Entrega en 2/5 días laborables · Gastos de envío gratis a partir de 100€ (excepto Baleares)

Denominación de Origen Protegida

  • Queso Comté AOP 12-18 meses Marcel Petite

    Rango de precios: desde 8,30€ hasta 9,30€ impuestos incluidos

    El queso Comté AOP 12-18 meses Marcel Petite, es un queso francés elaborado en la zona cercana al Loira y afinado durante más de 12 meses en las bóvedas del Fort Saint Antoine (Doubs).

    La casa Marcel Petite afina el Comté, queso de pasta dura más popular en Francia, lentamente y a baja temperatura para que los amantes del queso de todo el mundo puedan apreciarlo en su máxima expresión.

    Este queso francés de leche cruda de vaca, que se ha alimentado en los ricos pastos de las montañas de Jura o Alpes franceses, se elabora sin aditivos de ninguna clase y madura durante 18 meses.

    Su pasta cocida, dulce, cremosa y amarilla, tiene aromas florales y sabor a fruta en verano, y a nuez, en invierno. Durante su proceso de maduración la corteza se vuelve de color amarillo dorado y se endurece.

    Es menos picante que su análogo suizo, el Gruyere.

    Marida bien con un vino de Arbois, sea blanco, rosado o tinto, Côte du Jura blanco o tinto y, finalmente, otros blancos como Corton-Charlemagne o Graves supérieur.

    Al ser un queso afrutado y con poca acidez es muy versátil, tanto en ensaladas, fondue, sándwiches o rallado en cualquier plato. También se suele acompañar con frutos secos.

     

    Historia del queso Comté AOP Marcel Petite

    En un antiguo fuerte militar subterráneo de Saint Antoine, se esconde una de las mayores cuevas naturales de maduración donde descansan los afamados Comtés de Marcel Petite: se trata del Fort Saint Antoine.

    El Fort Saint Antoine, ubicado a una altitud de 1100 metros, fue construido alrededor de 1880 para proteger la frontera franco-suiza. A partir de 1966 fue transformada en bodega por Marcel Petite, afinador de Comtés.

    En los años 60 imaginó un afinado lento permitiendo que la naturaleza, el lugar y la climatología lo guiará. El Fort Saint Antoine ofrece las condiciones naturales y específicas de temperatura y humedad que potencian el desarrollo de sabores complejos y la textura característica de los quesos, cambiando los Comtés en obras de arte.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso Parmigiano Reggiano DOP 24 meses (cuña)

    Rango de precios: desde 9,20€ hasta 12,80€ impuestos incluidos

    El queso Parmigiano Reggiano DOP 24 meses es un conocido queso italiano de leche cruda de vaca elaborado en la región de Emilia-Romagna (Italia) y  considerado uno de los mejores quesos del mundo

    La característica que distingue al Parmesano Reggiano es su prolongada maduración, en este caso de 24 meses, que le otorga tanto su textura firme como que desarrolle un gusto equilibrado entre dulce y salado y que muestre cambios de textura (de friable a cristalizada).

    De color amarillo pajizo, sabores de nuez, frutos secos y mantequilla se entrelazan en cada bocado. En boca es un queso de sabor intenso, franco y complejo con sensación expresiva y con carácter.

    Historia:

    Los orígenes del Parmigiano Reggiano DOP se remontan a la Edad Media, gracias al trabajo de monjes benedictinos y cistercienses del valle del Po que recuperaron los pastos para que allí se alimentaran las vacas.

    Las áreas de producción de Parmigiano Reggiano DOP incluye las provincias de Parma, Reggio Emilia, Módena, Bolonia a la izquierda del río Reno, en la región de Emilia-Romaña.

    ¿Sabías que Cada pieza de queso parmesano lleva el sello grabado con fuego? Este logotipo fue conseguido por Bartolomeo Riva tesorero de los Farnesio por el año 1612.

    Uso y maridaje:

    Adicionalmente a degustarlo sólo o con otros quesos, el queso parmigiano reggiano se utiliza también para rallar con pastas secas, rissotos, caldos, sopas y primeros platos tradicionales como carne de res, carpaccio y rosbif.

    Sírvelo en escamas o pequeños trozos acompañado de higos, peras o uvas, y frutos secos como almendras o nueces. También se le puede añadir vinagre balsámico de Módena.

    Se recomienda consumir a temperatura ambiente.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso D.O. Cabrales El Cares – Tercer mejor queso azul de España 2023

    Rango de precios: desde 9,50€ hasta 16,90€ impuestos incluidos
    El queso de D.O.P Cabrales, elaborado por la quesería del Cares, ganó el tercer puesto en la categoría Mejor queso “azul” de España en el último Salón del Gourmet 2023. Se trata de un queso elaborado artesanalmente con leche cruda de vaca, oveja y cabra en distintas proporciones , que se elabora en el Principado de Asturias, concretamente en el Concejo de Cabrales y los pueblos de Caravés, Oceño y Rozagás, de Peñamellera Alta.

