Entrega en 2/5 días laborables · Gastos de envío gratis a partir de 120€ (excepto Baleares)

Procedencia animal

  • Alp Blossom – el queso de las mil flores

    11,9012,90 impuestos incluidos

    Alp Blossom es un queso elaborado con leche cruda de vaca en los Alpes austriacos donde se madura durante seis meses. Posteriormente se envía a una cueva en Baviera, Alemania, donde se colocan en la corteza las flores y hierbas secas comestibles.

    En la corteza de este queso Alp Blossom encontramos flores alpinas y hierbas aromáticas que recubren todo el queso y que han sido colocadas de manera artesanal. ¡La impresionante corteza del queso Alp Blossom es comestible!

    ¡El resultado es impresionante! Un queso semicurado, casi demasiado bonito para comerlo, con una apariencia fantástica que le brinda su cubierta original y colorida que incluye caléndula, pétalos de rosa, lavanda, mejorana y perifollo entre otros.

    El queso Alp Blossom , de pasta amarilla,  tiene una textura densa, lisa y fina con algunos agujeros en su interior.

    La sensación en boca es súper cremosa e intensa; su sabor suave, pero con una increíble personalidad por las notas florales. En cada bocado de este queso Alp Blossom se percibe la intensidad del mismo y se saborea su fragancia de matices.

    El queso Alp Blossom es un queso fascinante, tanto en lo visual como en lo olfativo y gustativo, que impresionará en cualquier tabla de quesos a los comensales.

    En su degustación se puede añadir miel y/o nueces lo que resultará en una verdadera delicia.

    Se puede maridar con una cerveza oscura o un vino riesling seco.

    Historia.

    El queso Alp Blossom es elaborado por la quesería Sennerei Huban, ubicada en Doren, estado de Vorarlberg, la primera escuela de queso de Austria (cuna de la cultura del queso de Austria).

    En un entorno con amplios prados y pastos, y al lado de los Alpes, se elabora el queso Alp Blossom con leche de vacas de raza Pardo suiza y Braunvieh. Estas vacas se alimentan de las deliciosas praderas de Bregenzerwald con sus valiosas hierbas en verano y la hierba seca de estos prados en invierno. Serán estas mismas flores y hierbas con las que luego se decorará el queso.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso Parmigiano Reggiano DOP Vacca Rosso es un famoso queso italiano duro, cocido y sin prensar, elaborado con leche cruda de vaca y que cuenta con una maduración de 36 meses.

    Los orígenes del Parmigiano Reggiano DOP se remontan a la Edad Media, gracias al trabajo de monjes benedictinos y cistercienses del valle del Po que recuperaron los pastos para la alimentación de las vacas. Las áreas de producción de Parmigiano Reggiano DOP incluye las provincias de Parma, Reggio Emilia, Módena, Bolonia a la izquierda del río Reno, en la región de Emilia-Romaña. De pasta de color amarillo pajizo claro, consistencia bastante quebradiza y granulada este queso parmigiano reggiano de vacca rosso asegura un aroma delicado pero persistente, gracias a su maduración de 36 meses.  Caracterísiticas: La leche del Parmigiano Reggiano vacca rosso (vaca roja en castellano) tiene algunas características cualitativas que la diferencian del tradicional Parmigiano Reggiano. En primer lugar, la vaca roja produce un tercio menos de leche que la raza frisona, pero, curiosamente, esta leche posee un mayor rendimiento a la hora de elaborar el queso. Esta leche contiene una mayor cantidad de proteínas, especialmente caseína, vitamina B y K. Adicionalmente la leche de vaca roja aporta una mejor digestibilidad. La dieta de la vaca rosa se compone de: hierba, heno y piensos certificados no transgénicos lo que favorece el bienestar animal y que la producción sea la adecuada para el mismo. Por esto cuidado con la alimentación, podemos encontrar vacas rojas que superan fácilmente los 10 años de edad, lo que es muy raro en otros tipos de cría. Uso y maridaje: Adicionalmente a degustarlo sólo o con otros quesos, el queso parmigiano reggiano se utiliza también para rallar pastas secas, rissotos, caldos, sopas y primeros platos tradicionales como: carne de res, carpaccio y rosbif. También se le puede añadir vinagre balsámico de Módena y frutos secos como nueces y avellanas o higos secos.
    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Queso Parmigiano Reggiano DOP 24 meses (cuña)

