Entrega en 2/5 días laborables · Gastos de envío gratis a partir de 100€ (excepto Baleares)

Premiados

  • Cuña de queso curado de Mahón Quintana / Medalla Super Oro WCA 2019/20

    Rango de precios: desde 9,90€ hasta 14,20€ impuestos incluidos

    El queso curado de Mahón Quintana es un queso elaborado con leche cruda de vaca de raza frisona y que pertenece a la denominación de origen Mahón-Menorca . Es madurado durante un mínimo de 5 meses en la isla de Menorca, España.

    Es uno de los mejores quesos de Mahón y reconocido con la medalla Super Oro en los World Cheese Awards 2019/20.

    La elaboración se realiza siguiendo métodos tradicionales y cuidando cada detalle para obtener un queso de alta calidad y sabor intenso. Durante el proceso de maduración, el queso adquiere una textura firme y ligeramente granulada, así como un sabor intenso y equilibrado con toques salados.

    Mahón curado Quintana es un queso ideal para degustar con vino tinto, acompañado de frutos secos o como ingrediente en platos de cocina.

    Medalla Súper Oro World Cheese Awards 2019/20
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso D.O. manchego curado Adiano (entero)  es un queso que cuenta con la denominación de origen y que se elabora de manera artesanal a partir de leche cruda de ovejas de pura raza manchega alimentadas en los pastos de la finca El Campillo (Ciudad Real) a los pies de los montes de Toledo.

    El queso D.O. manchego artesano Adiano se ha convertido en el más premiado a nivel nacional durante los World Cheese Awards 2024, celebrados en Portugal , al haber conseguido tres medallas Super Gold en un solo certamen. Ya en la anterior edición de los WCA, en Gales, consiguió la medalla de Oro.

    Concretamente en esta nueva edición del los World Cheese Awards ha conseguido: Mejor queso de oveja semiduro del mundo, Mejor queso de oveja para la versión Reserva y Adiano Afinado fue distinguido como el mejor queso Manchego DOP del mundo. Adiano lleva ya cosechados más de 30 galardones desde su lanzamiento en 2022.

    Se trata de un queso curado de leche de oveja sin pasteurizar, sin aditivos ni conservantes que madura en su propio moho, consiguiendo así que su corteza, totalmente natural, sea comestible al 100%.

    Este queso D.O. manchego artesano curado Adiano cuenta con una calidad excepcional y sus cualidades organolépticas, en el que se conservan los fermentos naturales, le otorgan unos matices de sabor y aroma que destacan en su categoría.

    Todas las ovejas de la finca gozan de un estado de semi libertad donde alternan diariamente tiempo en el campo pastando, jugando, tomando el sol o descansando. Las naves donde descansan han sido diseñadas con la última tecnología disponible centrada en el bienestar animal (Animal Welfair™), y donde son ordeñadas o pasan la noche para resguardarse de la intemperie.

    Adicionalmente la fábrica de queso cuenta con una planta de tratamiento de residuos que minimiza el impacto y huella ecológica, y contribuye así a llegar a ser una marca 100% sostenible.

    Recomendamos maridar este queso curado Adiano con vinos tintos de La Mancha ya que, sus notas robustas, complementan a la perfección la intensidad de este queso artesanal manchego curado.

    Si se prefiere una experiencia más ligera, los vinos blancos o la cerveza artesanal realzan el sabor del queso manchego artesanal y en cuanto a recomendaciones culinarias, este queso se puede incorporar a risottos y tartas que dan como resultado una obra maestra gastronómica.

  • Lara y Sara es un queso elaborado con leche pasteurizada de vaca y cabra gallegas, ganador de la medalla de Plata en los World Cheese Awards 2024 celebrados en Portugal  y que fue elegido segundo Mejor queso Azul de España en 2019. 

    El queso Lara y Sara es el primer queso azul gallego de pasta de color amarillo pálido . Textura cremosa y elástica al paladar. De sabor láctico suave con pinceladas levemente picantes y algo amargas muy equilibrado.

    Su corteza natural cubierta de moho,por el hongo penicillium, es comestible.

    Proviene de la Quesería Prestes, empresa familiar de San Simón (Lugo) en la que sus máximas son el respeto por la tradición, el mimo en la elaboración  y la alta calidad de sus materias primas dando como fruto verdaderas exquisiteces gourmet premiadas nacional e internacionalmente.

    Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2021 Premio al segundo mejor queso azul de España - Salón Gourmet de Madrid 2019 Bronce World Cheese Awards 2018 2º Premio XXXIII Concurso Internacional de Quesos Azules y Pasta Vetada 2017 Bronce World Cheese Awards 2016
  • Queso cabra semicurado Valle Tiétar (medio queso) / Medalla bronce World Cheese Awards 21/22 y Tres Estrellas Great Taste Awards (Londres)

    El precio original era: 20,50€.El precio actual es: 17,43€. impuestos incluidos

    Queso de cabra semicurado del Valle del Tiétar (medio queso) , Medalla de bronce en los World Cheese Awards 21/22 y tres estrellas en los Great Taste Awards, que es elaborado por la conocida quesería que elabora el famoso y premiado queso Monte Enebro.

    Este queso de Cabra del Tiétar semicurado ofrece un sabor puro elaborado con ingredientes naturales y una gran cremosidad al paladar.

    Se caracteriza por la naturalidad e intensidad de su sabor, así como por la excelente y agradable textura que alcanza con su medio grado de maduración.

    Posee un discreto sabor a frutos secos sin pérdida de cremosidad. Logra sorprender a los que se atreven a descubrir los secreto s y matices de los quesos elaborados con leche de cabra. La historia de la quesería Valle del Tiétar está unida al esfuerzo y carácter emprendedor de  Rafael Báez Bravo-Murillo, un enamorado del Valle del Tiétar, que decidió crear una empresa ligada a la actividad agroalimentaria. En 1983 inició la elaboración del queso “Cabra del Tiétar” con la leche que le suministraban a diario los dos cabreros que había en La Adrada (pueblo del Valle del Tiétar donde se sitúa la quesería) y contó con el asesoramiento de maestros de la talla de Enric Canut y Ramón Badía. Adicionalmente a este queso semicurado de cabra , la quesería elabora el famoso Queso Monte Enebro (medalla de oro en casi todos los certámenes de los World Cheese Awards) y un queso artesano FRESCO de cabra pasteurizada.   Medalla de bronce en los World Cheese Awards 2021-22 3 estrellas Great Taste  
  • Queso Idiazabal de Pastor NATURAL Infernuko (cuña ) / Ganador dos estrellas Great Taste Awards 2019

    Rango de precios: desde 11,70€ hasta 13,50€ Rango de precios: desde 10,53€ hasta 12,15€ impuestos incluidos

    El queso Idiazabal de pastor natural Infernuko es madurado y elaborado con leche cruda de oveja latxa y bajo las estrictas normas de la denominación de origen protegida queso Idiazabal. Este queso ganó dos estrellas en los Great Taste Awards de Londres.

    Su textura es de tipo harinoso y sensación grasa al paladar. Sabor intenso y persistente con una acidez elegante, aromas animales limpios y regusto a frutos secos sobre un fondo picante especiado.

    El queso Infernuko Gasna es uno de los quesos idiazábal más destacados y galardonados de la Quesería Kortaria, bajo la dirección de Julen Arburua uno de los ganaderos más jóvenes y un claro ejemplo de cómo el pastoreo es una alternativa viable. Es una gran referencia para la quesería artesana de España. La quesería está ubicada en el barrio Orabidea de Lekaroz, en el término del Valle de Baztan, en el extremo Norte de Navarra. La quesería es un sueño y proyecto de vida que ha perdurado y sigue perdurando desde hace muchos años. Es una explotación familiar, que desde siempre ha puesto especial esmero en criar y cuidar del ganado.

    Kortariko Borda es un sueño y proyecto de vida que ha perdurado y sigue perdurando desde hace muchos años. Es una explotación familiar, que desde siempre ha puesto especial esmero en criar y cuidar del ganado. 

    En 2015 pasaron de vender la leche a elaborar quesos. Desde entonces, la quesería acumula más de 20 premios.

    Mejor Queso Navarro 2018 Mejor Queso Navarro 2019 1 estrella en el Great Taste Awards 2019 Mejor Queso Navarro 2022
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso manchego D.O. CURADO Adiano (cuña) / El más premiado en los World Cheese Awards 24: Medalla SuperGold

    Rango de precios: desde 11,30€ hasta 13,80€ impuestos incluidos

    El queso D.O. manchego curado Adiano (cuña) es un queso que cuenta con la denominación de origen y que se elabora de manera artesanal a partir de leche cruda de ovejas de pura raza manchega alimentadas en los pastos de la finca El Campillo (Ciudad Real) a los pies de los montes de Toledo.

    El queso D.O. manchego artesano Adiano se ha convertido en el más premiado a nivel nacional durante los World Cheese Awards 2024, celebrados en Portugal , al haber conseguido tres medallas Super Gold en un solo certamen. Ya en la anterior edición de los WCA, en Gales, consiguió la medalla de Oro.

    Concretamente en esta nueva edición del los World Cheese Awards ha conseguido: Mejor queso de oveja semiduro del mundo, Mejor queso de oveja para la versión Reserva y Adiano Afinado fue distinguido como el mejor queso Manchego DOP del mundo. Adiano lleva ya cosechados más de 30 galardones desde su lanzamiento en 2022.

