Entrega en 2/5 días laborables · Gastos de envío gratis a partir de 120€ (excepto Baleares)

Premiados

  • Queso La Retorta – Mejor queso España y tercero del mundo 2015/16

    8,5013,90 impuestos incluidos
    El queso La Retorta Finca Pascualete es un queso de leche cruda de oveja elaborado de forma tradicional y con mimo artesano. Se caracteriza por su sabor suave que persiste en el paladar y que recuerda a campo debido a su cuajo vegetal. El queso La Retorta posee ciertos toques ácidos y florales con un aroma fuerte pero muy agradable. Debido a su textura cremosa casi líquida, La Retorta es un queso que puede tomarse con cuchara o untarse sobre pan tostado. Fabricado por Finca Pascualete, empresa familiar cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. Este queso se presenta en dos formatos: Mini (160g) y en formato mediano (300g). Sobre Finca Pascualete:

    Finca Pascualete es una empresa de carácter familiar cuyos orígenes se remontan a los primeros años del siglo XIII. Tras haber ayudado en la conquista de Trujillo, en 1232 Don Fernán Ruiz Altamirano fue obsequiado con las vastas tierras donde hoy se ubica Finca Pascualete, en el corazón de uno de los ecosistemas más ricos y mejor conservados de Europa: la dehesa extremeña. En estos pastos fueron asentándose durante siglos fueron varias generaciones de ganaderos que comenzaron a elaborar queso con la leche sobrante de sus ovejas para completar la escasa dieta de sus familias. Con el tiempo las mujeres de los pastores fueron evolucionando sus recetas, compitiendo entre ellas para conseguir sabores más exquisitos, creando nuevas y diferentes variedades de quesos e, incluso, logrando piezas que podían conservarse por meses en los primitivos chozos de piedra que aun salpican el terreno.

    Coronada por una antigua casona de origen románico, la finca se encuentra franqueada por los ríos Tarroja y Magasta y poblada de bosques de encinas, alcornoques y multitud de especies herbáceas, como la jara, el enebro, el tomillo, la tierna hoja de zarza o el romero, que proporcionan al ganado ovino una alimentación 100 % natural.

    Mejor Queso de España WCA 2017/2018 3er Mejor Queso del Mundo WCA 2015/2016 Súper Oro WCA 2015/2016 Mejor Queso de España WCA 2015/2016 Best Outsanding Product Sofi Awards 2012 Súper Oro WCA 2011 Segundo Premio Franciacorta in Bianco XXI edición 2016, Castegnato
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso D.O. Cabrales El Cares – Tercer mejor queso azul de España 2023

    8,8015,90 impuestos incluidos
    El queso de D.O.P Cabrales, elaborado por la quesería del Cares, ganó el tercer puesto en la categoría Mejor queso “azul” de España en el último Salón del Gourmet 2023. Se trata de un queso elaborado artesanalmente con leche cruda de vaca, oveja y cabra en distintas proporciones , que se elabora en el Principado de Asturias, concretamente en el Concejo de Cabrales y los pueblos de Caravés, Oceño y Rozagás, de Peñamellera Alta.

    Este queso de Asturias procede únicamente de rebaños registrados en la Denominación de Origen Protegida de Cabrales.

    El queso D.O. cabrales es madurado , durante más de cuatro meses, en cuevas naturales del concejo de Cabrales (Parque Nacional de los Picos de Europa). Estas cuevas reúnen las condiciones de frescura y humedad óptimas para el desarrollo en su interior de mohos del tipo penicillium lo que da al queso asturiano ese famoso color.

    Como buen queso asturiano azul, nuestro queso Cabrales selecto (presentado en formato pequeño) cuenta con un sabor potente que deja un intenso regusto en el paladar, ligeramente picante.

    El queso cabrales tiene un aroma muy fuerte, con una pasta semidura, mantecosa, de fondo blanco marfil y tonos verde-azulados característicos de estos quesos, sin ojos. Su fina corteza es untuosa, parda.

    El queso de cabrales es ideal para untar o hacer salsas que acompañen a nuestros platos más potentes.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso de oveja  tierno "Pastura con trufa" es un queso de Extremadura elaborado con leche pasteurizada procedente de ovejas de ganadería propia y Trufa Negra traída de Italia. Este queso es un producto 100% natural de la quesería Finca Pascualete situada en la provincia de Cáceres (Extremadura)

    Este queso extremeño de oveja con trufa tiene una pasta de textura tierna y es una perfecta combinación de sabores sorprendentes. La trufa le aporta intensidad mientras que el sabor de la leche le confiere suavidad, ello unido a la corteza comestible de aroma a tierra húmeda aportado por el moho blanco ( penicilium candidum) hacen de este queso una auténtica exquisitez.

