibrado.

    En sus casi 100 años de historia, las bodegas Ramón Bilbao han sabido adaptarse a las circunstancias de cada momento histórico, sin perder su filosofía original, que deja elaborados vinos con una marcada carga frutal, sin esconder el gusto de la uva en un exceso de madera.

  • El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco es un famoso queso asturiano.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco es fácil de reconocer debido a su forma de calabaza. Debe su nombre y su característica forma al hecho de que para su preparación introducen la cuajada en gasas (trapos) durante el desuerado que atan en la parte superior consiguiendo esos pliegues tan peculiares. Destaca también por su corte irregular consecuencia de su autoprensado en gravedad.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco ha ganado la medalla de bronce en los World Cheese Awards 24 celebrados en Portugal que se une a la de oro conseguida en el mismo certamen en 2021.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco tiene un sabor muy agradable donde predominan los sabores lácticos y levemente ácidos.

    Proviene de la Quesería Temia fundada en la pequeña aldea que le da su nombre. Es un negocio familiar que participa en ferias y certámenes consiguiendo que este queso se haya hecho un hueco en estanterías de grandes superficies con presencia en restaurante de renombre traspasando fronteras, pudiendo ser adquirido hasta en la Quinta Avenida de NY.

  • Cuña de queso curado de Mahón Quintana / Medalla Super Oro WCA 2019/20

    Rango de precios: desde 9,90€ hasta 14,20€ impuestos incluidos

    El queso curado de Mahón Quintana es un queso elaborado con leche cruda de vaca de raza frisona y que pertenece a la denominación de origen Mahón-Menorca . Es madurado durante un mínimo de 5 meses en la isla de Menorca, España.

    Es uno de los mejores quesos de Mahón y reconocido con la medalla Super Oro en los World Cheese Awards 2019/20.

    La elaboración se realiza siguiendo métodos tradicionales y cuidando cada detalle para obtener un queso de alta calidad y sabor intenso. Durante el proceso de maduración, el queso adquiere una textura firme y ligeramente granulada, así como un sabor intenso y equilibrado con toques salados.

    Mahón curado Quintana es un queso ideal para degustar con vino tinto, acompañado de frutos secos o como ingrediente en platos de cocina.

    Medalla Súper Oro World Cheese Awards 2019/20
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Ir a Arriba