    Se trata de un queso curado de leche de oveja sin pasteurizar, sin aditivos ni conservantes que madura en su propio moho, consiguiendo así que su corteza, totalmente natural, sea comestible al 100%.

    Este queso D.O. manchego artesano curado Adiano cuenta con una calidad excepcional y sus cualidades organolépticas, en el que se conservan los fermentos naturales, le otorgan unos matices de sabor y aroma que destacan en su categoría.

    Todas las ovejas de la finca gozan de un estado de semi libertad donde alternan diariamente tiempo en el campo pastando, jugando, tomando el sol o descansando. Las naves donde descansan han sido diseñadas con la última tecnología disponible centrada en el bienestar animal (Animal Welfair™), y donde son ordeñadas o pasan la noche para resguardarse de la intemperie.

    Adicionalmente la fábrica de queso cuenta con una planta de tratamiento de residuos que minimiza el impacto y huella ecológica, y contribuye así a llegar a ser una marca 100% sostenible.

    Recomendamos maridar este queso curado Adiano con vinos tintos de La Mancha ya que, sus notas robustas, complementan a la perfección la intensidad de este queso artesanal manchego curado.

    Si se prefiere una experiencia más ligera, los vinos blancos o la cerveza artesanal realzan el sabor del queso manchego artesanal y en cuanto a recomendaciones culinarias, este queso se puede incorporar a risottos y tartas que dan como resultado una obra maestra gastronómica.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso de tetilla es un queso elaborado artesanalmente con leche de vaca cruda de altísima calidad (procedente de vacas gallegas de ganadería propia en régimen de pastoreo semi-extensivo).

    Se ha alzado con la medalla de Plata en los WCA 24 celebrados en Portugal.

    El queso de tetilla es un queso artesano de pasta blanda de color blanco marfil con tendencia cremosa. De sabor suave, delicadamente ácido y un fino toque salado.

    La corteza dura se diferencia claramente de la masa en textura y color siendo de un amarillo más intenso.

    El queso de Tetilla es el queso de Galicia por excelencia .

    Campo Capela es una pequeña cooperativa de productores locales de leche con 15 vacas de media cada uno que produce quesos artesanales.

    Comenzaron su iniciativa con el propósito de ser respetuosos con el medio ambiente y ofrecer productos de gran calidad realizados de forma artesanal y a día de hoy han superado incluso los estándares europeos.

    Fruto de ello son sus quesos artesanales, frescos con garantía de origen y con un merecido sello de Denominación de Origen “Queixo Tetilla”.

    Medalla de Bronce en los World Cheese Awards 2021 Bronce World Cheese Awards 2018
  • Los Cremositos del Zújar con Trufa Negra son un exquisito producto ofrecido por Naturser, una reconocida empresa dedicada a la elaboración de productos gourmet. Estos cremosos y delicados quesos se caracterizan por su irresistible sabor a trufa negra, que combina a la perfección con la textura suave y untuosa de los Cremositos del Zújar. Naturser se destaca por su compromiso con la calidad y la autenticidad de sus productos, cuidando cada detalle en su elaboración.

    Los Cremositos del Zújar con Trufa Negra de Naturser son una opción gourmet irresistible para los amantes del queso y la trufa negra. La combinación de sabores y la dedicación en su elaboración hacen de este producto una experiencia culinaria única y deliciosa.

    Medalla de Plata World Cheese Awards 2017
  • Queso Luna Nueva- Medalla Oro en los World Cheese Awards 2015

    El precio original era: 14,20€.El precio actual es: 12,78€. impuestos incluidos

    Luna nueva es un queso artesano de cabra , salado a mano y moldeado a cucharón.

    Este queso artesanal tierno, de coagulación lenta ácido-láctica, está elaborado de forma artesanal con leche cruda de cabra y madurado con mohos.

    El queso Luna nueva tiene pasta de color blanco nacarado, blanda pero firme, sin ojos al corte. 

    Aromas a hongo fresco, tierra húmeda y un punto de yogur, con una textura mantecosa y corteza enmohecida comestible.

