En esta sección te proponemos una exquisita selección de conservas gourmet de elaboración 100% artesanal con materias primas de alta calidad. Años de historia, tradición y experiencia se fusionan tras ellas.
Sin duda serán las joyas de tu despensa, listas para deleitarte en cualquier ocasión. las conservas, un indispensable en nuestras cocinas.
-
El Bonito del Norte en ESCABECHE Oliva de El Viejo Pescador es una auténtica exquisitez para los amantes de la alta gastronomía. Este producto gourmet lleva la frescura del mar directamente a tu paladar, ofreciendo un sabor inigualable y una textura tierna que se deshace en la boca. Cada lata de Bonito del Norte está repleta de lomos cuidadosamente seleccionados, elaborados en escabeche y en aceite de oliva de primera calidad, lo que resalta su calidad superior. Este pescado, capturado en aguas del norte de España, es apreciado por su sabor suave y delicado. Es perfecto para disfrutar solo, en ensaladas o como ingrediente en platos culinarios sofisticados. En Gourmetea, estamos encantados de ofrecer el Bonito del Norte en escabeche de El Viejo Pescador, una verdadera delicia que elevará tus experiencias culinarias a otro nivel.
-
Disfruta de este Bloc de foie gras de pato realizado de forma artesanal y siguiendo recetas tradicionales.
El bloc es un elaborado de foie gras de pato que consiste en mezclar el foie gras de pato entero cortado en dados con una emulsión de foie gras de pato.
Una vez envasada esta mezcla, se somete a la mínima temperatura para que el bloc manteniendo su sabor tenga un consumo preferente de 5 años sin necesidad de frío.
Para degustarlo se recomienda enfriar la lata y abrirla por los dos lados empujando el contenido sobre una bandeja, y cortar el bloc en rodajas.
Ideal para canapés sobre pan tostado y para regalar ya que no necesita frío en su conservación, aunque, una vez abierto hay que conservarlo en nevera.
Sumérgete en la elegancia de este manjar y eleva tu experiencia gastronómica con Gourmetea.
-
Mejillones en escabeche Premium (12/16) Ríasas Gallegas que se seleccionan cuidadosamente por su tamaño y carnosidad. Se cocinan en aceite de oliva y se conservan en un suave escabeche de primera calidad que enfatiza su excelente sabor. Se elaboran artesanalmente ya que se empacan a mano para mantener su frescura y calidad. Estos mejillones son un verdadero deleite para los amantes del marisco más exigentes. Los mejillones son fuente de hierro, potasio y vitamina B12. Sobre Espinaler: Espinaler 1896 comenzó como una taberna cerca del mar. El secreto detrás del éxito de Espinaler se debe a su fuerte enfoque en la calidad y en mantener las tradiciones. Todos sus productos, desde los berberechos hasta el vermut, se hacen siguiendo métodos tradicionales para asegurar una alta calidad. Gracias a esto, Espinaler es reconocido no solo por sus conservas sino también por ser expertos en el arte del aperitivo. La empresa, dirigida por la quinta generación de la familia, continúa eligiendo y produciendo sus productos con un conocimiento profundo que han desarrollado a lo largo de los años.
-
Paté de morcilla gourmet elaborado de forma artesanal, con ingredientes naturales y siguiendo las recetas tradicionales de Sierra Morena.
Las materias primas con las que se elabora este paté de morcilla proceden de cerdos criados en libertad y con una alimentación natural.
Este paté de morcilla es suave y con una textura agradable.
Ideas de consumo: sobre una tostada, para rellenar tartaletas con una tira de pimiento de piquillo o para cambiar el sabor de un revuelto de huevos
Sobre Artemonte
Artemonte se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Morena y en pleno Parque Natural de Despeñaperros, rodeada de fincas donde los animales se crían de forma silvestre y en libertad y alimentándose de forma natural.
El éxito de Artemonte reside en su vocación artesanal y gourmet: seleccionan carnes de primer nivel y las mezclan con materias primas típicas de Sierra Morena para elaborar, así, de forma artesanal, productos Gourmet de la máxima calidad siguiendo recetas tradicionales.
El mimo, pasión que ponen en la elaboración de sus patés unido a los estrictos estándares de calidad dan como resultado productos artesanales únicos.