    Su receta se inspira en la original proveniente de la Toscana italiana que trajeron los pastores trashumantes de antaño a las tierras extremeñas.

    Este queso se presenta en dos formatos: Mini (180g) y en formato mediano (400g). Sobre Finca Pascualete:

    Finca Pascualete es una empresa de carácter familiar cuyos orígenes se remontan a los primeros años del siglo XIII. Tras haber ayudado en la conquista de Trujillo, en 1232 Don Fernán Ruiz Altamirano fue obsequiado con las vastas tierras donde hoy se ubica Finca Pascualete, en el corazón de uno de los ecosistemas más ricos y mejor conservados de Europa: la dehesa extremeña. En estos pastos fueron asentándose durante siglos fueron varias generaciones de ganaderos que comenzaron a elaborar queso con la leche sobrante de sus ovejas para completar la escasa dieta de sus familias. Con el tiempo las mujeres de los pastores fueron evolucionando sus recetas, compitiendo entre ellas para conseguir sabores más exquisitos, creando nuevas y diferentes variedades de quesos e, incluso, logrando piezas que podían conservarse por meses en los primitivos chozos de piedra que aun salpican el terreno.

    Coronada por una antigua casona de origen románico, la finca se encuentra franqueada por los ríos Tarroja y Magasta y poblada de bosques de encinas, alcornoques y multitud de especies herbáceas, como la jara, el enebro, el tomillo, la tierna hoja de zarza o el romero, que proporcionan al ganado ovino una alimentación 100 % natural.

    Queso múltiples veces premiado:

    Plata en los Word Cheese Awards 2015-16 Primer premio Oveja Pasta Dura - Feria Nacional del Queso de Trujillo 2011 Segundo premio - Francia CORTA IN BIANCO XXI Edición 2016 Castegnato
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso Afuega'l Pitu rojo de Temia se proclamó ganador de una medalla "Super Oro" en los World Cheese Awards 21/22 celebrados en Oviedo. Esto lo sitúa entre los 88 mejores quesos del mundo.

    Es un queso asturiano que cuenta con denominación de origen y que es elaborado con leche de vaca pasteurizada, cuya cuajada es introducida en moldes durante 24 h con el fin de desuerarla. Posteriormente es amasado y envuelto en una gasa y suspendida en el aire, lo que le da esa forma de calabaza, iniciándose así el proceso de maduración.

    El color rojo de la corteza del queso Afuega'l Pitu  viene dado por el pimentón el cual le aporta un ligero sabor picante.

    Se trata de un queso intenso, de aromas ácidos por su coagulación láctica.

    Corteza natural cubierta de moho.

    Proviene de la Quesería Temia fundada en la pequeña aldea que le da su nombre. Es un negocio familiar que participa en ferias y certámenes consiguiendo que este queso se haya hecho un hueco en estanterías de grandes superficies con presencia en restaurante de renombre traspasando fronteras, pudiendo ser adquirido hasta en la Quinta Avenida de NY.

    Medalla de Súper Oro en los World Cheese Awards 2021
  • El queso curado de Mahón Quintana es un queso elaborado con leche cruda de vaca de raza frisona y que pertenece a la denominación de origen Mahón-Menorca . Es madurado durante un mínimo de 5 meses en la isla de Menorca, España.

    Es uno de los mejores quesos de Mahón y reconocido con la medalla Super Oro en los World Cheese Awards 2019/20.

    La elaboración se realiza siguiendo métodos tradicionales y cuidando cada detalle para obtener un queso de alta calidad y sabor intenso. Durante el proceso de maduración, el queso adquiere una textura firme y ligeramente granulada, así como un sabor intenso y equilibrado con toques salados.

    Mahón curado Quintana es un queso ideal para degustar con vino tinto, acompañado de frutos secos o como ingrediente en platos de cocina.

    Medalla Súper Oro World Cheese Awards 2019/20
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso Majorero Maxorata es uno de los alimentos más arraigados, valorados y representativos de la gastronomía de las Islas canarias.  Es un queso canario excepcional, símbolo de Fuerteventura, que fue el primer queso de cabra en conseguir la Denominación de origen.