    Este queso de Asturias procede únicamente de rebaños registrados en la Denominación de Origen Protegida de Cabrales.

    El queso D.O. cabrales es madurado , durante más de cuatro meses, en cuevas naturales del concejo de Cabrales (Parque Nacional de los Picos de Europa). Estas cuevas reúnen las condiciones de frescura y humedad óptimas para el desarrollo en su interior de mohos del tipo penicillium lo que da al queso asturiano ese famoso color.

    Como buen queso asturiano azul, nuestro queso Cabrales selecto (presentado en formato pequeño) cuenta con un sabor potente que deja un intenso regusto en el paladar, ligeramente picante.

    El queso cabrales tiene un aroma muy fuerte, con una pasta semidura, mantecosa, de fondo blanco marfil y tonos verde-azulados característicos de estos quesos, sin ojos. Su fina corteza es untuosa, parda.

    El queso de cabrales es ideal para untar o hacer salsas que acompañen a nuestros platos más potentes.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso Afuega'l Pitu rojo de Temia se proclamó ganador de una medalla "Super Oro" en los World Cheese Awards 21/22 celebrados en Oviedo. Esto lo sitúa entre los 88 mejores quesos del mundo.

    Es un queso asturiano que cuenta con denominación de origen y que es elaborado con leche de vaca pasteurizada, cuya cuajada es introducida en moldes durante 24 h con el fin de desuerarla. Posteriormente es amasado y envuelto en una gasa y suspendida en el aire, lo que le da esa forma de calabaza, iniciándose así el proceso de maduración.

    El color rojo de la corteza del queso Afuega'l Pitu  viene dado por el pimentón el cual le aporta un ligero sabor picante.

    Se trata de un queso intenso, de aromas ácidos por su coagulación láctica.

    Corteza natural cubierta de moho.

    Proviene de la Quesería Temia fundada en la pequeña aldea que le da su nombre. Es un negocio familiar que participa en ferias y certámenes consiguiendo que este queso se haya hecho un hueco en estanterías de grandes superficies con presencia en restaurante de renombre traspasando fronteras, pudiendo ser adquirido hasta en la Quinta Avenida de NY.

    Medalla de Súper Oro en los World Cheese Awards 2021
  • Cuña de queso curado de Mahón Quintana / Medalla Super Oro WCA 2019/20

    Rango de precios: desde 9,90€ hasta 14,20€ impuestos incluidos

    El queso curado de Mahón Quintana es un queso elaborado con leche cruda de vaca de raza frisona y que pertenece a la denominación de origen Mahón-Menorca . Es madurado durante un mínimo de 5 meses en la isla de Menorca, España.

    Es uno de los mejores quesos de Mahón y reconocido con la medalla Super Oro en los World Cheese Awards 2019/20.

    La elaboración se realiza siguiendo métodos tradicionales y cuidando cada detalle para obtener un queso de alta calidad y sabor intenso. Durante el proceso de maduración, el queso adquiere una textura firme y ligeramente granulada, así como un sabor intenso y equilibrado con toques salados.

    Mahón curado Quintana es un queso ideal para degustar con vino tinto, acompañado de frutos secos o como ingrediente en platos de cocina.

    Medalla Súper Oro World Cheese Awards 2019/20
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Cuña queso Majorero Maxorata (Fuerteventura) / Mejor queso canarias 2022

    Rango de precios: desde 9,90€ hasta 11,90€ impuestos incluidos

    El queso Majorero Maxorata es uno de los alimentos más arraigados, valorados y representativos de la gastronomía de las Islas canarias.  Es un queso canario excepcional, símbolo de Fuerteventura, que fue el primer queso de cabra en conseguir la Denominación de origen.

    Fue nombrado Mejor queso de Canarias 2022 y ganó la medalla de oro en los World Cheese Awards de 2020 y mejor queso curado de Cabra de España en el 2021. Se trata de un queso de cabra curado pasteurizado que procede de la cabra autóctona de Fuerteventura, la cabra Majorera, que debe su nombre a la isla de Fuerteventura (Maxorata en la época prehispánica), ya que sus habitantes se llaman “majoreros”. Es un queso cremoso, color marfil, láctico y ligeramente acídulo y con cobertura untado con pimentón. El queso canario Majorero Maxorata es respetuoso con la tradición artesanal, se elabora con gran mimo y está avalado por la calidad de la leche que sólo la producen los mejores ganaderos de Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria. Y si quieres experimentar con este queso te dejamos a continuación fantásticas recetas elaboradas por el chef José Rojano (referencia en las islas Canarias y ganador de Tres soles Repsol) y el reconocido chef canario Ale de la Nuez: https://www.maxorata.es/chef-jose-rojano/ https://www.maxorata.es/chef-ale-de-la-nuez/

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Cuña queso Parmigiano Reggiano Vacca Rosso 36 meses (vaca roja)

    Rango de precios: desde 10,40€ hasta 12,90€ impuestos incluidos

    El queso Parmigiano Reggiano DOP Vacca Rosso es un famoso queso italiano duro, cocido y sin prensar, elaborado con leche cruda de vaca y que cuenta con una maduración de 36 meses.