Artemonte posee una visión “eco” y “conciencia rural” de su entorno. Ecológica porque sus envases y embalajes proceden de materiales reciclados y conciencia rural por su labor de apoyar el asentamiento rural en la zona a través de contratar a trabajadores residentes en la misma.
-
Deliciosa mermelada artesana de mandarina con cerezas en aguardiente ganadora de la medalla de plata en los World Marmalade Awards 2024 , uno de los premios más prestigiosos del mundo de este producto donde, el requisito, es que entre los ingredientes haya un cítrico.
Las mermeladas son realizas con mucho cariño, a la vieja usanza, en cacerola y con cuchara de madera.
A la mermelada de mandarina se le añaden trocitos de cerezas maceradas en aguardiente. No tiene alcohol porque se evapora en la cocción.
En esta mermelada de mandarina con cerezas en aguardiente SOLO se utilizan fruta y azúcar, sin conservantes ni aditivos.
Se utiliza una cantidad mínima de azúcar, la suficiente para permitir una buena conservación y darle ese toque dulce de las mermeladas.
El entorno privilegiado en el que se elabora esta mermelada de naranja con chocolate blanco, en el corazón del Valle del Tiétar, facilita el poder contar con una serie de frutas de cercanía como higos (La Adrada y Pedro Bernardo), castañas (de Casillas o Mijares), melocotones (Navaluenga), y los los kiwis, la paraguaya y las cerezas de El Hornillo.
-
Deliciosa mermelada artesanal de manzana, dátiles y canela producida de forma limitada, realizada con mucho cariño y elaborada a la vieja usanza: en cacerola y con cuchara de madera.
Esta mermelada de manzana, dátiles y canela combina la dulzura natural de la manzana con los exóticos dátiles y canela.
Para elaborar esta mermelada de manzana, dátiles y canela sólo se usa fruta y azúcar; no se utilizan ni conservantes ni aditivos.
Se utiliza una cantidad mínima de azúcar, la suficiente para permitir una buena conservación y darle ese toque dulce de las mermeladas.
Esta mermelada es perfecta para acompañar tostadas, carnes, morcillas y patés.
El entorno privilegiado en el que se elabora esta mermelada, en el corazón del Valle del Tiétar, facilita el poder contar con una serie de frutas de cercanía como higos (de La Adrada y Pedro Bernardo), castañas (de Casillas o Mijares), melocotones (de Navaluenga), y los kiwis, la paraguaya y las cerezas de El Hornillo.
-
Crema de castañas con un ligero toque anisado del pacharán. Producida de forma limitada, realizada con mucho cariño y elaborada a la vieja usanza: en cacerola y con cuchara de madera.
Para elaborar esta crema de castañas sólo se usa fruta y azúcar; no se utilizan ni conservantes ni aditivos.
Se utiliza una cantidad mínima de azúcar, la suficiente para permitir una buena conservación y darle ese toque dulce de las mermeladas.
Esta crema de castañas es perfecta para comer con cuajada, rellenos de bizcochos, quesos, carnes de caza como guisos de paloma.
El entorno privilegiado en el que se elabora esta mermelada, en el corazón del Valle del Tiétar, facilita el poder contar con una serie de frutas de cercanía como higos (de La Adrada y Pedro Bernardo), castañas (de Casillas o Mijares), melocotones (de Navaluenga), y los kiwis, la paraguaya y las cerezas de El Hornillo.
-
Deliciosa mermelada artesanal de peras al vino producida de forma limitada, realizada con mucho cariño y elaborada a la vieja usanza: en cacerola y con cuchara de madera.
Esta mermelada de peras al vino combina la dulzura natural de las peras maduras con la riqueza del vino seleccionado de la tierra, pero, por el proceso de cocción, no tiene alcohol.
Para elaborar esta mermelada de peras al vino sólo se usa fruta y azúcar; no se utilizan ni conservantes ni aditivos.
Se utiliza una cantidad mínima de azúcar, la suficiente para permitir una buena conservación y darle ese toque dulce de las mermeladas.
Esta mermelada es perfecta para acompañar quesos, carnes o simplemente para disfrutarla en tostada de desayuno.
El entorno privilegiado en el que se elabora esta mermelada, en el corazón del Valle del Tiétar, facilita el poder contar con una serie de frutas de cercanía como higos (de La Adrada y Pedro Bernardo), castañas (de Casillas o Mijares), melocotones (de Navaluenga), y los kiwis, la paraguaya y las cerezas de El Hornillo.