    8,609,70 impuestos incluidos

    El queso Parmigiano Reggiano DOP 24 meses es un conocido queso italiano de leche cruda de vaca elaborado en la región de Emilia-Romagna (Italia) y  considerado uno de los mejores quesos del mundo

    La característica que distingue al Parmesano Reggiano es su prolongada maduración, en este caso de 24 meses, que le otorga tanto su textura firme como que desarrolle un gusto equilibrado entre dulce y salado y que muestre cambios de textura (de friable a cristalizada).

    De color amarillo pajizo, sabores de nuez, frutos secos y mantequilla se entrelazan en cada bocado. En boca es un queso de sabor intenso, franco y complejo con sensación expresiva y con carácter.

    Historia:

    Los orígenes del Parmigiano Reggiano DOP se remontan a la Edad Media, gracias al trabajo de monjes benedictinos y cistercienses del valle del Po que recuperaron los pastos para que allí se alimentaran las vacas.

    Las áreas de producción de Parmigiano Reggiano DOP incluye las provincias de Parma, Reggio Emilia, Módena, Bolonia a la izquierda del río Reno, en la región de Emilia-Romaña.

    ¿Sabías que Cada pieza de queso parmesano lleva el sello grabado con fuego? Este logotipo fue conseguido por Bartolomeo Riva tesorero de los Farnesio por el año 1612.

    Uso y maridaje:

    Adicionalmente a degustarlo sólo o con otros quesos, el queso parmigiano reggiano se utiliza también para rallar con pastas secas, rissotos, caldos, sopas y primeros platos tradicionales como carne de res, carpaccio y rosbif.

    Sírvelo en escamas o pequeños trozos acompañado de higos, peras o uvas, y frutos secos como almendras o nueces. También se le puede añadir vinagre balsámico de Módena.

    Se recomienda consumir a temperatura ambiente.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso D.O. manchego artesano de oveja  añejo está elaborado exclusivamente con leche recién ordeñada de ovejas de pura raza manchega, que obtienen su alimento de los pastos de la misma finca y de lo que se recolecta en ella.

    Un queso artesano manchego añejo, de leche cruda, sin pasteurizar, sin aditivos ni conservantes.

    Madurado en su propio moho, lo que le brinda un sabor único, y una corteza natural totalmente comestible. Un queso manchego artesano añejo con Denominación de Origen que posee unas cualidades organolépticas excepcionales, en el que se conservan los fermentos naturales otorgando unos matices de sabor, aroma y textura únicos en su categoría.

    Todas las ovejas de la finca gozan de un estado de semi libertad donde alternan diariamente tiempo en el campo pastando, jugando, tomando el sol o descansando. Las naves donde descansan han sido diseñadas con la última tecnología disponible centrada en el bienestar animal (Animal Welfair™), y donde son ordeñadas o pasan la noche para resguardarse de la intemperie.

    Adicionalmente la fábrica de queso cuenta con una planta de tratamiento de residuos que minimiza el impacto y huella ecológica, y contribuye así a llegar a ser una marca 100% sostenible.

  • El queso D.O. manchego curado Adiano (cuña) es un queso que cuenta con la denominación de origen y que se elabora de manera artesanal a partir de leche cruda de ovejas de pura raza manchega alimentadas en los pastos de la finca El Campillo (Ciudad Real) a los pies de los montes de Toledo.

    El queso D.O. manchego artesano Adiano se ha convertido en el más premiado a nivel nacional durante los World Cheese Awards 2024, celebrados en Portugal , al haber conseguido tres medallas Super Gold en un solo certamen. Ya en la anterior edición de los WCA, en Gales, consiguió la medalla de Oro.

    Concretamente en esta nueva edición del los World Cheese Awards ha conseguido: Mejor queso de oveja semiduro del mundo, Mejor queso de oveja para la versión Reserva y Adiano Afinado fue distinguido como el mejor queso Manchego DOP del mundo. Adiano lleva ya cosechados más de 30 galardones desde su lanzamiento en 2022.