    Fue nombrado Mejor queso de Canarias 2022 y ganó la medalla de oro en los World Cheese Awards de 2020 y mejor queso curado de Cabra de España en el 2021. Se trata de un queso de cabra curado pasteurizado que procede de la cabra autóctona de Fuerteventura, la cabra Majorera, que debe su nombre a la isla de Fuerteventura (Maxorata en la época prehispánica), ya que sus habitantes se llaman “majoreros”. Es un queso cremoso, color marfil, láctico y ligeramente acídulo y con cobertura untado con pimentón. El queso canario Majorero Maxorata es respetuoso con la tradición artesanal, se elabora con gran mimo y está avalado por la calidad de la leche que sólo la producen los mejores ganaderos de Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria. Y si quieres experimentar con este queso te dejamos a continuación fantásticas recetas elaboradas por el chef José Rojano (referencia en las islas Canarias y ganador de Tres soles Repsol) y el reconocido chef canario Ale de la Nuez: https://www.maxorata.es/chef-jose-rojano/ https://www.maxorata.es/chef-ale-de-la-nuez/

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso de vaca Casín

    10,90 impuestos incluidos

    El queso de vaca Casín es un queso asturiano que cuenta con denominación de origen y que es considerado uno de los quesos más antiguos de España .  Se elabora en el Parque Natural de Redes.

    Este queso típico asturiano tiene una compleja elaboración artesanal con leche entera; sin pasteurizar, rica en mantequilla procedente de la vaca “casina” raza autóctona de la zona donde campa libremente en los pastos de altura, que le sirven para producir una leche de alto contenido en grasas y proteínas. Tras el cuajado de la leche, ésta se desuera y se envuelve en paños, donde continúa expulsando líquidos durante tres días o más.

    El queso de Asturias Casín posee una textura muy mantecosa y compacta y un sabor intenso con pinceladas amargas.

    Marigel Álvarez,fundadora de Quesería Redes apostó por el  Queso Casín que, a principios de los ochenta, se encontraba en plena decadencia. Gracias a su esfuerzo y dedicación ha sabido convertir el sabor del queso, picante y punzante, en un sabor apreciado por los paladares más exquisitos, consiguiendo que este manjar haya sido reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras como lo demuestra la distinción de medalla de Plata obtenida en los últimos World Cheese Awards 2021-2022 celebrados en Oviedo (Asturias)

    Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2021 Premio al mejor queso y a la trayectoria profesional en la XXV feria de los quesos artesanales de Asturias 2013
  • El queso Idiazabal de pastor natural Infernuko es madurado y elaborado con leche cruda de oveja latxa y bajo las estrictas normas de la denominación de origen protegida queso Idiazabal. Este queso ganó dos estrellas en los Great Taste Awards de Londres.

    Su textura es de tipo harinoso y sensación grasa al paladar. Sabor intenso y persistente con una acidez elegante, aromas animales limpios y regusto a frutos secos sobre un fondo picante especiado.

    El queso Infernuko Gasna es uno de los quesos idiazábal más destacados y galardonados de la Quesería Kortaria, bajo la dirección de Julen Arburua uno de los ganaderos más jóvenes y un claro ejemplo de cómo el pastoreo es una alternativa viable. Es una gran referencia para la quesería artesana de España. La quesería está ubicada en el barrio Orabidea de Lekaroz, en el término del Valle de Baztan, en el extremo Norte de Navarra. La quesería es un sueño y proyecto de vida que ha perdurado y sigue perdurando desde hace muchos años. Es una explotación familiar, que desde siempre ha puesto especial esmero en criar y cuidar del ganado.

    Kortariko Borda es un sueño y proyecto de vida que ha perdurado y sigue perdurando desde hace muchos años. Es una explotación familiar, que desde siempre ha puesto especial esmero en criar y cuidar del ganado. 

    En 2015 pasaron de vender la leche a elaborar quesos. Desde entonces, la quesería acumula más de 20 premios.

    Mejor Queso Navarro 2018 Mejor Queso Navarro 2019 1 estrella en el Great Taste Awards 2019 Mejor Queso Navarro 2022
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco es un famoso queso asturiano.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco es fácil de reconocer debido a su forma de calabaza. Debe su nombre y su característica forma al hecho de que para su preparación introducen la cuajada en gasas (trapos) durante el desuerado que atan en la parte superior consiguiendo esos pliegues tan peculiares. Destaca también por su corte irregular consecuencia de su autoprensado en gravedad.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco ha ganado la medalla de bronce en los World Cheese Awards 24 celebrados en Portugal que se une a la de oro conseguida en el mismo certamen en 2021.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco tiene un sabor muy agradable donde predominan los sabores lácticos y levemente ácidos.

    Proviene de la Quesería Temia fundada en la pequeña aldea que le da su nombre. Es un negocio familiar que participa en ferias y certámenes consiguiendo que este queso se haya hecho un hueco en estanterías de grandes superficies con presencia en restaurante de renombre traspasando fronteras, pudiendo ser adquirido hasta en la Quinta Avenida de NY.

