-
Elaborado en la Comarca de la Serena, Badajoz, Cremositos del Zújar es una torta extremeña muy cremosa, con olor a flores del campo, elaborada con leche cruda de oveja merina de ganado propio. Su textura suave se deshace en la boca y tiene un sabor intenso y ligeramente ácido y, a diferencia de la torta del Casar, posee un menor amargor en boca. Este queso es una auténtica joya gastronómica y ha sido premiado en numerosas ocasiones; a los premios de ser el mejor queso de España en 2023 y en 2019 se unen sus premios internaciones en los certámenes de mayor prestigio: Medalla de oro y súper oro en los World Cheese Awards de 2021 y 2018, respectivamente y segundo mejor queso del mundo en su edición de 2016. Esta torta es perfecta para degustar con un buen vino o para utilizar en recetas culinarias. Si eres un amante del queso y buscas un producto de alta calidad, no puedes dejar de probar los Cremositos del Zújar. Disfruta de su sabor y textura incomparables, y descubre por qué este queso se ha convertido en uno de los más reconocidos a nivel nacional e internacional. Mejor queso de España 2023 Medalla de Oro World Cheese Awards 2021 Medalla de Súper Oro World Cheese Awards 2018 Segundo Mejor Queso del Mundo 2016
-
Queso artesano FRESCO de cabra Valle del Tiétar (medio queso) elaborado, con leche de cabra pasteurizada, por la conocida quesería que elabora el famoso y premiado queso Monte Enebro.
Este queso fresco del día está elaborado artesanalmente con leche de cabra recién ordeñada y sometida a pasteurización siguiendo recetas y técnicas ancestrales procedentes de los ganaderos que habitaban el Valle del Tiétar. Este queso artesano fresco tiene una estructura compacta , su color blanco es impecable y posee un sabor fresco ligeramente salado. La textura suave, cremosa y de gran calidad de este queso tierno, debido a la alimentación natural rica en vegetación de la zona, se funde en tu paladar, creando una sensación deliciosa en cada mordisco. Su consistencia suave lo hace perfecto para disfrutar solo o untar en pan fresco. Este queso artesanal tierno es el complemento ideal par acompañar con ensaladas, pastas, o disfrutarlo solo con un buen vino. Su versatilidad gastronómica lo convierte en una opción deliciosa para cualquier ocasión. Se presenta envasado al vacío para su mejor conservación. La historia de la quesería Valle del Tiétar está unida al esfuerzo y carácter emprendedor de Rafael Báez Bravo-Murillo, un enamorado del Valle del Tiétar, que decidió crear una empresa ligada a la actividad agroalimentaria. En 1983 inició la elaboración del queso “Cabra del Tiétar” con la leche que le suministraban a diario los dos cabreros que había en La Adrada (pueblo del Valle del Tiétar donde se sitúa la quesería) y contó con el asesoramiento de maestros de la talla de Enric Canut y Ramón Badía. Adicionalmente a este queso fresco de cabra artesano, la quesería elabora el famoso Queso Monte Enebro (medalla de oro en casi todos los certámenes de los World Cheese Awards), el queso semicurado de Valle del Tiétar que se alzó con la medalla de bronce en los World Cheese Awards 21/22 y consiguió tres estrellas en los prestigiosos Great Tase Awards de Londres . -
Descubre la exquisitez suprema en cada bocado con el Bloc de Foie Gras de Pato de Etxenike, disponible ahora en Gourmetea.
Proveniente de la renombrada casa Etxenike, este manjar gourmet fusiona tradición y calidad inigualable.
El proceso de elaboración revela una dedicación artesanal que garantiza una textura sedada y un sabor refinado.
Con 130g de auténtico placer gastronómico, cada porción ofrece una experiencia culinaria única. Perfecto para ocasiones especiales o para elevar tus creaciones culinarias diarias, el Bloc de Foie Gras de Pato de Etxenike es la elección definitiva para los amantes de la alta cocina.
Sumérgete en la elegancia de este manjar y eleva tu experiencia gastronómica con Gourmetea.
-
Nuestro queso de cabra con trufa es un queso de Extremadura elaborado con queso de leche pasteurizada de cabra trufado y elaborado bajo la tradición pastoril de antaño. De sabor suave y delicado. La trufa aporta al queso una explosión de sabor persistente y agradable en el paladar.
La masa de color blanco de este queso de cabra con trufa extremeño es mantecosa. Corteza en tono marfil y comestible.
Desde la quesería Doña Leonor han querido recuperar la antigua tradición quesera de Alburquerque (tierra extremeña en plena Sierra de San Pedro) que les viene dada por el singular método de pastoreo de tiempos remotos.En esta quesería han sabido combinar la elaboración artesanal con un espíritu innovador. Fruto de ello son sus quesos que además de exquisitos son únicos por sus características.
Cualquiera de estos quesos despertará emocionantes sensaciones hasta en el paladar más exigente.
En Gourmetea, además del queso con trufa, disponemos de otros quesos de cabra extremeños con ingredientes como: queso con boletus edulis, queso con ajo negro y queso con cebolla caramelizada. -
Producto Agotado
El queso D.O. manchego curado Adiano (entero) es un queso que cuenta con la denominación de origen y que se elabora de manera artesanal a partir de leche cruda de ovejas de pura raza manchega alimentadas en los pastos de la finca El Campillo (Ciudad Real) a los pies de los montes de Toledo.
El queso D.O. manchego artesano Adiano se ha convertido en el más premiado a nivel nacional durante los World Cheese Awards 2024, celebrados en Portugal , al haber conseguido tres medallas Super Gold en un solo certamen. Ya en la anterior edición de los WCA, en Gales, consiguió la medalla de Oro.
Concretamente en esta nueva edición del los World Cheese Awards ha conseguido: Mejor queso de oveja semiduro del mundo, Mejor queso de oveja para la versión Reserva y Adiano Afinado fue distinguido como el mejor queso Manchego DOP del mundo. Adiano lleva ya cosechados más de 30 galardones desde su lanzamiento en 2022.
Se trata de un queso curado de leche de oveja sin pasteurizar, sin aditivos ni conservantes que madura en su propio moho, consiguiendo así que su corteza, totalmente natural, sea comestible al 100%.
Este queso D.O. manchego artesano curado Adiano cuenta con una calidad excepcional y sus cualidades organolépticas, en el que se conservan los fermentos naturales, le otorgan unos matices de sabor y aroma que destacan en su categoría.