    Los orígenes del Parmigiano Reggiano DOP se remontan a la Edad Media, gracias al trabajo de monjes benedictinos y cistercienses del valle del Po que recuperaron los pastos para la alimentación de las vacas. Las áreas de producción de Parmigiano Reggiano DOP incluye las provincias de Parma, Reggio Emilia, Módena, Bolonia a la izquierda del río Reno, en la región de Emilia-Romaña. De pasta de color amarillo pajizo claro, consistencia bastante quebradiza y granulada este queso parmigiano reggiano de vacca rosso asegura un aroma delicado pero persistente, gracias a su maduración de 36 meses.  Caracterísiticas: La leche del Parmigiano Reggiano vacca rosso (vaca roja en castellano) tiene algunas características cualitativas que la diferencian del tradicional Parmigiano Reggiano. En primer lugar, la vaca roja produce un tercio menos de leche que la raza frisona, pero, curiosamente, esta leche posee un mayor rendimiento a la hora de elaborar el queso. Esta leche contiene una mayor cantidad de proteínas, especialmente caseína, vitamina B y K. Adicionalmente la leche de vaca roja aporta una mejor digestibilidad. La dieta de la vaca rosa se compone de: hierba, heno y piensos certificados no transgénicos lo que favorece el bienestar animal y que la producción sea la adecuada para el mismo. Por esto cuidado con la alimentación, podemos encontrar vacas rojas que superan fácilmente los 10 años de edad, lo que es muy raro en otros tipos de cría. Uso y maridaje: Adicionalmente a degustarlo sólo o con otros quesos, el queso parmigiano reggiano se utiliza también para rallar pastas secas, rissotos, caldos, sopas y primeros platos tradicionales como: carne de res, carpaccio y rosbif. También se le puede añadir vinagre balsámico de Módena y frutos secos como nueces y avellanas o higos secos.
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso curado de cabra payoya (cuña) / Medalla de plata WCA 2023-24

    Rango de precios: desde 10,90€ hasta 11,60€ impuestos incluidos

    Queso curado de cabra payoya se elabora con leche pasteurizada procedente de animales que pastan libremente en la Sierra de Grazalema, un paraíso natural declarado Reserva de la Biosfera, situado entre las provincias de Cádiz y Málaga.

    Este fantástico queso ganó la medalla de plata en los prestigiosos World Cheese Awards de 2023-24. Asimismo ha sido galardonado en otras ediciones, concretamente en la de 2017 donde ganó la medalla de bronce.

    La quesería, enclavada en este entorno privilegiado de montañas, aire puro y tradiciones centenarias, es el escenario perfecto para dar vida a quesos artesanales con alma.

    Con corteza natural y sin ningún tipo de aditivo, este queso de cabra payoya se produce fiel a la tradición quesera de la región, respetando los métodos transmitidos de generación en generación.

    Su proceso de curación, que abarca entre 4 y 8 meses, se realiza con esmero artesanal hasta alcanzar el punto óptimo de maduración, determinado por los maestros queseros que velan por su calidad.

    El resultado es un queso excepcional, de sabor intenso, profundo y con gran carácter, ideal para maridar con una amplia variedad de vinos, desde tintos robustos hasta blancos aromáticos.

    Adicionalmente a este queso curado de cabra payoya, en nuestra tienda puedes encontrar otras variedades igualmente irresistibles, como el queso de cabra payoya curado en romero y pimentón.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso curado de cabra payoya con Pimentón (cuña) / Medalla de oro en los WCA 2018-19

    Rango de precios: desde 11,20€ hasta 11,80€ impuestos incluidos

    Queso curado de cabra payoya con pimentón se elabora con leche pasteurizada procedente de animales que pastan libremente en la Sierra de Grazalema, un paraíso natural declarado Reserva de la Biosfera, situado entre las provincias de Cádiz y Málaga.

    Este fantástico queso ganó la medalla de oro en el prestigioso World Cheese Awards de 2018-19 (los Oscars del mundo del queso)

    Este queso de cabra payoya de Grazalema curado en pimentón ha sido curado en cavas durante 2 meses. Una vez transcurrido ese tiempo se deja reposar en Aceite de Oliva Virgen Extra y a los 3-4 meses se embadurna con pimentón dulce.