  • El queso Idiazabal de pastor ahumado Infernuko (cuña) se madura y elabora con leche cruda de oveja latxa y bajo las estrictas normas de la denominación de origen protegida queso Idiazabal. Este queso ganó dos estrellas en los Great Taste Awards de Londres. El queso idiazábal de pastor Infernuko es un queso ahumado con olor de intensidad media, afrutado, notas de lana limpia. En boca es un queso muy sabroso y potente con un ligero toque picante. El queso Infernuko Gasna es uno de los quesos idiazábal más destacados y galardonados de la Quesería Kortaria, bajo la dirección de Julen Arburua uno de los ganaderos más jóvenes y un claro ejemplo de cómo el pastoreo es una alternativa viable. Es una gran referencia para la quesería artesana de España. La quesería está ubicada en el barrio Orabidea de Lekaroz, en el término del Valle de Baztan, en el extremo Norte de Navarra. La quesería es un sueño y proyecto de vida que ha perdurado y sigue perdurando desde hace muchos años. Es una explotación familiar, que desde siempre ha puesto especial esmero en criar y cuidar del ganado.

    En 2015 pasaron de vender la leche a elaborar quesos. Desde entonces, la quesería acumula más de 20 premios.

    Ganador estrella Great Tast Awards 2019  
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso D.O. manchego curado Adiano (cuña) es un queso que cuenta con la denominación de origen y que se elabora de manera artesanal a partir de leche cruda de ovejas de pura raza manchega alimentadas en los pastos de la finca El Campillo (Ciudad Real) a los pies de los montes de Toledo.

    El queso D.O. manchego artesano Adiano se ha convertido en el más premiado a nivel nacional durante los World Cheese Awards 2024, celebrados en Portugal , al haber conseguido tres medallas Super Gold en un solo certamen. Ya en la anterior edición de los WCA, en Gales, consiguió la medalla de Oro.

    Concretamente en esta nueva edición del los World Cheese Awards ha conseguido: Mejor queso de oveja semiduro del mundo, Mejor queso de oveja para la versión Reserva y Adiano Afinado fue distinguido como el mejor queso Manchego DOP del mundo. Adiano lleva ya cosechados más de 30 galardones desde su lanzamiento en 2022.

    Se trata de un queso curado de leche de oveja sin pasteurizar, sin aditivos ni conservantes que madura en su propio moho, consiguiendo así que su corteza, totalmente natural, sea comestible al 100%.

    Este queso D.O. manchego artesano curado Adiano cuenta con una calidad excepcional y sus cualidades organolépticas, en el que se conservan los fermentos naturales, le otorgan unos matices de sabor y aroma que destacan en su categoría.

    Todas las ovejas de la finca gozan de un estado de semi libertad donde alternan diariamente tiempo en el campo pastando, jugando, tomando el sol o descansando. Las naves donde descansan han sido diseñadas con la última tecnología disponible centrada en el bienestar animal (Animal Welfair™), y donde son ordeñadas o pasan la noche para resguardarse de la intemperie.

    Adicionalmente la fábrica de queso cuenta con una planta de tratamiento de residuos que minimiza el impacto y huella ecológica, y contribuye así a llegar a ser una marca 100% sostenible.

    Recomendamos maridar este queso curado Adiano con vinos tintos de La Mancha ya que, sus notas robustas, complementan a la perfección la intensidad de este queso artesanal manchego curado.

    Si se prefiere una experiencia más ligera, los vinos blancos o la cerveza artesanal realzan el sabor del queso manchego artesanal y en cuanto a recomendaciones culinarias, este queso se puede incorporar a risottos y tartas que dan como resultado una obra maestra gastronómica.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso D.O. manchego artesano de oveja  añejo está elaborado exclusivamente con leche recién ordeñada de ovejas de pura raza manchega, que obtienen su alimento de los pastos de la misma finca y de lo que se recolecta en ella.

    Un queso artesano manchego añejo, de leche cruda, sin pasteurizar, sin aditivos ni conservantes.

    Madurado en su propio moho, lo que le brinda un sabor único, y una corteza natural totalmente comestible. Un queso manchego artesano añejo con Denominación de Origen que posee unas cualidades organolépticas excepcionales, en el que se conservan los fermentos naturales otorgando unos matices de sabor, aroma y textura únicos en su categoría.

    Todas las ovejas de la finca gozan de un estado de semi libertad donde alternan diariamente tiempo en el campo pastando, jugando, tomando el sol o descansando. Las naves donde descansan han sido diseñadas con la última tecnología disponible centrada en el bienestar animal (Animal Welfair™), y donde son ordeñadas o pasan la noche para resguardarse de la intemperie.

    Adicionalmente la fábrica de queso cuenta con una planta de tratamiento de residuos que minimiza el impacto y huella ecológica, y contribuye así a llegar a ser una marca 100% sostenible.

Ir a Arriba