Entrega en 2/5 días laborables · Gastos de envío gratis a partir de 100€ (excepto Baleares)

Novedades

  • Producto Agotado

    Vino Godello D.O. Monterrei Lara da Silva

    13,90 impuestos incluidos

    Vino Godello D.O. Monterrei Lara da Silva es un vino elaborado por Vinos Lara, pequeña bodega familiar que ofrece blancos y tintos con equilibrio, elegancia y carácter dentro de la D.O. Monterrei que se encuentra situada al sur de la provincia de Ourense. Trabaja las variedades de uva: Godello, Treixadura, Mencía y Araúxa.

      Notas de cata de este Vino Godello D.O. Monterrei Lara da Silva:
    • Vino Godello Lara da Silva con color amarillo pajizo, con toques ligeramente verdosos, limpio y brillante.
    • Complejas notas florales y frutales en donde predominan aromas primarios, cítricos de limón, manzana y frutas tropicales y flores blancas.
    • Buena estructura y ligeramente graso, goloso y fresco.
    • Retronasal afrutado y de gran persistencia.
    Cómo maridar este vino Godello Lara da Silva: Mariscos, pescados, arroces, pastas y quesos frescos. Sobre la bodega: Desde su inicio, la de Vinos Lara ha sido una historia de ilusión, trabajo y compromiso. La bodega mima, año a año, las materias primas que han permitido conseguir, con la llegada de cada otoño, añadas pletóricas en fruta, vinos complejos, aromáticos, bien estructurados y con una puesta en escena excelente, como este su vino Godello D.O. Monterrei Lara da Silva.  

  • Fondue cerámica para queso

    24,95 impuestos incluidos

    Descubre la elegancia culinaria con la Fondue Cerámica para queso Boska, ahora disponible en Gourmetea. Esta pieza excepcional reinterpreta la fondue tradicional con un toque de modernidad y calidad. Fabricada por Boska, reconocida por su artesanía gourmet, esta quesera cerámica es perfecta para deleitar a tus invitados con exquisitas mezclas de queso fundido.

    La fondue cerámica para queso de Boska no solo es funcional sino también estéticamente encantadora. Su diseño cerámico no solo realiza la presentación de tus platos, sino que también asegura una distribución uniforme del calor para lograr una fondue perfecta. Eleva tus veladas culinarias con esta joya de Boska, disponible ahora en Gourmetea para transformar tus reuniones en experiencias gastronómicas memorables.

  • Navajas

    7,80 impuestos incluidos

    Las navajas gourmet representan una expresión refinada y lujosa del marisco, donde cada detalle, desde la captura hasta la presentación en la mesa, está pensado para ofrecer una experiencia sensorial excepcional.

    Las navajas que te ofrecemos se recolectan en las aguas del Golfo de Cádiz, una zona rica en biodiversidad marina y con gran tradición pesquera. Se recolectan de forma artesanal, respetando los ciclos naturales y garantizando la máxima frescura.

    Cada pieza es seleccionada cuidadosamente para preservar su textura carnosa y su sabor puro, convirtiéndose en una auténtica delicia para los paladares más exigentes.

    Las navajas aportan grandes beneficios a nuestra salud:

    • Ricas en proteínas de alta calidad, ideales para dietas equilibradas.
    • Fuente natural de hierro, fósforo y vitamina B12.
    • Bajo contenido en grasa y colesterol.
    • Contribuyen a la salud cardiovascular y al buen funcionamiento del sistema nervioso.

    Nada más carnoso y jugoso como las navajas. Un producto excelente para disfrutar en compañía.

    ¡Un auténtico lujo del mar!

  • Carne de buey de mar La Mar de Tazones

    15,60 impuestos incluidos

    La Carne de Buey de Mar al Natural de La Mar de Tazones es una conserva gourmet elaborada artesanalmente en Asturias y pensada para los paladares más exigentes.

    Extraída manualmente de bueyes de mar (Cancer pagurus) capturados en temporada, esta conserva incluye carne de cuerpo, patas, caparazón y coral (huevas), ofreciendo una experiencia marina intensa y auténtica.

    Desmigada a mano se caracteriza por el intenso sabor de sus huevas. Se desmigan tanto bueyes de mar hembra como machos para conseguir un producto único.