    Este queso sigue un cuidado proceso de producción y se madura hasta que los especialistas de la quesería consideran que ha llegado a su punto de curación ideal.

    Un queso excelente con un gran sabor a pueblo , embadurnado en pimentón lo que le hace ideal para montar una buena tabla de quesos.

    La quesería, enclavada en este entorno privilegiado de montañas, aire puro y tradiciones centenarias, es el escenario perfecto para dar vida a quesos artesanales con alma.

    Adicionalmente a este queso curado de cabra payoya con pimentón , en nuestra tienda puedes encontrar otras variedades igualmente irresistibles, como el queso de cabra payoya curado natural y el de romero.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso Tetilla DOP – Medalla de Plata WCA 2024

    11,50 impuestos incluidos

    El queso tetilla DOP de vaca es uno de los quesos gallegos más representativos y conocidos fuera y dentro de la región y cuenta con denominación de origen (Queixo Tetilla).

    Ganador de la medalla de Plata.en los World Cheese Awards 2024 celebrados en Portugal .

    El queso de tetilla DOP , de tierno a semicurado, está elaborado fundamentalmente con leche pasteurizada de vacas 100% de razas gallegas: rubia gallega, frisona y pardo alpina. Su forma cónica, dada por los embudos donde cuaja, es la que le da nombre ya que se asemeja a una "tetilla" o "mama". Comparte esta forma con otros quesos gallegos como es el caso del queso San Simón da Costa.

    Queso de sabor suave, lácteo, recuerda a la leche fresca o a la nata, es mantecoso con un toque de sal.

    De corteza fina, amarillo pajizo, sin mohos, su pasta es de color blanco amarfilado, blanda, cremosa y sin ojos o con muy pocos.

    Es ideal combinar el queso de tetilla con vinos blancos ácidos y frescos, o con tintos jóvenes de Mencía de la Ribeira Sacra

    Elaborado por la Quesería Prestes, empresa familiar de San Simón (Lugo) en la que sus máximas son el respeto por la tradición, el mimo en la elaboración  y la alta calidad de sus materias primas dando como fruto verdaderas exquisiteces gourmet premiadas internacionalmente en certámenes como los prestigiosos World Cheese Awards.

  • El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco es un famoso queso asturiano.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco es fácil de reconocer debido a su forma de calabaza. Debe su nombre y su característica forma al hecho de que para su preparación introducen la cuajada en gasas (trapos) durante el desuerado que atan en la parte superior consiguiendo esos pliegues tan peculiares. Destaca también por su corte irregular consecuencia de su autoprensado en gravedad.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco ha ganado la medalla de bronce en los World Cheese Awards 24 celebrados en Portugal que se une a la de oro conseguida en el mismo certamen en 2021.

    El queso Afuega'l Pitu Trapo Blanco tiene un sabor muy agradable donde predominan los sabores lácticos y levemente ácidos.

    Proviene de la Quesería Temia fundada en la pequeña aldea que le da su nombre. Es un negocio familiar que participa en ferias y certámenes consiguiendo que este queso se haya hecho un hueco en estanterías de grandes superficies con presencia en restaurante de renombre traspasando fronteras, pudiendo ser adquirido hasta en la Quinta Avenida de NY.

  • Queso de vaca Casín

    11,70 impuestos incluidos

    El queso de vaca Casín es un queso asturiano que cuenta con denominación de origen y que es considerado uno de los quesos más antiguos de España .  Se elabora en el Parque Natural de Redes.

    Este queso típico asturiano tiene una compleja elaboración artesanal con leche entera; sin pasteurizar, rica en mantequilla procedente de la vaca “casina” raza autóctona de la zona donde campa libremente en los pastos de altura, que le sirven para producir una leche de alto contenido en grasas y proteínas. Tras el cuajado de la leche, ésta se desuera y se envuelve en paños, donde continúa expulsando líquidos durante tres días o más.

    El queso de Asturias Casín posee una textura muy mantecosa y compacta y un sabor intenso con pinceladas amargas.

    Marigel Álvarez,fundadora de Quesería Redes apostó por el  Queso Casín que, a principios de los ochenta, se encontraba en plena decadencia. Gracias a su esfuerzo y dedicación ha sabido convertir el sabor del queso, picante y punzante, en un sabor apreciado por los paladares más exquisitos, consiguiendo que este manjar haya sido reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras como lo demuestra la distinción de medalla de Plata obtenida en los últimos World Cheese Awards 2021-2022 celebrados en Oviedo (Asturias)

    Medalla de Plata en los World Cheese Awards 2021 Premio al mejor queso y a la trayectoria profesional en la XXV feria de los quesos artesanales de Asturias 2013
Ir a Arriba