Entrega en 2/5 días laborables · Gastos de envío gratis a partir de 100€ (excepto Baleares)

  • Queso D.O. Cabrales El Cares – Tercer mejor queso azul de España 2023

    Rango de precios: desde 9,50€ hasta 16,90€ impuestos incluidos
    El queso de D.O.P Cabrales, elaborado por la quesería del Cares, ganó el tercer puesto en la categoría Mejor queso “azul” de España en el último Salón del Gourmet 2023. Se trata de un queso elaborado artesanalmente con leche cruda de vaca, oveja y cabra en distintas proporciones , que se elabora en el Principado de Asturias, concretamente en el Concejo de Cabrales y los pueblos de Caravés, Oceño y Rozagás, de Peñamellera Alta.

    Este queso de Asturias procede únicamente de rebaños registrados en la Denominación de Origen Protegida de Cabrales.

    El queso D.O. cabrales es madurado , durante más de cuatro meses, en cuevas naturales del concejo de Cabrales (Parque Nacional de los Picos de Europa). Estas cuevas reúnen las condiciones de frescura y humedad óptimas para el desarrollo en su interior de mohos del tipo penicillium lo que da al queso asturiano ese famoso color.

    Como buen queso asturiano azul, nuestro queso Cabrales selecto (presentado en formato pequeño) cuenta con un sabor potente que deja un intenso regusto en el paladar, ligeramente picante.

    El queso cabrales tiene un aroma muy fuerte, con una pasta semidura, mantecosa, de fondo blanco marfil y tonos verde-azulados característicos de estos quesos, sin ojos. Su fina corteza es untuosa, parda.

    El queso de cabrales es ideal para untar o hacer salsas que acompañen a nuestros platos más potentes.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Producto Agotado

    Caña de Lomo de Bellota de raza 100% Ibérico embutido en tripa de cerdo de primera calidad.

    Esta caña de lomo se produce siguiendo un proceso de secado 100% artesanal, con cientos de años de historia, y así se aprecia desde el corte, con un fino veteado de grasa hasta el bocado, con un sabor meloso e intenso.

    Procedente de cerdos ibéricos criados en libertad en la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, zonas declaradas "Reserva de la Biosfera" por la UNESCO, alimentados exclusivamente de bellotas en época montanera. Durante los últimos cuatro meses de vida, estos animales pueden llegar a comer hasta 10kg de bellotas diarios. Esa alimentación, el clima único de la zona, y la gran maestría y pasión de los maestros jamoneros por su trabajo, hacen que este producto ibérico sea un manjar que querrás tener en  tu mesa.

  • La anchoa El Astilleru de Hazas es un producto de altísima calidad y limpieza que se elabora sobando la anchoa por fricción y desespinándola a cuchillo una a una, siguiendo la tradición llastrina pasada de generación en generación. Se consiguen así unas anchoas de muy alta calidad a un precio muy asequible. 

    El boquerón es del Mar Cantábrico y pescado en primavera, cuando los niveles de grasa del bocarte son mínimos y su fase de reproducción otorga el sabor, el olor y la textura que diferencia a este producto.

    Aprovechando que en Lastres todo el mundo sabe preparar conservas en sus casas, en Anchoas Hazas decidieron emprender y recuperar el arte conservero con la idea de poner en marcha una fábrica artesanal de anchoas de gran calidad y devolverle a la región la posición que su denominación de origen merece.

  • Queso artesano FRESCO de cabra Valle del Tiétar (medio queso) elaborado, con leche de cabra pasteurizada, por la conocida quesería  que elabora el famoso y premiado queso Monte Enebro.