    Se trata de un queso curado de leche de oveja sin pasteurizar, sin aditivos ni conservantes que madura en su propio moho, consiguiendo así que su corteza, totalmente natural, sea comestible al 100%.

    Este queso D.O. manchego artesano curado Adiano cuenta con una calidad excepcional y sus cualidades organolépticas, en el que se conservan los fermentos naturales, le otorgan unos matices de sabor y aroma que destacan en su categoría.

    Todas las ovejas de la finca gozan de un estado de semi libertad donde alternan diariamente tiempo en el campo pastando, jugando, tomando el sol o descansando. Las naves donde descansan han sido diseñadas con la última tecnología disponible centrada en el bienestar animal (Animal Welfair™), y donde son ordeñadas o pasan la noche para resguardarse de la intemperie.

    Adicionalmente la fábrica de queso cuenta con una planta de tratamiento de residuos que minimiza el impacto y huella ecológica, y contribuye así a llegar a ser una marca 100% sostenible.

    Recomendamos maridar este queso curado Adiano con vinos tintos de La Mancha ya que, sus notas robustas, complementan a la perfección la intensidad de este queso artesanal manchego curado.

    Si se prefiere una experiencia más ligera, los vinos blancos o la cerveza artesanal realzan el sabor del queso manchego artesanal y en cuanto a recomendaciones culinarias, este queso se puede incorporar a risottos y tartas que dan como resultado una obra maestra gastronómica.

    Añadir a la cesta Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • El queso rojo tres leches de Pría es una verdadera joya artesanal que combina la tradición con la excelencia de los quesos asturianos. Se elabora entre Llanes y Ribadesella.

    Producido a partir de leche de vaca, oveja y cabra, en este caso se le añade pimentón lo que le hace tener un sabor aún más único.

    El queso rojo tres leches de Pría tiene un sabor picante pero agradable, que se consigue al añadir pimentón en la elaboración.

    La textura cremosa y suave, de este queso rojo de tres leches de Pria, junto con un sus sabores intensos y ligeramente ácidos, hacen de este queso una experiencia gustativa excepcional. Perfecto para los amantes de los quesos complejos, el Queso rojo tres leches de Pría es una delicia en cualquier tabla de quesos o como ingrediente estrella en platos gourmet.

    En Gourmetea, nos enorgullecemos de presentar el queso rojo tres leches de Pría, un verdadero emblema de la tradición quesera asturiana, ofreciendo una experiencia culinaria única y exquisita para aquellos que buscan la excelencia en cada bocado.

  • Mejores quesos asturianos

    63,70 impuestos incluidos

    Gran selección de los Mejores quesos asturianos compuesta por:

    • Queso Cabrales.
    • Queso Casín.
    • Cuña de queso Gamoneu.
    • Queso Afuega´l pitu Blanco.
    • Todos ellos acompañados por hojas cuchara/picos Gourmet  y de dos mermeladas ecológicas para queso: higo y tomate.
  • Producto Agotado

    Mejores quesos Españoles del Mundo

    78,60 impuestos incluidos

    Disfruta de los Mejores quesos Españoles del Mundo galardonados tanto a nivel nacional como internacional,en los prestigiosos World Cheese Awards (los Oscars de los quesos) :

    • Queso de cabra Olavidia.
    • Torta extremeña Cremositos del Zújar.
    • Cuña de cabra Payoya curado.
    • Cuña de Cabrales Selecto Vega Tordín.
    • Todos ellos acompañados por hojas cuchara/picos Gourmet y de dos mermeladas ecológicas para queso: higo y tomate.

    Comienza tu experiencia con el Queso Olavidia, coronado como el Mejor Queso del Mundo en 2021/22 y Mejor Queso de España en 2022, una obra maestra de la quesería Quesos y BesosOlavidia es un espectacular queso elaborado con leche pasteurizada de cabra, su pasta blanda es de color blanco amarfilado y tiene una fina capa de carbón vegetal en el centro, obtenido de ceniza de hueso de aceituna procedente de Jaén, todo un himno a su tierra.

    El aclamado Cremositos del Zújar es una auténtica joya gastronómica. Ha sido premiado en numerosas ocasiones; a los premios de ser el mejor queso de España en 2023 y en 2019 se unen sus premios internaciones : Medalla de oro y súper oro en los World Cheese Awards de 2021 y 2018, respectivamente y segundo mejor queso del mundo en su edición de 2016.