    Cocida en agua del Mar Cantábrico y envasada sin conservantes ni aditivos, su sabor puro y su textura delicada la convierten en un ingrediente versátil para recetas como croquetas, rellenos, cremas, arroces, mousses, empanadas o simplemente para disfrutar sobre una tostada con un toque de aceite de oliva.

    Beneficios del Buey de Mar

    • Alto en proteínas: ~19 g por cada 100 g
    • Bajo en grasas: menos de 1 g por 100 g
    • Fuente de omega-3: ayuda cardiovascular y antiinflamatoria
    • Rico en minerales: zinc, fósforo, selenio, hierro
    • Bajo en sal: ~0,45 g por 100 g
    • Ideal para dietas equilibradas y saludables

    Ideas de recetas:

    🍲 Crema templada de marisco con buey de mar. Sofríe las verduras (puerro, cebolla, zanahorias), añade el fondo de pescado o marisco y cocina. Incorpora la carne de buey y la nata. Tritura, ajusta sal y sirve templado.

    🍝 Pasta fresca con buey de mar y limón. Cuece la pasta. Saltea ajo en aceite, añade la carne de buey escurrida, ralladura de limón y perejil. Mezcla con la pasta caliente. Sirve al momento.

    🥟 Empanadillas de Buey de Mar. Mezcla la carne con cebolla, pimiento y tomate. Rellena las obleas, cierra y sella. Hornea o fríe hasta dorar.

     

    Sobre la Mar de Tazones

    La mar de Tazones es la línea premium y gourmet de conservas elaboradas por la empresa familiar asturiana Cetárea Tazones.

    Movidos por su pasión por la gastronomía, el arte de las conservas y el diseño, se decidieron a elaborar conservas de marisco gourmet de forma artesanal.

    Apuestan por la economía circular y tienen un gran compromiso con la reducción del impacto ambiental, controlando la trazabilidad, optimizando recursos y aprovechando todas las partes de los mariscos.

    Cada una de sus conservas son el resultado de un proceso minucioso que comienza con el uso de las nasas como método de pesca tradicional, para respetar el ecosistema marino. El marisco se desmiga mano a mano para asegurar que el sabor y la frescura se mantienen intactos.

  • La carne de centollo Premium de La Mar de Tazones es una conserva gourmet elaborada con mimo y tradición asturiana que está elaborada con carne blanca de centollos y centollas.

    Extraída de las pinzas y el cuerpo de forma manual, esta carne es la más fina que podemos encontrar en los centollos y se caracteriza por su textura, suavidad y sabor.

    Producto sin conservantes, aditivos, ni gluten.

    Un placer para el paladar

    Con un meticuloso cuidado en la selección del marisco, una vez cocido en agua del Mar Cantábrico, se extraen, con la mínima manipulación, las preciadas carnes a mano y de forma artesanal para que, antes de enlatar el marisco, el producto conserve todo su sabor y textura.

    Propiedades del centollo:

    · Alto grado de potasio, que ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso.

    . Rico en proteínas y con escaso contenido en grasas e hidratos de carbono.

    · Contiene zinc, necesario para asimilar la insulina de los alimentos y necesario para el sistema inmunitario.

    · Fuente de yodo, necesario en el desarrollo de los niños y beneficioso para el correcto funcionamiento celular.

    Ideas de Recetas

    • Cóctel de centollos y cítricos: una lata de Carne de Centollo, una naranja, lima, medio aguacate, una cucharada de cebollino picado, AOVE, sal y pimienta negra. Para decorar sugerimos hojas de menta fresca y como opción poner unas gotas de tabasco o salsa de chile suave.
    • Makis de centollo: una lata de Carne de Centollo, 150 g de arroz para sushi, 2 cucharadas de vinagre de arroz, 1 cucharada de azúcar, ½ cucharadita de sal, 3 hojas de alga nori, ½ aguacate en tiras, ½ pepino en tiras finas (sin semillas) y opcionalmente mayonesa japonesa .
    • Ensalada de centollo: Carne centollo, un aguacate maduro, un tomate grande o 6 tomates cherry, brotes tiernos (rúcula, canónigos, espinaca baby), una cucharada de cebollino picado, zumo de ½ limón, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto. Opcionalmente poner unas gotas de vinagre de Jerez o balsámico.
    • Tallarines con Carne de Centollo y Jengibre: Cocer los tallarines y en una sartén calentar el aceite y añadir el jengibre rallado. Incorporar la carne de centollo y saltear brevemente. Añadir los tallarines cocidos y mezclar bien. Opcionalmente añadir un chorrito de salsa de soja para potenciar el sabor.