    Recomendación de cata:  a temperatura ambiente y acompañarlo con mermelada, frutos secos ó membrillo. La quesería: A los pies de la Sierra de Gredos, en pleno Valle de Iruelas, se encuentra la quesería Elvira García, pequeña quesería que produce quesos y lácteos de leche procedente de cabras felices. Elabora hasta 20 tipos diferentes de queso. La felicidad de su rebaño de 650 cabras de raza malagueña se traduce en leche fresca de calidad y en quesos premiados a nivel internacional y nacional. Abrieron sus puertas al público en mayo de 2013. Ganaderos desde siempre y con premios a la calidad de su leche otorgados por la Asociación de Cabra Malagueña a nivel nacional, los hermanos Francisco y Jesús Alía decidieron dar el paso de cerrar el ciclo y comenzaron una andadura de formación y asesoramiento para elaborar algo en consonancia con la calidad de su leche. Y todo, en el entorno natural de la Sierra de Gredos que hoy se contempla desde la quesería artesanal que toma el nombre de su madre: Elvira García. Además del galardonado Luna Nueva, también disponemos de otro queso de esta quesería, el queso de cabra Musgo de Capra , caracterizado porque ha sido madurado con mohos.. Medalla de Oro al mejor queso blando World Cheese Awards 2015
  • Cuña queso Majorero Maxorata (Fuerteventura) / Mejor queso canarias 2022

    Rango de precios: desde 9,90€ hasta 11,90€ impuestos incluidos

    El queso Majorero Maxorata es uno de los alimentos más arraigados, valorados y representativos de la gastronomía de las Islas canarias.  Es un queso canario excepcional, símbolo de Fuerteventura, que fue el primer queso de cabra en conseguir la Denominación de origen.

    Fue nombrado Mejor queso de Canarias 2022 y ganó la medalla de oro en los World Cheese Awards de 2020 y mejor queso curado de Cabra de España en el 2021. Se trata de un queso de cabra curado pasteurizado que procede de la cabra autóctona de Fuerteventura, la cabra Majorera, que debe su nombre a la isla de Fuerteventura (Maxorata en la época prehispánica), ya que sus habitantes se llaman “majoreros”. Es un queso cremoso, color marfil, láctico y ligeramente acídulo y con cobertura untado con pimentón. El queso canario Majorero Maxorata es respetuoso con la tradición artesanal, se elabora con gran mimo y está avalado por la calidad de la leche que sólo la producen los mejores ganaderos de Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria. Y si quieres experimentar con este queso te dejamos a continuación fantásticas recetas elaboradas por el chef José Rojano (referencia en las islas Canarias y ganador de Tres soles Repsol) y el reconocido chef canario Ale de la Nuez: https://www.maxorata.es/chef-jose-rojano/ https://www.maxorata.es/chef-ale-de-la-nuez/

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso manchego D.O. AÑEJO Adiano (cuña) /El más premiado en los World Cheese Awards 24

    Rango de precios: desde 12,50€ hasta 14,90€ impuestos incluidos

    El queso D.O. manchego artesano de oveja  añejo está elaborado exclusivamente con leche recién ordeñada de ovejas de pura raza manchega, que obtienen su alimento de los pastos de la misma finca y de lo que se recolecta en ella.

    Un queso artesano manchego añejo, de leche cruda, sin pasteurizar, sin aditivos ni conservantes.

    Madurado en su propio moho, lo que le brinda un sabor único, y una corteza natural totalmente comestible. Un queso manchego artesano añejo con Denominación de Origen que posee unas cualidades organolépticas excepcionales, en el que se conservan los fermentos naturales otorgando unos matices de sabor, aroma y textura únicos en su categoría.

    Todas las ovejas de la finca gozan de un estado de semi libertad donde alternan diariamente tiempo en el campo pastando, jugando, tomando el sol o descansando. Las naves donde descansan han sido diseñadas con la última tecnología disponible centrada en el bienestar animal (Animal Welfair™), y donde son ordeñadas o pasan la noche para resguardarse de la intemperie.

    Adicionalmente la fábrica de queso cuenta con una planta de tratamiento de residuos que minimiza el impacto y huella ecológica, y contribuye así a llegar a ser una marca 100% sostenible.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso de oveja Cumbre de Trujillo (queso entero 600 g) / Medalla bronce World Cheese Awards 2021

    El precio original era: 16,90€.El precio actual es: 15,21€. impuestos incluidos

    El queso de oveja Cumbre de Trujillo es un queso de Extremadura elaborado con leche pasteurizada procedente de ovejas de ganadería propia de la Finca Pascualete (propiedad de los Condes de Romanones)  situada en la provincia de Cáceres (Extremadura)

    Este queso semicurado de oveja elaborado a partir de leche pasteurizada, según la receta heredada por siglos de los más sabios pastores de la zona, es una provocación para los sentidos. El aspecto de Cumbre de Trujillo: color blanco marfil y pequeños ojos irregulares salpicando una textura cremosa pero consistente, anticipa a los sentidos el placer de su degustación. De gran riqueza aromática, presenta recuerdos a leche fresca, cuajada y mantequilla, sutiles aromas a frutos secos y vainilla, toffe y especias picantes.  El tacto en boca es suave, con una impresión cálida, untuosa y muy agradable, y un sabor franco, pero equilibradamente, con recuerdos a cuajada de leche de oveja bien evolucionada y matices picantes y especiados al final.  
Ir a Arriba