Todas las ovejas de la finca gozan de un estado de semi libertad donde alternan diariamente tiempo en el campo pastando, jugando, tomando el sol o descansando. Las naves donde descansan han sido diseñadas con la última tecnología disponible centrada en el bienestar animal (Animal Welfair™), y donde son ordeñadas o pasan la noche para resguardarse de la intemperie.
Adicionalmente la fábrica de queso cuenta con una planta de tratamiento de residuos que minimiza el impacto y huella ecológica, y contribuye así a llegar a ser una marca 100% sostenible.
Recomendamos maridar este queso curado Adiano con vinos tintos de La Mancha ya que, sus notas robustas, complementan a la perfección la intensidad de este queso artesanal manchego curado.
Si se prefiere una experiencia más ligera, los vinos blancos o la cerveza artesanal realzan el sabor del queso manchego artesanal y en cuanto a recomendaciones culinarias, este queso se puede incorporar a risottos y tartas que dan como resultado una obra maestra gastronómica.
-
Queso de cabra payoya curado en romero y manteca ibérica típico de la serranía de Cádiz elaborado con leche de "cabra payoya", raza autóctona de la zona.
Este queso payoyo curado en manteca ibérica y romero de la quesería El Gazul está elaborado de forma totalmente artesanal, a base de leche de cabra payoya pasteurizada.
Estamos hablando de un queso de un queso suave, aromático, jugoso gracias a la manteca ibérica en la que se hace la curación pieza a pieza, y enriquecido por las propiedades naturales del romero.
Este queso de cabra payoya es de pasta dura y compacta, de color marfil, sin apenas ojos, o con algunos muy pequeños bastante diseminados.
La quesería El Gazul nació de la mente de un joven con mucha ilusión en mantener la tradición familiar que había visto desde pequeño. Una vez encontrada la mejor materia prima, se entregó en cuerpo y alma en encontrar la receta perfecta. Finalmente su esfuerzo dio sus frutos con esta propuesta de queso payoyo como se puede comprobar en su larga trayectoria de premios nacionales e internacionales.
Medalla Super Oro World Cheese Awards 22-23 -
Los Cremositos del Zújar con Trufa Negra son un exquisito producto ofrecido por Naturser, una reconocida empresa dedicada a la elaboración de productos gourmet. Estos cremosos y delicados quesos se caracterizan por su irresistible sabor a trufa negra, que combina a la perfección con la textura suave y untuosa de los Cremositos del Zújar. Naturser se destaca por su compromiso con la calidad y la autenticidad de sus productos, cuidando cada detalle en su elaboración.
Los Cremositos del Zújar con Trufa Negra de Naturser son una opción gourmet irresistible para los amantes del queso y la trufa negra. La combinación de sabores y la dedicación en su elaboración hacen de este producto una experiencia culinaria única y deliciosa.
Medalla de Plata World Cheese Awards 2017 -
Producto Agotado
Berberechos Premium de las Rías Gallegas al natural (40 a 50 piezas) empacados a mano uno a uno.
Deléitese con los verdaderos berberechos de las Rías gallegas y su inconfundible sabor a mar. Uno de los grandes clásicos que no debe faltar en una buena mesa.
Estos berberechos de la línea selección Gourmet de Espinaler han sido seleccionados entre los mejores de la campaña en las Rías gallegas, con el compromiso de mantener la calidad que les caracteriza desde 1896. Notas de cata: desprenden aromas frescos y marinos que anticipan su sabor intenso y delicioso; carne firme y jugosa, con un sabor profundo y equilibrado que combina notas salinas con un ligero dulzor natural. Su textura suave y suculenta se complementa con un final fresco y persistente, dejando en el paladar la sensación refrescante del mar.Aconsejamos tomarlos al natural o con un ligero toque de limón.
Berberechos adquiridos directamente en las mejores lonjas de las Rías Gallegas, y depurados con un sistema innovador que elimina la arena al 100%, conservando todo el sabor a mar.
Sugerencia de receta Espinaler: Berberechos con setas.- Ingredientes: Setas variadas, aceite de oliva virgen extra, dos dientes de ajo, perejil, pimienta blanca, pimiento seco de romesco y vinagre de manzana.
- Preparación:
- Picar 2 dientes de ajo y verterlos en la sartén con aceite de oliva, añadir el pimiento picado y remover todo hasta que se dore.
- Verter el vinagre de manzana.
- Abrir la lata Selección Gourmet de berberechos al natural Espinaler.
- Añadir 4 cucharadas del jugo.
- Cortar las setas y verterlas en la sartén y añadir pimienta blanca molida.
- Retirar las setas de la sartén y colocar el jugo en la sartén.
- Batir hasta conseguir una salsa cremosa.
- Cortar el perejil y añadirlo a la salsa.
- Colocar los berberechos y verter la salsa.
Sobre conservas Espinaler
Espinaler 1896 comenzó como una taberna cerca del mar. El secreto detrás del éxito de Espinaler se debe a su fuerte enfoque en la calidad y en mantener las tradiciones. Todos sus productos, desde los berberechos hasta el vermut, se hacen siguiendo métodos tradicionales para asegurar una alta calidad. Gracias a esto, Espinaler es reconocido no solo por sus conservas sino también por ser expertos en el arte del aperitivo. La empresa, dirigida por la quinta generación de la familia, continúa eligiendo y produciendo sus productos con un conocimiento profundo que han desarrollado a lo largo de los años. -
Producto Agotado
El queso con boletus edulis es un queso de Extremadura elaborado artesanalmente con leche de cabra y boletus edulis .
Este queso extremeño es un queso de pasta semidura y prensado. De textura suave y compacta al corte con presencia de ojos pequeños irregulares bien repartidos y color blanco marfil. Pequeños pedazos de boletus edulis se observan en su masa láctea. En la corteza ligeramente amarillenta, trocitos de boletus le aportan diferentes tonalidades amieladas.
La leche de cabra le aporta su característico aroma y su sabor intenso y fuerte que, junto con un largo matiz a boletus en el paladar muy agradable, hacen de este queso una auténtica delicatessen.
Desde la quesería Doña Leonor han querido recuperar la antigua tradición quesera de Alburquerque (tierra extremeña en plena Sierra de San Pedro) que les viene dada por el singular método de pastoreo de tiempos remotosEn esta quesería han sabido recuperar y combinar la elaboración artesanal con un espíritu innovador. Fruto de ello son sus quesos que además de exquisitos son únicos por sus características. Despiertan emocionantes sensaciones hasta en el paladar más exigente.