-
Producto Agotado
Boquerones en vinagre de la "Serie Oro", serie más gourmet de la marca, elaborados sin conservantes ni colorantes añadidos.
Estos deliciosos boquerones en vinagre, en aceite de girasol, han sido elaborados artesanalmente por manos expertas con la mejor materia prima, convirtiendo a estos boquerones en vinagre en un auténtico manjar.
Su gran calidad, la frescura de los pescados, junto con su envasado en lata litografiada Serie Oro, convierten a estos boquerones en vinagre en un auténtico producto gourmet.
Estos boquerones en vinagre son ideales como aperitivo, en ensaladas o como acompañamiento en tapas.
Consejo de consumo: una vez abierta la lata, cubrir con aceite y consumir antes de 9 días. Este producto ha sido sometido a congelación para prevención de la anisakis.
Gourmetea se enorgullece de ofrecer este producto de calidad superior, perfecto para los amantes de la alta gastronomía que buscan deleitar su paladar con una experiencia única.
-
Este brownie de chocolate es una propuesta original e innovadora de Etxenike que te sorprenderá gratamente… Al saborearlo tus sentidos conectarán inmediatamente con el original y exquisito sabor del brownie de chocolate.
Es un postre hecho con 60% de chocolate y se presenta en forma de conserva con lo que su caducidad es prolongada (alrededor de 7 años). No necesita frío para su conservación hasta su apertura.
Este brownie tiene un sabor suave y una textura cremosa.
Preparación:
Mantener en frío dos horas antes del consumo.
Quitar completamente la tapa inferior y apoyar la lata sobre un plato y quitar completamente la tapa superior para que el contenido salga entero y sin roturas.
Se puede acompañar con helado de vainilla o nata.
Sumérgete en la elegancia de este manjar y eleva tu experiencia gastronómica con Gourmetea.
-
Esta tarta de queso, estilo cheese cake, es una propuesta original e innovadora de Etxenike que te sorprenderá gratamente... Al saborearlo tus sentidos conectarán inmediatamente con el original y exquisito sabor de la tarta de queso (Cheese cake).
Esta tarta de queso, es un postre hecho con queso crema, leche, nata y huevos que se presenta en forma de conserva con lo que su caducidad es es prolongada (alrededor de 7 años). No necesita frío para su conservación hasta su apertura.
Esta tarta de queso tiene un sabor suave y una textura cremosa.
Preparación: Mantener la tarta e queso en frío dos horas antes del consumo. Quitar completamente la tapa inferior y apoyar la lata sobre un plato y quitar completamente la tapa superior para que el contenido salga entero y sin roturas. Se puede acompañar con mermelada de frutos rojos e incluso helado.Sumérgete en la elegancia de este manjar y eleva tu experiencia gastronómica con Gourmetea.
-
Deliciosa mermelada artesana de naranja con chocolate blanco ganadora de la medalla de plata en los World Marmalade Awards, uno de los premios más prestigiosos del mundo de este producto donde, el requisito, es que entre los ingredientes haya un cítrico.
Las mermeladas son realizas con mucho cariño, a la vieja usanza, en cacerola y con cuchara de madera.
El sabor cítrico de la naranja se mezcla con el dulzor del chocolate.En esta mermelada de naranja con chocolate blanco SOLO se utilizan fruta y azúcar, sin conservantes ni aditivos.: TODO NATURAL.
Se utiliza una cantidad mínima de azúcar, la suficiente para permitir una buena conservación y darle ese toque dulce de las mermeladas.
El entorno privilegiado en el que se elabora esta mermelada de naranja con chocolate blanco, en el corazón del Valle del Tiétar, facilita el poder contar con una serie de frutas de cercanía como higos (La Adrada y Pedro Bernardo), castañas (de Casillas o Mijares), melocotones (Navaluenga), y los los kiwis, la paraguaya y las cerezas de El Hornillo.
Pronto en Gourmetea, incluiremos las nuevas mermeladas de esta empresa artesanal que incluyen “sabores poco habituales” como son las de manzana, dátiles y canela; kiwi, limón y tequila; crema de castañas con pacharán; o paraguaya y melón. También la de fresas con chocolate.