    Sobre la Mar de Tazones

    La mar de Tazones es la línea premium y gourmet de conservas elaboradas por la empresa familiar asturiana Cetárea Tazones.

    Movidos por su pasión por la gastronomía, el arte de las conservas y el diseño, se decidieron a elaborar conservas de marisco gourmet de forma artesanal.

    Apuestan por la economía circular y tienen un gran compromiso con la reducción del impacto ambiental, controlando la trazabilidad, optimizando recursos y aprovechando todas las partes de los mariscos.

    Cada una de sus conservas son el resultado de un proceso minucioso que comienza con el uso de las nasas como método de pesca tradicional, para respetar el ecosistema marino. El marisco se desmiga mano a mano para asegurar que el sabor y la frescura se mantienen intactos.

  • La carne de centollo al natural de La Mar de Tazones es una conserva gourmet elaborada con mimo y tradición asturiana.

    Esta conserva gourmet de carne de centollo al natural es un producto muy versátil y súper rico, en el que encontrarás las ricas huevas de las hembras y la sabrosa carne del cuerpo (rojiza o anaranjada) mezcladas con la delicada carne de las patas . Esta mezcla de diferentes carnes da al producto un sabor único y especial, que satisface los paladares más exigentes.

    Producto sin conservantes, aditivos, ni gluten.

    Un placer para el paladar

    Con un meticuloso cuidado en la selección del marisco, una vez cocido en agua del Mar Cantábrico, se extraen, con la mínima manipulación, las preciadas carnes a mano y de forma artesanal para que, antes de enlatar el marisco, el producto conserve todo su sabor y textura.

    Propiedades del centollo: · Alto grado de potasio, que ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso. . Rico en proteínas y con escaso contenido en grasas e hidratos de carbono. · Contiene zinc, necesario para asimilar la insulina de los alimentos y necesario para el sistema inmunitario. · Fuente de yodo, necesario en el desarrollo de los niños y beneficioso para el correcto funcionamiento celular.

    Ideas de Recetas

    • Tartar de centollo: lata de carne de Centollo al Natural, ½ aguacate maduro, ½ mango (opcional), 1 cucharada de cebollino picado, zumo de ½ lima o limón, 1 cucharadita de AOVE, sal y pimienta negra al gusto y brotes tiernos y tostadas para acompañar. Como opción poner unas gotas de salsa de soja o tabasco suave.
    • Mouse de centollo:
      • Ingredientes: lata carne de centollo, 100 ml de nata líquida para montar (mínimo 35% MG), 1 hoja de gelatina neutra, 1 cucharadita de zumo de limón, sal y pimienta al gusto. Opcional: una cucharadita de brandy o vino blanco suave. Cebollino o huevas de trucha para decorar
      • Receta: Colocar la hoja de gelatina en agua fría durante 5 minutos. Batir la nata hasta que esté semimontada. Preparar la mezcla de centollo y escurrir ligeramente la carne de centollo y mezclarla con el zumo de limón, sal, pimienta y el brandy. Calentar ligeramente una parte de esta mezcla (sin hervir) y disolver en ella la gelatina escurrida. Unir y enfriar. Incorporar la mezcla templada al resto del centollo, y luego añadir la nata con movimientos envolventes. Repartir en vasitos o moldes y dejar enfriar en la nevera al menos 2 horas.
    • Pimientos rellenos de centollo.
      • Relleno: En una sartén, pochar la cebolla con el aceite y seguidamente añadir la carne de centollo escurrida y saltea brevemente. Incorporar la nata o queso crema, salpimentar y mezclar bien. Si lo deseas, añade un chorrito de brandy y deja reducir. Rellenar los pimientos con cuidado con la mezcla de centollo. Reservar.
      • Preparar la salsa: triturar los pimientos con la nata, sal y aceite hasta obtener una crema suave. Calentar ligeramente. Montar el plato.  Colocar los pimientos rellenos en una fuente, verter la salsa por encima y calentar unos minutos en el horno o sartén tapada. Para un toque gourmet decora con brotes tiernos o unas huevas de trucha.

    Sobre la Mar de Tazones.