En Gourmetea, además del queso con boletus edulis, disponemos de otros quesos de cabra extremeños con ingredientes como: queso con trufa, queso con jamón ibérico y queso con cebolla caramelizada. -
El queso D.O. manchego curado Adiano (cuña) es un queso que cuenta con la denominación de origen y que se elabora de manera artesanal a partir de leche cruda de ovejas de pura raza manchega alimentadas en los pastos de la finca El Campillo (Ciudad Real) a los pies de los montes de Toledo.
El queso D.O. manchego artesano Adiano se ha convertido en el más premiado a nivel nacional durante los World Cheese Awards 2024, celebrados en Portugal , al haber conseguido tres medallas Super Gold en un solo certamen. Ya en la anterior edición de los WCA, en Gales, consiguió la medalla de Oro.
Concretamente en esta nueva edición del los World Cheese Awards ha conseguido: Mejor queso de oveja semiduro del mundo, Mejor queso de oveja para la versión Reserva y Adiano Afinado fue distinguido como el mejor queso Manchego DOP del mundo. Adiano lleva ya cosechados más de 30 galardones desde su lanzamiento en 2022.
Se trata de un queso curado de leche de oveja sin pasteurizar, sin aditivos ni conservantes que madura en su propio moho, consiguiendo así que su corteza, totalmente natural, sea comestible al 100%.
Este queso D.O. manchego artesano curado Adiano cuenta con una calidad excepcional y sus cualidades organolépticas, en el que se conservan los fermentos naturales, le otorgan unos matices de sabor y aroma que destacan en su categoría.
Todas las ovejas de la finca gozan de un estado de semi libertad donde alternan diariamente tiempo en el campo pastando, jugando, tomando el sol o descansando. Las naves donde descansan han sido diseñadas con la última tecnología disponible centrada en el bienestar animal (Animal Welfair™), y donde son ordeñadas o pasan la noche para resguardarse de la intemperie.
Adicionalmente la fábrica de queso cuenta con una planta de tratamiento de residuos que minimiza el impacto y huella ecológica, y contribuye así a llegar a ser una marca 100% sostenible.
Recomendamos maridar este queso curado Adiano con vinos tintos de La Mancha ya que, sus notas robustas, complementan a la perfección la intensidad de este queso artesanal manchego curado.
Si se prefiere una experiencia más ligera, los vinos blancos o la cerveza artesanal realzan el sabor del queso manchego artesanal y en cuanto a recomendaciones culinarias, este queso se puede incorporar a risottos y tartas que dan como resultado una obra maestra gastronómica.
-
Este queso artesano de oveja con Ajo Negro es una verdadera exquisitez gastronómica que combina la riqueza de la leche pasteurizada de oveja y la intensidad y el aroma del ajo negro. Este queso está libre de lactosa y gluten.
Respecto a las notas de cata, este queso de oveja con ajo negro tiene un sabor agradable y persistente, con un ligero toque que puede parecer ahumado.
La unión de suavidad de la leche de oveja y la intensidad del ajo negro crea una experiencia única en el paladar.
Este queso ha sido elaborado con esmero y luego madurado durante aproximadamente 2-3 meses, permitiendo que sus sabores se desarrollen a la perfección.
El ajo negro es un ingrediente habitual en la alta cocina y es muy apreciado por sus propiedades antioxidantes.
Este queso de oveja con ajo negro es ideal para complementar una tabla de quesos extremeños donde, asimismo, se pueden incorporar el queso de cabra de trufa, el queso de cabra de boletus y el queso de cabra de cebolla. Todos ellos disponibles en Gourmetea.
Descubre esta original fusión de sabores de este queso artesano de oveja con ajo negro y disfruta de una experiencia culinaria única.
-
Producto Agotado
Sumérgete en la excelencia culinaria con este Aceite de Oliva Virgen Extra Arbequina, cuya excelencia ha sido reconocida a nivel mundial: aceite más premiado durante 8 años consecutivos.
Destaca por su pureza y calidad incomparables, proveniente de la variedad de aceituna Arbequina. Este aceite de oliva virgen extra, Arbequina, se caracteriza por su singular aroma y sabores herbáceos, frutales, verdes y frescos. Se elabora mediante un proceso de extracción en frío y procesos anti oxidativos para preservar aromas, sabor y nutrientes naturales, a partir de aceitunas frescas y sanas obtenidas mediante recolección temprana. En el proceso de producción se aplica innovación con la más alta tecnología, sostenible y respetuosa con el medio ambiente dando lugar a un AOVE prácticamente artesano desde, el cuidado del olivar y la aceituna, hasta el envasado del oro líquido resultante, tan saludable en la dieta mediterránea. Este aceite se presenta en un envase de elegante diseño que garantiza la conservación de la alta calidad y el auténtico sabor natural del aceite. -
Producto Agotado
El caviar de erizo es un tesoro del mar que deleita a los paladares más exigentes. Producido con esmero y calidad, este exquisito caviar ofrece una explosión de sabor a marisco con un toque suave y mantecoso. Por eso le llaman "el caviar del mar"
Cosechado de erizos de mar frescos y seleccionados, cada gramo de este caviar de erizo, es una deliciosa experiencia gastronómica. Su textura cremosa y su sabor profundo lo convierten en un lujo culinario que eleva cualquier plato.
El caviar de erizo, además de ser una conserva deliciosa, nutricionalmente hablando es muy interesante por su alto contenido en proteínas de alta calidad, su casi nulo contenido en grasa. A todo esto se suma que aporta vitamina A y minerales como el hierro, el calcio, el potasio, el sodio, el yodo y el zinc.
Ya sea como un toque elegante en canapés o para enriquecer platos de pasta y arroz, el caviar de erizo es la elección perfecta para los amantes de los sabores del mar.
Sobre Felisa Gourmet Felisa Gourmet nace de la ilusión y el cariño por la tradición pesquera de la gran población pesquera de Barbate. Con más de 25 años de experiencia en este sector, esta empresa garantiza siempre un género de primera categoría para satisfacer a los paladares más versados y exigentes.Felisa es la historia de abuelas, madres e hijas; la historia del amor y el cariño hacia nuestras costumbres que solo la familia puede aportar. Es una mirada esperanzadora hacia la inmensidad del océano al amanecer, mientras piensas en lo que te deparará la jornada. Es afrontar el futuro, teniendo presente el pasado que tanto nos ha enseñado.
Ofrecer la máxima calidad a la vez que se transmiten los valores y se mantienen los estrechos lazos con la tierra que nos vio nacer y crecer. Dedicación, buen hacer y honestidad, siempre ligados a un proceso artesanal y el toque humano que ello aporta, son las señas de identidad de Felisa Gourmet.