    Este queso fresco del día está elaborado artesanalmente con leche de cabra recién ordeñada y sometida a pasteurización siguiendo recetas y técnicas ancestrales procedentes de los ganaderos que habitaban el Valle del Tiétar. Este queso artesano fresco tiene una estructura compacta , su color blanco es impecable y posee un sabor fresco ligeramente salado. La textura suave, cremosa y de gran calidad de este queso tierno, debido a la alimentación natural rica en vegetación de la zona, se funde en tu paladar, creando una sensación deliciosa en cada mordisco. Su consistencia suave lo hace perfecto para disfrutar solo o untar en pan fresco. Este queso artesanal tierno es el complemento ideal par acompañar con ensaladas, pastas, o disfrutarlo solo con un buen vino. Su versatilidad gastronómica lo convierte en una opción deliciosa para cualquier ocasión. Se presenta envasado al vacío para su mejor conservación. La historia de la quesería Valle del Tiétar está unida al esfuerzo y carácter emprendedor de  Rafael Báez Bravo-Murillo, un enamorado del Valle del Tiétar, que decidió crear una empresa ligada a la actividad agroalimentaria. En 1983 inició la elaboración del queso “Cabra del Tiétar” con la leche que le suministraban a diario los dos cabreros que había en La Adrada (pueblo del Valle del Tiétar donde se sitúa la quesería) y contó con el asesoramiento de maestros de la talla de Enric Canut y Ramón Badía. Adicionalmente a este queso fresco de cabra artesano, la quesería elabora el famoso Queso Monte Enebro (medalla de oro en casi todos los certámenes de los World Cheese Awards), el queso semicurado de Valle del Tiétar que se alzó con la medalla de bronce en los World Cheese Awards 21/22 y consiguió tres estrellas en los prestigiosos Great Tase Awards de Londres .      
  • Producto Agotado

    Chorizo Cular Ibérico de Bellota (media caña)

    12,90 impuestos incluidos

    Chorizo cular artesanal procedente de cerdos de raza ibérica criados en libertad y alimentados de bellotas en fincas de dehesas de encinas, alcornoques y quejigos ubicadas en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche declaradas como “Reserva de la Biosfera” por la propia UNESCO.

    Chorizos curados siguiendo el proceso de secado tradicional que se consigue gracias microclima único del secadero situado en las inmediaciones de la localidad de Jabugo.

    Con más de tres décadas de experiencia en la elaboración de ibéricos, nuestra empresa familiar aporta su sabiduría en la crianza del cerdo ibérico y la fabricación artesanal de jamones, paletas y embutidos ibéricos (lomo,salchichón, chorizo) sin perder la esencia tradicional en cada una de las fases del proceso. Nuestra explotación porcina es un escenario idílico donde los cerdos crecen de forma totalmente natural y controlada.  
  • Bloc de Foie Gras de Pato Etxenike

    15,70 impuestos incluidos

    Descubre la exquisitez suprema en cada bocado con el Bloc de Foie Gras de Pato de Etxenike, disponible ahora en Gourmetea.

    Proveniente de la renombrada casa Etxenike, este manjar gourmet fusiona tradición y calidad inigualable.

    El proceso de elaboración revela una dedicación artesanal que garantiza una textura sedada y un sabor refinado.

    Con 130g de auténtico placer gastronómico, cada porción ofrece una experiencia culinaria única. Perfecto para ocasiones especiales o para elevar tus creaciones culinarias diarias, el Bloc de Foie Gras de Pato de Etxenike es la elección definitiva para los amantes de la alta cocina.

    Sumérgete en la elegancia de este manjar y eleva tu experiencia gastronómica con Gourmetea.

  • Salchichón Cular Ibérico de Bellota (media caña)

    13,90 impuestos incluidos

    Salchichón cular artesanal procedente de cerdos de raza ibérica criados en libertad y alimentados de bellotas en fincas de dehesas de encinas, alcornoques y quejigos ubicadas en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche declaradas como “Reserva de la Biosfera” por la propia UNESCO.

    Salchichones curados siguiendo el proceso de secado tradicional que se consigue gracias microclima único del secadero situado en las inmediaciones de la localidad de Jabugo.