    Queso de cabra payoya curado típico de la Sierra de Cádiz elaborado con leche de “cabra payoya” raza autóctona de la zona. Fue Medalla de Oro en los World Cheese Awards 22/23

    Y finalmente, el excepcional , Queso cabrales Selecto Vega Tordín cuyas piezas han sido especialmente seleccionadas mediante catas periódicas y transportadas , más de 500 metros, en neveras isotérmicas sobre las espaldas de los artesanos  para madurarlos en cuevas naturales de muy difícil acceso, en pleno corazón de Picos de Europa. Fue Medalla de Oro en los World Cheese Awards 21/22.

    Este pack también incluye hojas pan/ picos gourmet y dos mermeladas Ecológicas: Higo y tomateara acompañar estos quesos excepcionales.

     
  • Mejores quesos del Mundo

    60,90 impuestos incluidos

    Degustación de los Mejores quesos del Mundo galardonados en los prestigiosos World Cheese Awards (los Oscars de los quesos) :

    • Queso de cabra Olavidia.
    • Queso de vaca Le gruyere AOP - Gourmino.
    • Torta extremeña Cremositos del Zújar.
    • Todos ellos acompañados por hojas cuchara/picos Gourmet y de dos mermeladas ecológicas para queso: higo y tomate.

    Comienza tu experiencia con el Queso Olavidia, coronado como el Mejor Queso del Mundo en 2021/22 y Mejor Queso de España en 2022, una obra maestra de la quesería Quesos y BesosOlavidia es un espectacular queso elaborado con leche pasteurizada de cabra, su pasta blanda es de color blanco amarfilado y tiene una fina capa de carbón vegetal en el centro, obtenido de ceniza de hueso de aceituna procedente de Jaén, todo un himno a su tierra.

    Seguidamente el campeón mundial de los quesos en 2022/23 Le gruyere AOP afinado por el prestigioso afinador de quesos Gourmino. Se trata de un queso de vaca cruda que también ganó el título de mejor queso suizo. De él dijeron los jueces: “es suave en la boca y se derrite en la lengua. Tiene mucho sabor, desde hierbas hasta afrutado, tostado, con una nota de cuero real. Está bien equilibrado y es duradero”.

    Y por último el aclamado Cremositos del Zújar .Este queso es una auténtica joya gastronómica. Ha sido premiado en numerosas ocasiones; a los premios de ser el mejor queso de España en 2023 y en 2019 se unen sus premios internaciones : Medalla de oro y súper oro en los World Cheese Awards de 2021 y 2018, respectivamente y segundo mejor queso del mundo en su edición de 2016.

    Este pack también incluye hojas pan/ picos gourmet y dos mermeladas ecológicas para queso: higo y tomate.

  • Producto Agotado

    Degustación de quesos Gourmet

    65,80 impuestos incluidos
    Degustación de quesos Gourmets españoles galardonados con medallas tanto a nivel nacional como internacional :
    • Queso de cabra Olavidia.
    • Queso de oveja Pastura con trufa.
    • Queso O Mouro de vaca de Café y canela.
    • Todos ellos acompañados por unas exquisitas picos /hojas de pan Gourmet y de dos mermeladas ecológicas para queso: higo y tomate.

    Comienza tu experiencia Gourmet con el Queso Olavidia, coronado como el Mejor Queso del Mundo en 2021/22 y Mejor Queso de España en 2022, una obra maestra de la quesería Quesos y BesosOlavidia es un espectacular queso de leche pasteurizada de cabra y pasta blanda de color blanco amarfilado. Tiene una fina capa de carbón vegetal en el centro, obtenido de ceniza de hueso de aceituna procedente de Jaén, todo un himno a su tierra. La corteza (naturalmente enmohecida) es comestible.

    A continuación deléitate con el mejor queso de trufa del mercado: Pastura con trufa ganador de la Medalla de Plata en los World Cheese Awards 22/23. En este queso de oveja extremeño, existe un equilibrio perfecto entre el sabor de la leche que le confiere suavidad, la potencia de la trufa que le aporta intensidad, y el sabor dulce del moho blanco. Exterior blanco enmohecido, interior  color hueso con toques negro y la corteza es comestible.