-
Producto Agotado
Deléitate con este Aceite de Oliva Virgen Extra Picual, cuya excelencia ha sido reconocida a nivel mundial: aceite más premiado durante 8 años consecutivos.
Premiado con el Nº1 en el Ranking Mundial AOVE en la Variedad Picual. Además, cuenta con el sello de máxima calidad SIQUEV.Destaca por su pureza y calidad incomparables, proveniente de la variedad de aceituna Picual.
Este aceite de oliva virgen extra Picual, se caracteriza por su singular aroma verdes frescos: frutado verde intenso, con atributos positivos y equilibrados de amargo y picante, y aromas y sabores frutales y herbáceos con notas de hierbas aromáticas y tomatera.
Exquisito, sabroso y complejo.
Se elabora mediante un proceso de extracción en frío y procesos anti oxidativos para preservar aromas, sabor y nutrientes naturales, a partir de aceitunas frescas y sanas obtenidas mediante recolección temprana.
En el proceso de producción se aplica innovación con la más alta tecnología, sostenible y respetuosa con el medio ambiente dando lugar a un AOVE prácticamente artesano desde, el cuidado del olivar y la aceituna, hasta el envasado del oro líquido resultante, tan saludable en la dieta mediterránea.
Este aceite se presenta en un envase de elegante diseño que garantiza la conservación de la alta calidad y el auténtico sabor natural del aceite.
-
Producto Agotado
Degustación de los Mejores quesos del Mundo galardonados en los prestigiosos World Cheese Awards (los Oscars de los quesos) :
- Queso de cabra Olavidia.
- Queso de vaca Le gruyere AOP - Gourmino.
- Torta extremeña Cremositos del Zújar.
- Todos ellos acompañados por hojas cuchara/picos Gourmet y de dos mermeladas ecológicas para queso: higo y tomate.
Comienza tu experiencia con el Queso Olavidia, coronado como el Mejor Queso del Mundo en 2021/22 y Mejor Queso de España en 2022, una obra maestra de la quesería Quesos y Besos. Olavidia es un espectacular queso elaborado con leche pasteurizada de cabra, su pasta blanda es de color blanco amarfilado y tiene una fina capa de carbón vegetal en el centro, obtenido de ceniza de hueso de aceituna procedente de Jaén, todo un himno a su tierra.
Seguidamente el campeón mundial de los quesos en 2022/23 Le gruyere AOP afinado por el prestigioso afinador de quesos Gourmino. Se trata de un queso de vaca cruda que también ganó el título de mejor queso suizo. De él dijeron los jueces: “es suave en la boca y se derrite en la lengua. Tiene mucho sabor, desde hierbas hasta afrutado, tostado, con una nota de cuero real. Está bien equilibrado y es duradero”.
Y por último el aclamado Cremositos del Zújar .Este queso es una auténtica joya gastronómica. Ha sido premiado en numerosas ocasiones; a los premios de ser el mejor queso de España en 2023 y en 2019 se unen sus premios internaciones : Medalla de oro y súper oro en los World Cheese Awards de 2021 y 2018, respectivamente y segundo mejor queso del mundo en su edición de 2016.
Este pack también incluye hojas pan/ picos gourmet y dos mermeladas ecológicas para queso: higo y tomate.
-
El queso D.O. manchego semi curado Adiano (entero) es un queso artesano de curación media, que cuenta con la denominación de origen y que se elabora de manera artesanal en los pastos de la finca El Campillo (Ciudad Real) a los pies de los montes de Toledo.
El queso D.O. manchego Adiano semi curado se elabora a partir de leche cruda recién ordeñada, sin pasteurizar, de ovejas de pura raza manchega alimentadas en la finca.
No tiene aditivos ni conservantes.
Madurado en su propio moho, lo que le brinda a Adiano un sabor único, y una corteza natural totalmente comestible. Un queso manchego artesano con Denominación de Origen que posee unas cualidades organolépticas excepcionales, en el que se conservan los fermentos naturales otorgando unos matices de sabor, aroma y textura únicos en su categoría.
Todas las ovejas de la finca gozan de un estado de semi libertad donde alternan diariamente tiempo en el campo pastando, jugando, tomando el sol o descansando. Las naves donde descansan han sido diseñadas con la última tecnología disponible centrada en el bienestar animal (Animal Welfair™), y donde son ordeñadas o pasan la noche para resguardarse de la intemperie.
Adicionalmente la fábrica de queso cuenta con una planta de tratamiento de residuos que minimiza el impacto y huella ecológica, y contribuye así a llegar a ser una marca 100% sostenible.
Recomendamos maridar este queso manchego semi curado Adiano con vinos tintos de La Mancha ya que, sus notas robustas, complementan a la perfección la intensidad de este queso artesanal manchego curado.
Si se prefiere una experiencia más ligera, los vinos blancos o la cerveza artesanal realzan el sabor del queso manchego artesanal y en cuanto a recomendaciones culinarias, este queso se puede incorporar a risottos y tartas que dan como resultado una obra maestra gastronómica.
-
El queso Cabrales es un queso de Asturias elaborado por la quesería Rojo Prieto cuenta con la Denominación de Origen lo que garantiza su gran calidad. Se trata de un queso azul típico asturiano elaborado artesanalmente con leche cruda de vaca, oveja y cabra en distintas proporciones , que se elabora, siguiendo métodos tradicionales, en el Principado de Asturias: concretamente la zona de elaboración del queso Cabrales abarca el Concejo de Cabrales y tres pueblos limítrofes del Concejo de Peñamellera Alta. Una vez elaborado, este queso asturiano pasa a cuevas naturales en la montaña para su maduración entre dos y cuatro meses. En estas cuevas, la humedad relativa es del 90% y la temperatura oscila entre 8ºy 12º C. Todo esto le aporta un sabor y aroma únicos. Estas condiciones de maduración, se favorece el desarrollo en el queso de mohos del tipo penicillium lo que le aporta las zonas y vetas de color azul-verdoso. Toda la leche empleada en la elaboración procede exclusivamente de ganaderías establecidas en la zona de producción y controladas por el Consejo Regulador. De corte untuoso y sabor intenso, ligeramente picante, acompañe el queso Cabrales D.O. Rojo Prieto con nueces, higos y junto a una copa de sidra asturiana para vivir una experiencia gastronómica deliciosa.
-
Producto Agotado
Boquerones en vinagre de la "Serie Oro", serie más gourmet de la marca, elaborados sin conservantes ni colorantes añadidos.
Estos deliciosos boquerones en vinagre, en aceite de girasol, han sido elaborados artesanalmente por manos expertas con la mejor materia prima, convirtiendo a estos boquerones en vinagre en un auténtico manjar.