    Con más de tres décadas de experiencia en la elaboración de ibéricos, nuestra empresa familiar aporta su sabiduría en la crianza del cerdo ibérico y la fabricación artesanal de jamones, paletas y embutidos ibéricos (lomo, salchichón, chorizo) sin perder la esencia tradicional en cada una de las fases del proceso. Nuestra explotación porcina es un escenario idílico donde los cerdos crecen de forma totalmente natural y controlada.    
  • Producto Agotado

    Este pack de mermeladas es el maridaje perfecto para una deliciosa tabla de quesos. Ideal y sencillo para invitados sorpresa o simplemente para ti y tu familia.

    • Mermelada de Tomate: Con tomates de cultivo ecológico y azúcar moreno, esta mermelada contiene 137g de fruta por cada 100g de mermelada. La cocción lenta resalta el sabor dulce y ligeramente ácido de los tomates, haciendo de esta mermelada un excelente complemento para quesos frescos y semicurados.
    • Mermelada de Higo: Elaborada con higos frescos de cultivo ecológico y azúcar moreno, contiene 76g de fruta por cada 100g de mermelada. La cocción lenta permite que los higos liberen todo su dulzor y aroma, creando una mermelada suave y equilibrada, ideal para quesos de cabra y quesos blandos.
    • Mermelada de Arándano: Hecha con arándanos frescos de cultivo ecológico y azúcar moreno, esta mermelada contiene 105g de fruta por cada 100g de mermelada. La cocción lenta preserva el sabor intenso y ligeramente ácido de los arándanos, resultando en una mermelada perfecta para acompañar quesos curados y azules.

    Cortijo de Sarteneja pone a tu disposición mermeladas y salsas sabrosas y caseras, elaboradas con la mejor materia prima que ofrece el campo, para hacer de cada receta y de cada plato un momento muy especial y la delicia de todos los comensales.

    Consejos de Uso: Nuestro Pack de Mermeladas Ecológicas para Queso es perfecto para darle un toque especial a tus tablas de queso. Disfruta de estas mermeladas untadas sobre una rebanada de queso o acompaña tus platos de queso con una pequeña porción de mermelada para realzar los sabores. Su formato de 28 gramos es ideal para degustaciones, cenas especiales o para llevar a cualquier evento. Este pack es también un regalo perfecto para los amantes del queso y las mermeladas artesanales.
  • Queso La Retorta – Mejor queso España 2015/16

    Rango de precios: desde 8,70€ hasta 14,50€ impuestos incluidos
    El queso La Retorta Finca Pascualete es un queso de leche cruda de oveja elaborado de forma tradicional y con mimo artesano. Se caracteriza por su sabor suave que persiste en el paladar y que recuerda a campo debido a su cuajo vegetal. El queso La Retorta posee ciertos toques ácidos y florales con un aroma fuerte pero muy agradable. Debido a su textura cremosa casi líquida, La Retorta es un queso que puede tomarse con cuchara o untarse sobre pan tostado. Fabricado por Finca Pascualete, empresa familiar cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. Este queso se presenta en dos formatos: Mini (160g) y en formato mediano (300g). Sobre Finca Pascualete:

    Finca Pascualete es una empresa de carácter familiar cuyos orígenes se remontan a los primeros años del siglo XIII. Tras haber ayudado en la conquista de Trujillo, en 1232 Don Fernán Ruiz Altamirano fue obsequiado con las vastas tierras donde hoy se ubica Finca Pascualete, en el corazón de uno de los ecosistemas más ricos y mejor conservados de Europa: la dehesa extremeña. En estos pastos fueron asentándose durante siglos fueron varias generaciones de ganaderos que comenzaron a elaborar queso con la leche sobrante de sus ovejas para completar la escasa dieta de sus familias. Con el tiempo las mujeres de los pastores fueron evolucionando sus recetas, compitiendo entre ellas para conseguir sabores más exquisitos, creando nuevas y diferentes variedades de quesos e, incluso, logrando piezas que podían conservarse por meses en los primitivos chozos de piedra que aun salpican el terreno.