    La mar de Tazones es la línea premium y gourmet de conservas elaboradas por la empresa familiar asturiana Cetárea Tazones.

    Movidos por su pasión por la gastronomía, el arte de las conservas y el diseño, se decidieron a elaborar conservas de marisco gourmet de forma artesanal.

    Apuestan por la economía circular y tienen un gran compromiso con la reducción del impacto ambiental, controlando la trazabilidad, optimizando recursos y aprovechando todas las partes de los mariscos.

    Cada una de sus conservas son el resultado de un proceso minucioso que comienza con el uso de las nasas como método de pesca tradicional, para respetar el ecosistema marino. El marisco se desmiga mano a mano para asegurar que el sabor y la frescura se mantienen intactos.

  • Paté de cabracho Tierra Astur

    El precio original era: 5,40€.El precio actual es: 4,97€. impuestos incluidos

    El paté de cabracho (pez de color rojo) es un pescado de roca que se pesca en la zona norte de España, en particular en la costa asturiana.

    Este producto de Asturias destaca por su inigualable sabor, con una textura suave, ni impurezas ni espinas que se consiguen gracias a una selección manual de la carne del pescado.

    Este paté de cabracho es un producto perfecto para untar con tostadas o para incluirlo en un picoteo o aperitivo. Se recomienda servir un poco frío para potenciar su sabor.

    Además de su exquisito perfil gastronómico, el cabracho es una fuente de proteínas de alto valor biológico. Es rico en Omega3vitaminas del grupo B —especialmente B12— así como en vitaminas A y D. También aporta minerales esenciales como potasio, fósforo y magnesio, convirtiéndolo en una opción nutritiva y deliciosa. ¡No te quedes sin probar este producto asturiano!
  • Queso de vaca Los Beyos

    13,90 impuestos incluidos

    El queso Los Beyos es un queso de Asturias elaborado artesanalmente con leche de vaca pasteurizada respetando la receta tradicional y madurado durante un periodo mínimo de 20 días.

    El queso de vaca Los Beyos cuenta con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) que fue reconocida el 8 de noviembre de 2011 por la Comisión Europea.

    Aunque es un queso típico asturiano el queso Los Beyos, no es muy conocido fuera del Principado.

    Su corteza es fina, rugosa, de color que varía entre amarillo cremoso o amarillo pálido y pardo claro.

    La pasta del queso los Beyos es de semidura a dura, cerrada, sin ojos fermentativos y escasa presencia de aberturas de origen mecánico, quebradiza o desmenuzable al corte, color amarillo pálido y textura firme, posee olor y aroma suaves, poco salado y ligeramente ácido, agradable y equilibrado

    Este queso asturiano  ganó el  1er premio 2016 en el certamen de los quesos de los Picos de Europa que tiene lugar todos los años en Cangas de Onís.

    Nos encontramos ante un producto gourmet para disfrute de los paladares más exigentes.

    Quesería Artesanal Picu’l Sella es una pequeña empresa familiar que comenzó a elaborar sus quesos aprovechando la leche de las ganaderías tanto familiares como vecinas.

  • Cuña queso Parmigiano Reggiano con TRUFA negra

    Rango de precios: desde 13,90€ hasta 14,90€ Rango de precios: desde 12,79€ hasta 13,71€ impuestos incluidos

    El queso Parmigiano Reggiano con trufa negra es un famoso queso italiano duro, cocido y sin prensar, elaborado con leche cruda de vaca y que cuenta con una maduración de 36 meses.

    Los orígenes del Parmigiano Reggiano DOP se remontan a la Edad Media, gracias al trabajo de monjes benedictinos y cistercienses del valle del Po que recuperaron los pastos para la alimentación de las vacas.

    Las áreas de producción de Parmigiano Reggiano DOP incluye las provincias de Parma, Reggio Emilia, Módena, Bolonia a la izquierda del río Reno, en la región de Emilia-Romaña.

    De pasta de color amarillo pajizo claro, consistencia bastante quebradiza y granulada este queso parmigiano reggiano de vacca rosso asegura un aroma delicado pero persistente, gracias a su maduración de 36 meses y a la trufa negra que se ha añadido.

    Caracterísiticas:

    La leche del Parmigiano Reggiano vacca rosso (vaca roja en castellano) tiene algunas características cualitativas que la diferencian del tradicional Parmigiano Reggiano.