Su gran calidad, la frescura de los pescados, junto con su envasado en lata litografiada Serie Oro, convierten a estos boquerones en vinagre en un auténtico producto gourmet.
Estos boquerones en vinagre son ideales como aperitivo, en ensaladas o como acompañamiento en tapas.
Consejo de consumo: una vez abierta la lata, cubrir con aceite y consumir antes de 9 días. Este producto ha sido sometido a congelación para prevención de la anisakis.
Gourmetea se enorgullece de ofrecer este producto de calidad superior, perfecto para los amantes de la alta gastronomía que buscan deleitar su paladar con una experiencia única.
-
Deliciosa mermelada artesana de naranja con chocolate blanco ganadora de la medalla de plata en los World Marmalade Awards, uno de los premios más prestigiosos del mundo de este producto donde, el requisito, es que entre los ingredientes haya un cítrico.
Las mermeladas son realizas con mucho cariño, a la vieja usanza, en cacerola y con cuchara de madera.
El sabor cítrico de la naranja se mezcla con el dulzor del chocolate.En esta mermelada de naranja con chocolate blanco SOLO se utilizan fruta y azúcar, sin conservantes ni aditivos.: TODO NATURAL.
Se utiliza una cantidad mínima de azúcar, la suficiente para permitir una buena conservación y darle ese toque dulce de las mermeladas.
El entorno privilegiado en el que se elabora esta mermelada de naranja con chocolate blanco, en el corazón del Valle del Tiétar, facilita el poder contar con una serie de frutas de cercanía como higos (La Adrada y Pedro Bernardo), castañas (de Casillas o Mijares), melocotones (Navaluenga), y los los kiwis, la paraguaya y las cerezas de El Hornillo.
Pronto en Gourmetea, incluiremos las nuevas mermeladas de esta empresa artesanal que incluyen “sabores poco habituales” como son las de manzana, dátiles y canela; kiwi, limón y tequila; crema de castañas con pacharán; o paraguaya y melón. También la de fresas con chocolate.
-
Producto Agotado
Disfruta de este salchichón de jabalí, un increíble embutido gourmet elaborado de forma artesanal con refinadas especias naturales y siguiendo las recetas tradicionales de Sierra Morena.
Este salchichón de jabalí proviene de animales silvestres, criados en libertad y con una alimentación natural libre de productos químicos; en definitiva un producto respetuoso con el medio ambiente.
El sabor de este salchichón de jabalí es suave y elegante, con una identidad propia que los convierten en una delicia para el paladar.
La carne de jabalí es muy apreciada por su alto contenido en vitaminas B3 y B12 y bajo contenido en grasa y colesterol, por debajo de la carne de vacuno y de cerdo. Esto no está reñido con poseer un sabor intenso que hará las delicias de toda la familia.
Esta pieza de salchichón de jabalí se sirve envasado al vacío (para preservar su conservación) y en un elegante estuche lo que lo hace idóneo para regalo.
Sobre Artemonte Artemonte se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Morena y en pleno Parque Natural de Despeñaperros, rodeada de fincas donde los animales se crían de forma silvestre y en libertad y alimentándose de forma natural. El éxito de Artemonte reside en su vocación artesanal y gourmet: seleccionan carnes de primer nivel y las mezclan con materias primas típicas de Sierra morena para elaborar, así, de forma artesanal, productos Gourmet de la máxima calidad siguiendo recetas tradicionales. Sus embutidos son embuchados en tripa natural y secados en secaderos naturales lo que les aporta un toque de distinción y singularidad. Sus productos han recibido premios en los Great Taste Awards de Londres y en los Távola de Bélgica. El mimo, pasión que ponen en la elaboración de sus embutidos unido a los estrictos estándares de calidad dan como resultado productos artesanales únicos. Artemonte posee una visión “eco” y “conciencia rural” de su entorno. Ecológica porque sus envases y embalajes proceden de materiales reciclados y conciencia rural por su labor de apoyar el asentamiento rural en la zona a través de contratar a trabajadores residentes en la misma. -
La carne de centollo es un auténtico manjar de nuestra gastronomía y es conocido como el rey del marisco.
El sab0r de la carne del centollo es inconfundible y su textura es consistente, firme y jugosa.
Esta conserva de carne de centollo al natural de la selección Gourmet de Espinaler, presenta la carne en forma de migas, y es ideal para consumirla directamente de la lata o bien como ingrediente de deliciosos platos como ensaladas, montaditos, canapés, pastas, ceviches, salpicones, etc.
Estos crustáceos son una gran fuente de proteínas de alta calidad y contienen Omega-3 y vitaminas como la niacina, vitamina B6 y la vitamina E.
La ingesta de la carne de centollo nos aporta minerales como el selenio, fósforo, zinc y yodo. Es por sus altos contenidos en zinc que se consideran afrodisíacos, ya que este mineral aumenta la libido y la producción de hormonas sexuales. Adicionalmente tienen un bajo contenido en grasas e hidratos de carbono.
Sobre conservas Espinaler
Espinaler 1896 comenzó como una taberna cerca del mar.
El secreto detrás del éxito de Espinaler se debe a su fuerte enfoque en la calidad y en mantener las tradiciones. Todos sus productos, desde los berberechos hasta el vermut, se hacen siguiendo métodos tradicionales para asegurar una alta calidad. Gracias a esto, Espinaler es reconocido no solo por sus conservas sino también por ser expertos en el arte del aperitivo. La empresa, dirigida por la quinta generación de la familia, continúa eligiendo y produciendo sus productos con un conocimiento profundo que han desarrollado a lo largo de los años.
-
Producto Agotado
Estuche de regalo de Aceite de Oliva Virgen Extra compuesto por una botella de la variedad Arbequina (250 ml) y una botella de la variedad Picual (250ml).
Este Aceite de Oliva Virgen Extra, tanto en su variedad Arbequina como en la Picual, ha sido reconocido a nivel mundial: ha sido el aceite más premiado durante 8 años consecutivos.
Destaca por su pureza y calidad incomparables, su singular aroma y sabores herbáceos, frutales, verdes y frescos.
Se elabora mediante un proceso de extracción en frío y procesos anti oxidativos para preservar aromas, sabor y nutrientes naturales, a partir de aceitunas frescas y sanas obtenidas mediante recolección temprana.
En el proceso de producción se aplica innovación con la más alta tecnología, sostenible y respetuosa con el medio ambiente dando lugar a un AOVE prácticamente artesano desde, el cuidado del olivar y la aceituna, hasta el envasado del oro líquido resultante, tan saludable en la dieta mediterránea.
