-
Cecina elaborada de forma totalmente artesanal, de sabor delicioso y textura exclusiva. Producida con la mejor carne de caza seleccionada especialmente de los montes de Toledo. Elaborada con una de las partes más apreciadas del jabalí: la pierna, esta cecina es de extraordinaria calidad. De color granate, la cecina de jabalí sorprende por su inigualable sabor, que se potenciado si se sirve con un toque de aceite de oliva virgen extra. Se sirve envasada al vacío para una mejor conservación Fundada en 1982, la empresa familiar La Catedral de la Caza sigue manteniendo la filosofía con la que nació: Ser un referente en la calidad de sus carnes de caza. Con diferentes certificaciones de calidad, sus productos son siempre una garantía de excepcionalidad. Premio Gran Selección 2012 “A la mejor Calidad de Carne de Caza”
-
Producto Agotado
Chorizo cular artesanal procedente de cerdos de raza ibérica criados en libertad y alimentados de bellotas en fincas de dehesas de encinas, alcornoques y quejigos ubicadas en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche declaradas como “Reserva de la Biosfera” por la propia UNESCO.
Chorizos curados siguiendo el proceso de secado tradicional que se consigue gracias microclima único del secadero situado en las inmediaciones de la localidad de Jabugo.
Con más de tres décadas de experiencia en la elaboración de ibéricos, nuestra empresa familiar aporta su sabiduría en la crianza del cerdo ibérico y la fabricación artesanal de jamones, paletas y embutidos ibéricos (lomo,salchichón, chorizo) sin perder la esencia tradicional en cada una de las fases del proceso. Nuestra explotación porcina es un escenario idílico donde los cerdos crecen de forma totalmente natural y controlada. -
Este confit de pato se elabora con muslos de patos alimentados con maíz lo que confiere a la carne una jugosidad incomparable.
La técnica del “confit”, método tradicional de conservación de la carne de oca o de pato, consiste en la cocción de estos ingredientes en su propia grasa, con alto contenido en grasas insaturadas, lo que le da al confit de pato un sabor genuino y una conservación muy larga.
Se obtiene así un confit de pato exquisito y de muy fácil preparación para el consumo.
Esta lata de confit de pato contiene dos muslos de pato (700 gramos netos ).
Preparación: Extraer los muslos con cuidados para que salgan íntegros y sin roturas. Una receta clásica es hornear el muslo hasta que esté dorado y crujiente, y usar la grasa para freír algunas patatas como guarnición. Las patatas asadas en grasa de pato para acompañar el confit de pato se llaman pommes de terre à la sarladaise.
Este confit de pato está elaborado artesanalmente con los mejores métodos de producción y materias primas seleccionadas de alta calidad, obteniendo así un producto gourmet de sabor diferenciador.
-
El Caviar de Erizo de Mar al natural es un tesoro culinario que deleita los paladares más exigentes. Este producto, obtenido de los erizos de mar, es ampliamente apreciado y caro debido a su exquisito sabor y a la delicadeza de su elaboración. Su precio elevado se justifica por varios motivos, siendo uno de los más importantes su escasez. Los erizos de mar son criaturas marinas en peligro de extinción, lo que hace que su captura sea altamente regulada y controlada.
Solo los pescadores acreditados tienen el conocimiento y la experiencia necesarios para extraer estos mariscos de manera sostenible, garantizando así su supervivencia. Estos expertos saben cuántos erizos capturar y dónde hacerlo, evitando dañar la evolución de esta especie y permitiendo que podamos seguir disfrutando de este manjar único.
El Caviar de Erizo de Mar al natural es una exquisitez que combina el lujo y la responsabilidad ambiental, haciendo que cada bocado sea aún más preciado.
-
Si quieres sorprender en el momento de hacer un regalo, tu pedido se puede convertir en un regalo muy especial Y Gourmetea lo hace por ti. Añade la opción de “Regalo perfecto” que consiste en una elegante caja de regalo en color negro con el logo de Gourmetea, papel seda con paja decorativa, lazo y tarjeta de felicitación o con dedicatoria para !esa o esas personas/s tan especial/es para ti! Además del producto, ¡regala también la sorpresa!
-
Crema de castañas con un ligero toque anisado del pacharán. Producida de forma limitada, realizada con mucho cariño y elaborada a la vieja usanza: en cacerola y con cuchara de madera.
Para elaborar esta crema de castañas sólo se usa fruta y azúcar; no se utilizan ni conservantes ni aditivos.
Se utiliza una cantidad mínima de azúcar, la suficiente para permitir una buena conservación y darle ese toque dulce de las mermeladas.
Esta crema de castañas es perfecta para comer con cuajada, rellenos de bizcochos, quesos, carnes de caza como guisos de paloma.
El entorno privilegiado en el que se elabora esta mermelada, en el corazón del Valle del Tiétar, facilita el poder contar con una serie de frutas de cercanía como higos (de La Adrada y Pedro Bernardo), castañas (de Casillas o Mijares), melocotones (de Navaluenga), y los kiwis, la paraguaya y las cerezas de El Hornillo.
-
Cremositos del Zújar ahumado en frío es una torta extremeña que se produce en la Comarca de la Serena, Badajoz.
Elaborado artesanalmente con leche cruda de ganaderías propias de raza Merina y ahumado en frío con madera de encina proporcionando un retrogusto ahumado,ligero y sutil muy característico.