    En primer lugar, la vaca roja produce un tercio menos de leche que la raza frisona, pero, curiosamente, esta leche posee un mayor rendimiento a la hora de elaborar el queso. Esta leche contiene una mayor cantidad de proteínas, especialmente caseína, vitamina B y K.

    Adicionalmente la leche de vaca roja aporta una mejor digestibilidad.

    La dieta de la vaca rosa se compone de: hierba, heno y piensos certificados no transgénicos lo que favorece el bienestar animal y que la producción sea la adecuada para el mismo.

    Por esto cuidado con la alimentación, podemos encontrar vacas rojas que superan fácilmente los 10 años de edad, lo que es muy raro en otros tipos de cría.

    Uso y maridaje:

    Adicionalmente a degustarlo sólo o con otros quesos, el queso parmigiano reggiano se utiliza también para rallar pastas secas, rissotos, caldos, sopas y primeros platos tradicionales como: carne de res, carpaccio y rosbif.

    También se le puede añadir vinagre balsámico de Módena y frutos secos como nueces y avellanas o higos secos.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Callos con jamón

    7,60 impuestos incluidos
    Los Callos con jamón es un plato elaborado típico de la gastronomía asturiana. Deguste el auténtico sabor de los Callos con jamón sin necesidad de cocinarlos, listos para calentar a fuego lento y consumir. La Noreñense es una empresa familiar con casi 40 años de experiencia en el mercado de conservas cárnicas, elaboran todo tipo de enlatados con base de cerdo, pollo, vacuno, pescado o vegetal. Se encuentra en Noreña, capital gastronómica de Asturias.  
  • Morcilla en caldera

    8,90 impuestos incluidos

    Morcilla de cerdo en caldera elaborada con un proceso de producción totalmente artesanal y siguiendo las recetas tradicionales de Sierra Morena.

    Un plato delicioso que podrás tener listo para consumir al instante, con ingredientes 100% naturales y libre de productos químicos y sin aditivos.

    Este plato elaborado se hace siguiendo recetas tradicionales, con siglos de antigüedad, que contribuyen a preservar la gastronomía española.

    Esta morcilla en caldera se ha realizado de forma respetuosa con el medio ambiente y con ingredientes que provienen de animales criados en libertad, y con una alimentación natural libre de productos químicos.

    Sobre Artemonte

    Artemonte se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Morena y en pleno Parque Natural de Despeñaperros, rodeada de fincas donde los animales se crían de forma silvestre y en libertad y alimentándose de forma natural.

    El éxito de Artemonte reside en su vocación artesanal y gourmet: seleccionan carnes de primer nivel y las mezclan con materias primas típicas de Sierra Morena para elaborar, así, de forma artesanal, productos Gourmet de la máxima calidad siguiendo recetas tradicionales.

    El mimo, pasión que ponen en la elaboración de sus patés unido a los estrictos estándares de calidad dan como resultado productos artesanales únicos.

    Artemonte posee una visión “eco” y “conciencia rural” de su entorno. Ecológica porque sus envases y embalajes proceden de materiales reciclados y conciencia rural por su labor de apoyar el asentamiento rural en la zona a través de contratar a trabajadores residentes en la misma.

  • Confit de pato (dos muslos)

    23,00 impuestos incluidos

    Este confit de pato se elabora con muslos de patos alimentados con maíz lo que confiere a la carne una jugosidad incomparable.

    La técnica del “confit”, método tradicional de conservación de la carne de oca o de pato, consiste en la cocción de estos ingredientes en su propia grasa, con alto contenido en grasas insaturadas, lo que le da al confit de pato un sabor genuino y una conservación muy larga.

     Se obtiene así un confit de pato exquisito y de muy fácil preparación para el consumo.

    Esta lata de confit de pato contiene dos muslos de pato (700 gramos netos ).

    Preparación: Extraer los muslos con cuidados para que salgan íntegros y sin roturas. Una receta clásica es hornear el muslo hasta que esté dorado y crujiente, y usar la grasa para freír algunas patatas como guarnición. Las patatas asadas en grasa de pato para acompañar el confit de pato se llaman pommes de terre à la sarladaise.

    Este confit de pato está elaborado artesanalmente con los mejores métodos de producción y  materias primas seleccionadas de alta calidad, obteniendo así un producto gourmet de sabor diferenciador.

Ir a Arriba