Este estuche de regalo se presenta en una caja elegante que contiene los dos envases de elegante diseño para brindar al consumidor una experiencia completa de degustación del aceite.
-
Producto Agotado
Deliciosos pimientos de piquillo de Lodosa con merluza y gambas donde el proceso de elaboración sigue recetas tradicionales.
Elaboración: Los pimientos del piquillo de esta lata han sido seleccionados por su calidad superior y asados cuidadosamente para preservar su dulzura natural y su textura suave. Son rellenados a mano con una mezcla rica y cremosa de merluza finamente picada y gambas tiernas, cada una conocida por su sabor delicado y textura jugosa. Esta combinación está delicadamente sazonada y enriquecida con una ligera salsa bechamel, que une todos los componentes en perfecta armonía.
Los pimientos del piquillo de El Navarrico son una exquisitez que combina lo mejor del mar con el carácter único de los pimientos de Navarra. Sin duda una delicatessen para disfrutar en cualquier ocasión.
Listos para calentar y degustar. Se recomienda servir calentado al baño maría o en recipiente a fuego lento (no usar microondas).
Contenido: Esta lata contiene de 4 a 5 unidades.
-
Producto Agotado
El queso de cabra Musgo de Capra (corteza enmohecida), ganador de la medalla de plata en los World Cheese Awards 2018/19, es un queso de coagulación mixta que se elabora, de forma artesanal, en el Barraco (Ávila)
Se trata de un queso de cabra madurado sin prensar, de corteza natural enmohecida que posee una textura firme y semi-blanda, con poca elasticidad, pero muy mantecosa al paladar. Su sabor es afrutado, elegante y persistente, y recuerda a yogur suave y notas dulces de cereal, con regusto a frutos secos como avellanas. Musgo de Capra tiene un olor con predominio de notas húmedas, de tierra y setas de bosque. El queso de cabra Musgo de Capra ganó también la medalla de plata en la 14 edición de GourmetQuesos, campeonato de los mejores quesos de España, en la categoría de queso de cabra joven leche cruda.La quesería:
A los pies de la Sierra de Gredos, en pleno Valle de Iruelas, se encuentra la quesería Elvira García, pequeña quesería que produce quesos y lácteos de leche procedente de cabras felices.
Elabora hasta 20 tipos diferentes de queso. La felicidad de su rebaño de 650 cabras de raza malagueña se traduce en leche fresca de calidad y en quesos premiados a nivel internacional y nacional.
Abrieron sus puertas al público en mayo de 2013. Ganaderos desde siempre y con premios a la calidad de su leche otorgados por la Asociación de Cabra Malagueña a nivel nacional, los hermanos Francisco y Jesús Alía decidieron dar el paso de cerrar el ciclo y comenzaron una andadura de formación y asesoramiento para elaborar algo en consonancia con la calidad de su leche.
Y todo, en el entorno natural de la Sierra de Gredos que hoy se contempla desde la quesería artesanal que toma el nombre de su madre: Elvira García.
El queso más galardonado de la quesería es Luna Nueva y también elaboran Musgo Lavado, ambos disponibles en nuestra tienda.
-
Disfruta y deléitate con esta caja de regalo 10 ginebras del Mundo: desde Francia hasta Brasil pasando por Reino Unido, Escocia, Austria, Alemania, Holanda, Dinamarca, Inglaterra y España.
Nada menos que 10 destacados productores de ginebra de todo el mundo están representados en esta caja, explorando una variedad de estilos y perfiles de sabor.
El embotellador danés 1423 ha seleccionados estas 10 ginebras (de 50ml) cada una para ti:
- Rammstein– London Dry Gin – Inglaterra (40%)
- Alpine– Dry Gin – Austria (44%)
- H2B– Gin – Francia (40%)
- Windspiel– Dry Gin – Alemania (47%)
- Radius– Dry Gin Batch Nº 18 – Dinamarca (43%)
- Darnley’s– Spiced Gin – Escocia (42,7%)
- Himbrimi– London Dry Gin – Islandia (40%)
- Gastro– Gastronomic Gin – Holanda (45%)
- Gin Mare– Mediterranean Gin – España (42,7%)
- Virga– Gim Seco – Brasil (45%)
Estas 10 Ginebras del Mundo vienen en un estuche que lo hace ideal para regalo.
-
Deliciosa mermelada artesana de mandarina con cerezas en aguardiente ganadora de la medalla de plata en los World Marmalade Awards 2024 , uno de los premios más prestigiosos del mundo de este producto donde, el requisito, es que entre los ingredientes haya un cítrico.
Las mermeladas son realizas con mucho cariño, a la vieja usanza, en cacerola y con cuchara de madera.
A la mermelada de mandarina se le añaden trocitos de cerezas maceradas en aguardiente. No tiene alcohol porque se evapora en la cocción.
En esta mermelada de mandarina con cerezas en aguardiente SOLO se utilizan fruta y azúcar, sin conservantes ni aditivos.
Se utiliza una cantidad mínima de azúcar, la suficiente para permitir una buena conservación y darle ese toque dulce de las mermeladas.
El entorno privilegiado en el que se elabora esta mermelada de naranja con chocolate blanco, en el corazón del Valle del Tiétar, facilita el poder contar con una serie de frutas de cercanía como higos (La Adrada y Pedro Bernardo), castañas (de Casillas o Mijares), melocotones (Navaluenga), y los los kiwis, la paraguaya y las cerezas de El Hornillo.
-
Esta tarta de queso, estilo cheese cake, es una propuesta original e innovadora de Etxenike que te sorprenderá gratamente... Al saborearlo tus sentidos conectarán inmediatamente con el original y exquisito sabor de la tarta de queso (Cheese cake).
Esta tarta de queso, es un postre hecho con queso crema, leche, nata y huevos que se presenta en forma de conserva con lo que su caducidad es es prolongada (alrededor de 7 años). No necesita frío para su conservación hasta su apertura.
Esta tarta de queso tiene un sabor suave y una textura cremosa.
Preparación: Mantener la tarta e queso en frío dos horas antes del consumo. Quitar completamente la tapa inferior y apoyar la lata sobre un plato y quitar completamente la tapa superior para que el contenido salga entero y sin roturas. Se puede acompañar con mermelada de frutos rojos e incluso helado.Sumérgete en la elegancia de este manjar y eleva tu experiencia gastronómica con Gourmetea.
-
Producto Agotado
El hígado de bacalao ahumado es un producto gourmet que se elabora a partir del hígado del bacalao. Se caracteriza por su sabor intenso y su textura cremosa.