La maduración se realiza en tablas de madera, con un vendaje alrededor del queso para evitar que se deformen y un continuo volteo durante más de 60 días, consiguiendo una corteza fina, homogénea y resistente a su vez.
La textura del Cremositos del Zújar ahumado en frío, es suave, muy cremosa y fundente, con matices sólidos en boca. Al ser una torta mantiene cierto graso untuoso.
En cuanto al sabor es intenso, persistente y muy complejo con un elegante punto de amargor al final al paladar.
-
Los Cremositos del Zújar con Trufa Negra son un exquisito producto ofrecido por Naturser, una reconocida empresa dedicada a la elaboración de productos gourmet. Estos cremosos y delicados quesos se caracterizan por su irresistible sabor a trufa negra, que combina a la perfección con la textura suave y untuosa de los Cremositos del Zújar. Naturser se destaca por su compromiso con la calidad y la autenticidad de sus productos, cuidando cada detalle en su elaboración.
Los Cremositos del Zújar con Trufa Negra de Naturser son una opción gourmet irresistible para los amantes del queso y la trufa negra. La combinación de sabores y la dedicación en su elaboración hacen de este producto una experiencia culinaria única y deliciosa.
Medalla de Plata World Cheese Awards 2017 -
Elaborado en la Comarca de la Serena, Badajoz, Cremositos del Zújar es una torta extremeña muy cremosa, con olor a flores del campo, elaborada con leche cruda de oveja merina de ganado propio. Su textura suave se deshace en la boca y tiene un sabor intenso y ligeramente ácido y, a diferencia de la torta del Casar, posee un menor amargor en boca. Este queso es una auténtica joya gastronómica y ha sido premiado en numerosas ocasiones; a los premios de ser el mejor queso de España en 2023 y en 2019 se unen sus premios internaciones en los certámenes de mayor prestigio: Medalla de oro y súper oro en los World Cheese Awards de 2021 y 2018, respectivamente y segundo mejor queso del mundo en su edición de 2016. Esta torta es perfecta para degustar con un buen vino o para utilizar en recetas culinarias. Si eres un amante del queso y buscas un producto de alta calidad, no puedes dejar de probar los Cremositos del Zújar. Disfruta de su sabor y textura incomparables, y descubre por qué este queso se ha convertido en uno de los más reconocidos a nivel nacional e internacional. Mejor queso de España 2023 Medalla de Oro World Cheese Awards 2021 Medalla de Súper Oro World Cheese Awards 2018 Segundo Mejor Queso del Mundo 2016
-
Cremositos del Zújar con escamas de pimentón es una torta extremeña que se produce en la Comarca de la Serena, Badajoz.
Elaborado artesanalmente con leche cruda de ganaderías propias de raza Merina y con mezcla de tres tipos diferentes de pimentón ahumado en escamas: dulce, agridulce y picante (selección de escamas de pimentón ahumado de la Vera).
La maduración se realiza en tablas de madera, con un vendaje alrededor del queso para evitar que se deformen y un continuo volteo durante más de 60 días, consiguiendo una corteza fina, homogénea y resistente a su vez.
Su textura es suave, muy cremosa y fundente, con matices sólidos en boca, debido a las escamas de pimentón.
En cuanto al sabor es intenso, algo picante pero muy equilibrado sin perder la identidad del queso.
-
Lara y Sara es un queso elaborado con leche pasteurizada de vaca y cabra gallegas, ganador de la medalla de Plata en los World Cheese Awards 2024 celebrados en Portugal y que fue elegido segundo Mejor queso Azul de España en 2019.
El queso Lara y Sara es el primer queso azul gallego de pasta de color amarillo pálido . Textura cremosa y elástica al paladar. De sabor láctico suave con pinceladas levemente picantes y algo amargas muy equilibrado.
Su corteza natural cubierta de moho,por el hongo penicillium, es comestible.
Proviene de la Quesería Prestes, empresa familiar de San Simón (Lugo) en la que sus máximas son el respeto por la tradición, el mimo en la elaboración y la alta calidad de sus materias primas dando como fruto verdaderas exquisiteces gourmet premiadas nacional e internacionalmente.
Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2021 Premio al segundo mejor queso azul de España - Salón Gourmet de Madrid 2019 Bronce World Cheese Awards 2018 2º Premio XXXIII Concurso Internacional de Quesos Azules y Pasta Vetada 2017 Bronce World Cheese Awards 2016 -
El queso curado de Mahón Quintana es un queso elaborado con leche cruda de vaca de raza frisona y que pertenece a la denominación de origen Mahón-Menorca . Es madurado durante un mínimo de 5 meses en la isla de Menorca, España.
Es uno de los mejores quesos de Mahón y reconocido con la medalla Super Oro en los World Cheese Awards 2019/20.La elaboración se realiza siguiendo métodos tradicionales y cuidando cada detalle para obtener un queso de alta calidad y sabor intenso. Durante el proceso de maduración, el queso adquiere una textura firme y ligeramente granulada, así como un sabor intenso y equilibrado con toques salados.
Mahón curado Quintana es un queso ideal para degustar con vino tinto, acompañado de frutos secos o como ingrediente en platos de cocina.
Medalla Súper Oro World Cheese Awards 2019/20