    Coronada por una antigua casona de origen románico, la finca se encuentra franqueada por los ríos Tarroja y Magasta y poblada de bosques de encinas, alcornoques y multitud de especies herbáceas, como la jara, el enebro, el tomillo, la tierna hoja de zarza o el romero, que proporcionan al ganado ovino una alimentación 100 % natural.

    Mejor Queso de España WCA 2017/2018 3er Mejor Queso del Mundo WCA 2015/2016 Súper Oro WCA 2015/2016 Mejor Queso de España WCA 2015/2016 Best Outsanding Product Sofi Awards 2012 Súper Oro WCA 2011 Segundo Premio Franciacorta in Bianco XXI edición 2016, Castegnato
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso de cabra con Trufa (cuña)

    13,70 impuestos incluidos

    Nuestro queso de cabra con trufa es un queso de Extremadura elaborado con queso de leche pasteurizada de cabra trufado y elaborado bajo la tradición pastoril de antaño. De sabor suave y delicado. La trufa aporta al queso una explosión de sabor persistente y agradable en el paladar.

    La masa de color blanco de este queso de cabra con trufa extremeño es mantecosa. Corteza en tono marfil y comestible.

    Desde la quesería Doña Leonor han querido recuperar la antigua tradición quesera de Alburquerque (tierra extremeña en plena Sierra de San Pedro) que les viene dada por el singular método de pastoreo de tiempos remotos.

    En esta quesería han sabido combinar la elaboración artesanal con un espíritu innovador. Fruto de ello son sus quesos que además de exquisitos son únicos por sus características. 

    Cualquiera de estos quesos despertará emocionantes sensaciones hasta en el paladar más exigente.

    En Gourmetea, además del queso con trufa, disponemos de otros quesos de cabra extremeños con ingredientes como: queso con boletus edulis, queso con ajo negro y queso con cebolla caramelizada.  
  • Cuña de queso curado de Mahón Quintana / Medalla Super Oro WCA 2019/20

    Rango de precios: desde 9,90€ hasta 14,20€ impuestos incluidos

    El queso curado de Mahón Quintana es un queso elaborado con leche cruda de vaca de raza frisona y que pertenece a la denominación de origen Mahón-Menorca . Es madurado durante un mínimo de 5 meses en la isla de Menorca, España.

    Es uno de los mejores quesos de Mahón y reconocido con la medalla Super Oro en los World Cheese Awards 2019/20.

    La elaboración se realiza siguiendo métodos tradicionales y cuidando cada detalle para obtener un queso de alta calidad y sabor intenso. Durante el proceso de maduración, el queso adquiere una textura firme y ligeramente granulada, así como un sabor intenso y equilibrado con toques salados.

    Mahón curado Quintana es un queso ideal para degustar con vino tinto, acompañado de frutos secos o como ingrediente en platos de cocina.

    Medalla Súper Oro World Cheese Awards 2019/20
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco es un famoso queso asturiano.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco es fácil de reconocer debido a su forma de calabaza. Debe su nombre y su característica forma al hecho de que para su preparación introducen la cuajada en gasas (trapos) durante el desuerado que atan en la parte superior consiguiendo esos pliegues tan peculiares. Destaca también por su corte irregular consecuencia de su autoprensado en gravedad.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco ha ganado la medalla de bronce en los World Cheese Awards 24 celebrados en Portugal que se une a la de oro conseguida en el mismo certamen en 2021.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco tiene un sabor muy agradable donde predominan los sabores lácticos y levemente ácidos.

    Proviene de la Quesería Temia fundada en la pequeña aldea que le da su nombre. Es un negocio familiar que participa en ferias y certámenes consiguiendo que este queso se haya hecho un hueco en estanterías de grandes superficies con presencia en restaurante de renombre traspasando fronteras, pudiendo ser adquirido hasta en la Quinta Avenida de NY.

Ir a Arriba