    Y por último te proponemos el café de vaca de café y canela O Mouro ganador de la Medalla de oro en los WCA 2018/19 . Su peculiaridad reside en su corteza natural y comestible, de un cálido tono marrón, la cual es bañada en café y canela, aportándole un aroma muy agradable.

    Este pack también incluye bolsa de cucharas de pan gourmet (regañas en forma ovalada) o picos y un pack de dos Mermeladas Ecológicas: Higo y  tomate para acompañar estos quesos excepcionales.

  • Producto Agotado

    El queso de cabra Camembeso, es un queso elaborado por la quesería Quesos y Besos, responsable del queso de cabra Olavidia, Mejor queso del mundo en 2021/22 y consecuentemente elegido Mejor queso de España en 2022.

    Camembeso ha ganado la medalla de Plata en los WCA 24 celebrados en Portugal y fue elegido sexto mejor queso del Mundo en los World Cheese Awards 2021-2022.

    El queso Camembeso es un queso de leche pasteurizada de cabra, pasta blanca y coagulación mixta (se elaboran con las bacterias lácticas presentes en la leche y con la adición del cuajo tradicional). Se presenta en caja de madera.

    La corteza del queso Camembeso es esponjosa, suave y de color blanco motivada por el moho “penicillium camemberti”, de ahí su nombre.

    En su interior, justo debajo de la corteza, encontramos la más rica y sabrosa pasta, de color amarillo blanquecino claro y textura cremosa y fundente, para terminar en la parte central con una pasta de color blanquecino más compacta y calcárea.

    El sabor de Camembeso es dulce y ligeramente ácido, con notas a setas y vegetales (yogur y hierba).

    La corteza tiene toques de almendra, un aroma a tierra mojada y moho.

    Se recomienda consumirlo solo o con frutos secos, fresas y marida muy bien con vinos blancos.

    Sobre la Quesería:

    Quesos y Besos, dirigida por Paco Romero y Silvia Peláez, es una quesería creada en 2016 en Guarromán (Jaén).

    Herederos de una tradición de cuatro generaciones trabajando la leche de cabra, decidieron crear la quesería Quesos y Besos y apostar por los quesos de coagulación láctica de sus propios rebaños de cabras malagueñas.

  • El queso de cabra Musgo de Capra (corteza enmohecida), ganador de la medalla de plata en los World Cheese Awards 2018/19, es un queso de coagulación mixta que se elabora, de forma artesanal, en el Barraco (Ávila)

    Se trata de un queso de cabra madurado sin prensar, de corteza natural enmohecida que posee una textura firme y semi-blanda, con poca elasticidad, pero muy mantecosa al paladar. Su sabor es afrutado, elegante y persistente, y recuerda a yogur suave y notas dulces de cereal, con regusto a frutos secos como avellanas. Musgo de Capra tiene un olor con predominio de notas húmedas, de tierra y setas de bosque. El queso de cabra Musgo de Capra ganó también la medalla de plata en la 14 edición de GourmetQuesos, campeonato de los mejores quesos de España, en la categoría de queso de cabra joven leche cruda.

    La quesería:

    A los pies de la Sierra de Gredos, en pleno Valle de Iruelas, se encuentra la quesería Elvira García, pequeña quesería que produce quesos y lácteos de leche procedente de cabras felices.

    Elabora hasta 20 tipos diferentes de queso. La felicidad de su rebaño de 650 cabras de raza malagueña se traduce en leche fresca de calidad y en quesos premiados a nivel internacional y nacional.

    Abrieron sus puertas al público en mayo de 2013. Ganaderos desde siempre y con premios a la calidad de su leche otorgados por la Asociación de Cabra Malagueña a nivel nacional, los hermanos Francisco y Jesús Alía decidieron dar el paso de cerrar el ciclo y comenzaron una andadura de formación y asesoramiento para elaborar algo en consonancia con la calidad de su leche.

    Y todo, en el entorno natural de la Sierra de Gredos que hoy se contempla desde la quesería artesanal que toma el nombre de su madre: Elvira García.

    El queso más galardonado de la quesería es Luna Nueva y también elaboran Musgo Lavado, ambos disponibles en nuestra tienda.

Ir a Arriba