Consumir hígado de bacalao tiene numerosos beneficios: Es una fuente de vitaminas A y D y una grasa llamada omega-3. El aceite de hígado de bacalao contiene ciertos "ácidos grasos" que evitan que la sangre se coagule fácilmente. Estos ácidos grasos también reducen el dolor y la hinchazón. Asimismo el hígado de bacalao ¡ayuda a ganar músculo!.Sobre conservas Espinaler
Espinaler 1896 comenzó como una taberna cerca del mar.
El secreto detrás del éxito de Espinaler se debe a su fuerte enfoque en la calidad y en mantener las tradiciones.
Todos sus productos, los berberechos, la carne de centollo, las zamburiñas en salsa gallega, el pate de cabracho, los mejillones, el hígado de bacalao hasta el vermut, se hacen siguiendo métodos tradicionales para asegurar una alta calidad. Gracias a esto, Espinaler es reconocido no solo por sus conservas sino también por ser expertos en el arte del aperitivo. La empresa, dirigida por la quinta generación de la familia, continúa eligiendo y produciendo sus productos con un conocimiento profundo que han desarrollado a lo largo de los años. -
El queso D.O. manchego artesano de oveja añejo está elaborado exclusivamente con leche recién ordeñada de ovejas de pura raza manchega, que obtienen su alimento de los pastos de la misma finca y de lo que se recolecta en ella.
Un queso artesano manchego añejo, de leche cruda, sin pasteurizar, sin aditivos ni conservantes.
Madurado en su propio moho, lo que le brinda un sabor único, y una corteza natural totalmente comestible. Un queso manchego artesano añejo con Denominación de Origen que posee unas cualidades organolépticas excepcionales, en el que se conservan los fermentos naturales otorgando unos matices de sabor, aroma y textura únicos en su categoría.Todas las ovejas de la finca gozan de un estado de semi libertad donde alternan diariamente tiempo en el campo pastando, jugando, tomando el sol o descansando. Las naves donde descansan han sido diseñadas con la última tecnología disponible centrada en el bienestar animal (Animal Welfair™), y donde son ordeñadas o pasan la noche para resguardarse de la intemperie.
Adicionalmente la fábrica de queso cuenta con una planta de tratamiento de residuos que minimiza el impacto y huella ecológica, y contribuye así a llegar a ser una marca 100% sostenible.
-
Paté de morcilla gourmet elaborado de forma artesanal, con ingredientes naturales y siguiendo las recetas tradicionales de Sierra Morena.
Las materias primas con las que se elabora este paté de morcilla proceden de cerdos criados en libertad y con una alimentación natural.
Este paté de morcilla es suave y con una textura agradable.
Ideas de consumo: sobre una tostada, para rellenar tartaletas con una tira de pimiento de piquillo o para cambiar el sabor de un revuelto de huevos
Sobre Artemonte
Artemonte se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Morena y en pleno Parque Natural de Despeñaperros, rodeada de fincas donde los animales se crían de forma silvestre y en libertad y alimentándose de forma natural.
El éxito de Artemonte reside en su vocación artesanal y gourmet: seleccionan carnes de primer nivel y las mezclan con materias primas típicas de Sierra Morena para elaborar, así, de forma artesanal, productos Gourmet de la máxima calidad siguiendo recetas tradicionales.
El mimo, pasión que ponen en la elaboración de sus patés unido a los estrictos estándares de calidad dan como resultado productos artesanales únicos.
Artemonte posee una visión “eco” y “conciencia rural” de su entorno. Ecológica porque sus envases y embalajes proceden de materiales reciclados y conciencia rural por su labor de apoyar el asentamiento rural en la zona a través de contratar a trabajadores residentes en la misma.
-
Deliciosa mermelada artesanal de manzana, dátiles y canela producida de forma limitada, realizada con mucho cariño y elaborada a la vieja usanza: en cacerola y con cuchara de madera.
Esta mermelada de manzana, dátiles y canela combina la dulzura natural de la manzana con los exóticos dátiles y canela.
Para elaborar esta mermelada de manzana, dátiles y canela sólo se usa fruta y azúcar; no se utilizan ni conservantes ni aditivos.
Se utiliza una cantidad mínima de azúcar, la suficiente para permitir una buena conservación y darle ese toque dulce de las mermeladas.
Esta mermelada es perfecta para acompañar tostadas, carnes, morcillas y patés.
El entorno privilegiado en el que se elabora esta mermelada, en el corazón del Valle del Tiétar, facilita el poder contar con una serie de frutas de cercanía como higos (de La Adrada y Pedro Bernardo), castañas (de Casillas o Mijares), melocotones (de Navaluenga), y los kiwis, la paraguaya y las cerezas de El Hornillo.
-
Disfruta de este salchichón de ciervo, un increíble embutido gourmet elaborado de forma artesanal con refinadas especias naturales y siguiendo las recetas tradicionales de Sierra Morena.
Este salchichón de ciervo está elaborado a partir de la carne de animales de monte, silvestres, criados en libertad y con una alimentación libre de productos químicos; en definitiva un producto ecológico respetuoso con el medio ambiente.
Debido al uso de las mejores materias primas y al estar fabricados de manera artesanal, el salchichón de ciervo llega hasta la mesa manteniendo su calidad y buenas propiedades.
El ciervo tiene una carne que se caracteriza por ser magra, es decir, que contiene muy poca grasa. Esto la convierte en un producto ideal para aquellas personas cuyo deseo es poder llevar una dieta sana y equilibrada sin eliminar nada de sabor.
Durante su elaboración se mantiene sus maravillosas propiedades que lo convierten en un embutido natural y con muchos beneficios para la salud: aporta a nuestro cuerpo vitaminas del grupo B12 , proteínas y hierro. Esta pieza de salchichón de ciervo se sirve envasado al vacío (para preservar su conservación) y en un elegante estuche lo que lo hace idóneo para regalo. Sobre Artemonte Artemonte se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Morena y en pleno Parque Natural de Despeñaperros, rodeada de fincas donde los animales se crían de forma silvestre y en libertad y alimentándose de forma natural. El éxito de Artemonte reside en su vocación artesanal y gourmet: seleccionan carnes de primer nivel y las mezclan con materias primas típicas de Sierra morena para elaborar, así, de forma artesanal, productos Gourmet de la máxima calidad siguiendo recetas tradicionales. Sus embutidos son embuchados en tripa natural y secados en secaderos naturales lo que les aporta un toque de distinción y singularidad. Sus productos han recibido premios en los Great Taste Awards de Londres y en los Távola de Bélgica. El mimo, pasión que ponen en la elaboración de sus embutidos unido a los estrictos estándares de calidad dan como resultado productos artesanales únicos. Artemonte posee una visión “eco” y “conciencia rural” de su entorno. Ecológica porque sus envases y embalajes proceden de materiales reciclados y conciencia rural por su labor de apoyar el asentamiento rural en la zona a través de contratar a trabajadores residentes en la misma. -
Crema de castañas con un ligero toque anisado del pacharán. Producida de forma limitada, realizada con mucho cariño y elaborada a la vieja usanza: en cacerola y con cuchara de madera.
Para elaborar esta crema de castañas sólo se usa fruta y azúcar; no se utilizan ni conservantes ni aditivos.
Se utiliza una cantidad mínima de azúcar, la suficiente para permitir una buena conservación y darle ese toque dulce de las mermeladas.
Esta crema de castañas es perfecta para comer con cuajada, rellenos de bizcochos, quesos, carnes de caza como guisos de paloma.
El entorno privilegiado en el que se elabora esta mermelada, en el corazón del Valle del Tiétar, facilita el poder contar con una serie de frutas de cercanía como higos (de La Adrada y Pedro Bernardo), castañas (de Casillas o Mijares), melocotones (de Navaluenga), y los kiwis, la paraguaya y las cerezas de El Hornillo.
-
Producto Agotado
Estas zamburiñas premium se seleccionan de forma artesanal y se presentan con salsa gallega (con tomate, cebolla y vino blanco).
La zamburiña es un molusco bivalvo que se encuentra principalmente en las costas gallegas, muy parecido a la tradicional vieira, pero de menor tamaño, con la concha ovalada y oscura y de carne suave y blanca. Se aprecian especialmente por su fina textura y su exquisito e intenso sabor a mar
Estas zamburiñas en salsa gallega se seleccionan en función de su tamaño, se cuecen y desconchan de forma manual. Posteriormente se lavan y se empacan a mano de forma artesanal y se les añade un caldo elaborado con productos naturales de la mayor calidad y siguiendo recetas tradicionales.
La zamburiña es un producto gourmet elaborado con los mejores ingredientes y un cuidadoso proceso artesanal.Sobre conservas Espinaler
Espinaler 1896 comenzó como una taberna cerca del mar.
El secreto detrás del éxito de Espinaler se debe a su fuerte enfoque en la calidad y en mantener las tradiciones.
Todos sus productos, los berberechos, la carne de centollo, las zamburiñas en salsa gallega, el pate de cabracho, los mejillones, el hígado de bacalao hasta el vermut, se hacen siguiendo métodos tradicionales para asegurar una alta calidad. Gracias a esto, Espinaler es reconocido no solo por sus conservas sino también por ser expertos en el arte del aperitivo. La empresa, dirigida por la quinta generación de la familia, continúa eligiendo y produciendo sus productos con un conocimiento profundo que han desarrollado a lo largo de los años. -
Alp Blossom es un queso elaborado con leche cruda de vaca en los Alpes austriacos donde se madura durante seis meses. Posteriormente se envía a una cueva en Baviera, Alemania, donde se colocan en la corteza las flores y hierbas secas comestibles.
En la corteza de este queso Alp Blossom encontramos flores alpinas y hierbas aromáticas que recubren todo el queso y que han sido colocadas de manera artesanal. ¡La impresionante corteza del queso Alp Blossom es comestible!
¡El resultado es impresionante! Un queso semicurado, casi demasiado bonito para comerlo, con una apariencia fantástica que le brinda su cubierta original y colorida que incluye caléndula, pétalos de rosa, lavanda, mejorana y perifollo entre otros.
El queso Alp Blossom , de pasta amarilla, tiene una textura densa, lisa y fina con algunos agujeros en su interior.
La sensación en boca es súper cremosa e intensa; su sabor suave, pero con una increíble personalidad por las notas florales. En cada bocado de este queso Alp Blossom se percibe la intensidad del mismo y se saborea su fragancia de matices.
El queso Alp Blossom es un queso fascinante, tanto en lo visual como en lo olfativo y gustativo, que impresionará en cualquier tabla de quesos a los comensales.
En su degustación se puede añadir miel y/o nueces lo que resultará en una verdadera delicia.
Se puede maridar con una cerveza oscura o un vino riesling seco.
Historia.
El queso Alp Blossom es elaborado por la quesería Sennerei Huban, ubicada en Doren, estado de Vorarlberg, la primera escuela de queso de Austria (cuna de la cultura del queso de Austria).
En un entorno con amplios prados y pastos, y al lado de los Alpes, se elabora el queso Alp Blossom con leche de vacas de raza Pardo suiza y Braunvieh. Estas vacas se alimentan de las deliciosas praderas de Bregenzerwald con sus valiosas hierbas en verano y la hierba seca de estos prados en invierno. Serán estas mismas flores y hierbas con las que luego se decorará el queso.
-
El queso Parmigiano Reggiano DOP 24 meses es un conocido queso italiano de leche cruda de vaca elaborado en la región de Emilia-Romagna (Italia) y considerado uno de los mejores quesos del mundo
La característica que distingue al Parmesano Reggiano es su prolongada maduración, en este caso de 24 meses, que le otorga tanto su textura firme como que desarrolle un gusto equilibrado entre dulce y salado y que muestre cambios de textura (de friable a cristalizada).
De color amarillo pajizo, sabores de nuez, frutos secos y mantequilla se entrelazan en cada bocado. En boca es un queso de sabor intenso, franco y complejo con sensación expresiva y con carácter.
Historia:
Los orígenes del Parmigiano Reggiano DOP se remontan a la Edad Media, gracias al trabajo de monjes benedictinos y cistercienses del valle del Po que recuperaron los pastos para que allí se alimentaran las vacas.
Las áreas de producción de Parmigiano Reggiano DOP incluye las provincias de Parma, Reggio Emilia, Módena, Bolonia a la izquierda del río Reno, en la región de Emilia-Romaña.
¿Sabías que Cada pieza de queso parmesano lleva el sello grabado con fuego? Este logotipo fue conseguido por Bartolomeo Riva tesorero de los Farnesio por el año 1612.
Uso y maridaje:
Adicionalmente a degustarlo sólo o con otros quesos, el queso parmigiano reggiano se utiliza también para rallar con pastas secas, rissotos, caldos, sopas y primeros platos tradicionales como carne de res, carpaccio y rosbif.
Sírvelo en escamas o pequeños trozos acompañado de higos, peras o uvas, y frutos secos como almendras o nueces. También se le puede añadir vinagre balsámico de Módena.
Se recomienda consumir a temperatura ambiente.